ACT 11 MAPA Conceptual- Cuarto DE Choque- Amairani Lopez PDF

Title ACT 11 MAPA Conceptual- Cuarto DE Choque- Amairani Lopez
Author AMAIRANI LOPEZ DE LA CRUZ
Course Fundamentos de enfermeria
Institution Universidad Autónoma de Guerrero
Pages 1
File Size 84.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 145

Summary

CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE CUARTO DE CHOQUE, DEFINICION, OBJETIVO , ESTRUCTURA , EQUIPO Y MATERIAL...


Description

SERVICIO: CUARTO DE CHOQUE CARACTERISTICAS DEL CUARTO DE CHOQUE

 Puertas amplias  Buena iluminación  Pisos, paredes y techos lavables  Lavabos con jabón y sistema de secado  2 tomas de O2 aspirador, aire  Área de lavado de material  Fácil acceso  Capacidad para 1 o 2 pacientes

Es el área destinada para la atención de aquellos pacientes que arriban a urgencias y que ameritan tratamiento médico inmediato, ya que la vida o función de algún órgano está en riesgo inminente. SERVICIOS AUXILIARES

      

Monitor Oximetro Electrocardiógrafo Ventilador mecánico Desfibrilador Bomba de infusión Equipo de intubación

PERSONAL

 Trabajo social  Laboratorio  Banco de sangre  CEyE  Farmacia  Radiología  Especialidades (Quirófano)

CARACTERISTICAS DE MATERIAL Y EQUIPO

 En área de fácil acceso  Debe contar con accesos expeditos  Debe contar con sistemas de seguridad

UBICACIÓN

 Médicos especialistas  Jefa de servicio  Enfermería especialista  Licenciada en enfermería  Técnicos de enfermería capacitados  Personal de apoyo  Camilleros  Limpieza

CUIDADOS DE ENFERMERIA

      

AMAIRANI LOPEZ DE LA CRUZ

Glucómetro Equipo estéril Baumanometro Carro de reanimación Estetoscopio Estuche de diagnostico Lámpara de chicote

 Comprobación y preparación del material preciso        

Identificación del paciente Ministración de medicamentos Monitoreo cardiaco Acceso vascular Fecha y hora de recepción Registro de contantes vitales Valorar vías respiratorias Aspiración de secreciones

 Valorara el estado respiratorio general: profundidad, ritmo y características  Controlar la diuresis  Realizar una valoración neurológica cada 15 min  Glucemia capilar  Observar el estado de la piel en cuanto a Temp. y color  Valorar y controlar los apósitos Qx, drenajes, catéteres y vendajes  Controlar las pérdidas de líquidos por cualquiera de las vías de salida (apósitos, drenajes, sondas, etc.)...


Similar Free PDFs