Actividad 1 - Apuntes 1 PDF

Title Actividad 1 - Apuntes 1
Author Tania Milena RODRIGUEZ RODRIGUEZ
Course Gestión básica de la informacion
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 4
File Size 75.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 172
Total Views 296

Summary

PRINCIPIOS ÉTICOS, CIUDADANÍA DIGITAL Y NETIQUETATANIA MILENA RODRIGUEZ RODRIGUEZID 781808CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTOBOGOTÁ SURSEDE BOSAECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y AFINESCONTADURÍA PÚBLICANRC 1805BOGOTÁ2020PRINCIPIOS ÉTICOS, CIUDADANÍA DIGITAL Y NETIQUETATANIA MILEN...


Description

PRINCIPIOS ÉTICOS, CIUDADANÍA DIGITAL Y NETIQUETA

TANIA MILENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ ID 781808

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BOGOTÁ SUR SEDE BOSA ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y AFINES CONTADURÍA PÚBLICA NRC 1805 BOGOTÁ 2020

PRINCIPIOS ÉTICOS, CIUDADANÍA DIGITAL Y NETIQUETA

TANIA MILENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ ID 781808

Texto descriptivo sobre principios éticos asociados al uso, el tratamiento y la transmisión de la información

Gustavo Enrique Vejarano Profesor de Gestión Básica de la Información

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BOGOTÁ SUR SEDE BOSA ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y AFINES CONTADURÍA PÚBLICA NRC 1805 BOGOTÁ 2020

La ciudadanía digital y netiqueta es casi que indispensable en estos momentos, en que la mayoría de empresas están implementando el teletrabajo y las escuelas y universidades ofrecen estudio virtual; es importante conocer y manipular diferentes áreas digitales para el progreso. El manejo de las TIC se ha vuelto importante para todas las personas, la tecnología avanza y debemos avanzar con ella. Así mismo, el uso de redes sociales nos convierte en ciudadanos digitales, motivo por el cual tener un usuario en diferentes páginas y aplicativos permiten darnos a conocer en diferentes áreas, bien sea, académico, laboral y/o personal. A continuación, citó la definición de ciudadanía según la RAE “es aquel que pertenece a una ciudad o quien es considerado como miembro activo de un Estado, es titular de derechos políticos y se somete a sus leyes “. Y bien, el término digital le hacemos referencia a los sistemas que representan, almacenan o usan la información en sistema binario, en pocas palabras a los aparatos tecnológicos. Ahora conociendo estos dos terminos, podemos decir que ciudadanía digital, son aquellas personas que son activas en el uso de la nueva era tecnológica, y que debemos evolucionar a su paso. Definido esto, se puede decir que la ciudadanía digital, abarca diferentes áreas, encontramos la comunicación, el comercio, la educación, la responsabilidad, la netiqueta, entre otros. La netiqueta consiste en determinar reglas de comunicación, convivencia y trato entre las personas que accedan a cualquier tipo de plataforma virtual, esto incluye el uso correcto de la ortografía. Existen 10 reglas básicas de la netiqueta, que son primordiales al querer convertirnos en ciudadanos digitales. Estas reglas, considero que son muy importante conocerlas y ponerlas en practica a la hora de hacer uso de las herramientas tecnológicas. Nos facilita determinar las situaciones y acciones que debemos tomar frente a diferentes aplicativos y páginas. También, es importante tener en cuenta ciertos principios éticos relacionados con el uso y tratamiento de la información que se maneja, abordando temas legales y sociales. Principalmente la privacidad, confidencialidad y en determinados casos los terminos y condiciones que normalmente aceptamos.

En referencia a lo anterior, puedo decir que es muy diferente mi netiqueta a nivel laboral y académico a mi área personal; esto a que por ejemplo mi comportamiento en Facebook es diferente y las palabras usadas no siempre son las mismas que las del área laboral y/o académico. Esto se debe a que en las dos áreas antes mencionadas tengo superiores, mientras que en mis redes sociales todos somos iguales, pese a esto siempre procuro manejar un buen trato y hacer buen uso de las herramientas que utilizo. Es por ello que, para ser un buen ciudadano digital, es muy importante el uso de la netiqueta; ésta al igual que en nuestra vida cotidiana y física, es simplemente darle buen manejo a la tecnología, es decir, tener “modales” a la hora de hacer uso de estas. Claro está, que como en todo, depende mucho del sitio, las personas y el entorno en el que uno se encuentre ya sea digital o presencial.

Referencias Shea, V. (2020, 21 de enero). Las 10 reglas básicas de la netiqueta. Spies, N. (2017). Encuentra trabajo gracias a las redes sociales: Cuida tu reputación en línea en Facebook, Twitter y LinkedIn. 50minutos.es UNESCO. Es.unesco.org Mike S. Ribble, Gerald D. Bailey, y Tweed W. Ross Digital Citizenship, addressing aprópiate technology behavior. eduteka.icesi.edu.co Ministerio

de

Tecnologías

de

colombiatic.mintic.gov.co https://sistemas.com/digital.php

la

información

y

las

comunicaciones....


Similar Free PDFs