ACTIVIDAD 1 TECMILENIO MTY PDF

Title ACTIVIDAD 1 TECMILENIO MTY
Author Christopher Meza
Course Análisis del consumidor
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 166.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 164

Summary

TAREA TECMILENIO MONTERREY NUEVO LEON MEXICO...


Description

Nombre: Christopher Gabriel Meza Reyna

Matrícula: 2957329

Nombre del curso: Análisis del

Nombre del profesor: Nelda De la Garza

consumidor

Galindo

Módulo: 3

Actividad: 3

Fecha: Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/

Objetivo. Identificar los factores que determinan el comportamiento del consumidor y que, por tanto, Impactan la estrategia de mercadotecnia. Procedimiento. Definición de los factores que influyen en el proceso de decisión de compra de un consumidor. Proporción de ejemplos de productos que consumía cuando era niño Organizador grafico Diseño de estrategia de mercadotecnia Descripción de limitación que puede tener una estrategia Resultados. 1. Proporciona cinco ejemplos de productos que consumías de niño pero que, en la actualidad, ya no los consumes más. Registra tus respuestas en un organizador gráfico de SmartArt utilizando como base las siguientes preguntas: ¿Qué características tenían? ¿Por qué creen que los consumía y ahora ya no? ¿De qué manera la familia influye en el

comportamiento y decisión de compra de un consumidor? Elabora un comentario en el que resumas en media cuartilla las respuestas a estas preguntas. 

Tazos



Jugo “frutier”



Pan “WALA”



Cartas “pokemon”



Doritos “Diablo”

1- ¿Qué características tenían? Eran productos de bajo precio, productos accesibles los cuales se podían adquirir en cualquier “tiendita”, los niños y adolescentes años atrás, usaban e consumían dichos productos de manera usual. 2- ¿Por qué creen que se consumía y ahora ya no? La verdad yo creo que si las compañías de cada producto hubieran continuado con la producción de ellos, los niños y adolescentes una mínima parte seguirían consumiendo e utilizando dichos productos, pero en si yo creo por el avance de la tecnología en la cuestión de los juegos, por parte de la comida, en sí repito por la descontinuación del producto. 3- ¿De qué manera la familia influye en el comportamiento y decisión de compra de un consumidor? A lo largo de los años, la influencia de la familia se ha considerado como un factor de máxima relevancia en el comportamiento del consumidor. Los hábitos y costumbres adquiridos en el hogar influyen en gran parte de los comportamientos futuros de consumo del individuo. 2. Diseña una estrategia de mercadotecnia con base en la aplicación de un grupo de referencia o líder de opinión para un reloj de gama alta. Te puedes apoyar en las siguientes preguntas: ¿Quién será el grupo/influencer elegido? ¿Qué mensaje se enviará al mercado meta? ¿Qué medios de comunicación son los más apropiados utilizar?



¿Quién será el grupo/influencer elegido?

Si sería de manera local, ósea en mi estado de Monterrey, yo elegiría a “Daddy Kunno” el cual es un tiktoker e influencer mexicano el cual cuenta con los siguientes números de followers en sus redes sociales: Ig: 4.2M Tw: 20.5M 

¿Qué mensaje se enviará al mercado meta?

Básicamente se daría a conocer la calidad del producto en su máximo esplendor, dando cada detalle acerca de ello, junto con los precios, manejándolos de una manera que llame la atención del consumidor y finalmente lo adquiera. 

¿Qué medios de comunicación son los más apropiados utilizar?

REDES SOCIALES. 

Conocimiento y toma de opinión del consumidor



Más fácil y mejor servicio al cliente



Dilución de contenido de una manera sencilla



Aumento de nivel de influencia

COMERCIALES O “ADS” 

Notoriedad de marca.



Segmentación de audiencias.



Flexibilidad geográfica y temporal.



Calidad del mensaje

3. Describe por lo menos cuatro posibles limitaciones que puede tener la estrategia descrita anteriormente debido a factores culturales o de tendencias en el consumo y el impacto que tendrán los valores. Algunas de las limitaciones podrían ser las siguientes: 

Exceso de competencia que puede elevar los costos de las campañas.



Limitación en caracteres o tipos de imagen.



Puede limitar la creatividad en la campaña.



No es posible tener el control de las opiniones de los consumidores. Es decir, cualquier sentimiento u opinión negativa es captada sin la posibilidad de hacer modificaciones.



La estrategia en dado caso de que sea mal implementada puede atrasar los objetivos del negocio.



Al final, son las personas quienes reflejan la imagen de una empresa



El entorno puede llegar a influir de una forma muy acusada

Conclusión. Gracias a este trabajo pude reforzar mis conocimientos acerca de cómo identificar los factores que determinan el comportamiento del consumidor y que, por tanto, impactan la estrategia de mercadotecnia....


Similar Free PDFs