Actividad 1 comunicacion deportiva tecmilenio PDF

Title Actividad 1 comunicacion deportiva tecmilenio
Course comunicacion deportiva
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 142.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 168

Summary

tres programas deportivos, uno local, otro nacional y otro internacional y analisis de la publicidad que se transmite ahi y del contenido que brindan...


Description

Nombre: Alejandro Salas Ortega Nombre del curso: Comunicación Deportiva Módulo:1

Matrícula: 2801816 Nombre del profesor: Jessika Nalleli Méndez Támez Actividad: 1

Fecha: 28/08/21 Bibliografía: Juan Carlos González César. (2016). Transmisiones deportivas en México. 28/08/21, de Deportes Inc. Sitio web: https://deportesinc.com/investigacion-deportes-inc/transmisiones-deportivasmexico/ Canal local https://www.rtq.mx/

1. Elige tres tipos de programas deportivos: uno local, uno nacional y un programa con contenido internacional de una cadena extranjera. 2. Una vez que hayas elegido cuáles programas revisar, desarrolla un seguimiento a cada uno de ellos por al menos un par de emisiones referente a los siguientes criterios: a. Publicidad que aparece en cada programa. b. Línea editorial. 3. Analiza cuáles son los anuncios recurrentes y los segmentos a los que van dirigidos. 4. Responde, ¿cómo impacta esto en la línea editorial de los programas? 5. Tras hacer un análisis de los temas que se abordan, cómo se abordan y los comerciales que se anuncian, piensa en si tu producto tiene afinidad o comparte filosofía con estos aspectos. Desarrolla esta reflexión. RTQ: la publicidad que se maneja en este programa tratándose de uno local es bastante básica y casi en su mayoría referente a Querétaro, ya que como bien lo dice su pagina oficial lo que buscan es transmitir la esencia de Querétaro, entonces con esta premisa es que nos damos cuenta de la publicidad anunciada en este medio que es mas que nada sobre tópicos culturales del estado, al igual que otros productos mayormente consumidos en el estado como los refrescos Victoria y productos de la misma índole Ahora bien para describir el siguiente criterio que es la línea editorial, tomaremos como base lo que mencione con anterioridad, donde lo que buscan es transmitir la esencia de Querétaro y pues con esta premisa nos podemos percatar de que por obvias razones se están dirigiendo a los ciudadanos del estado de Querétaro y se basan mucho en entrevistas a la gente común del estado al igual que personas muy representativas del mismo, y su contenido se basa en su mayoría en eventos

culturales del estado, como celebraciones, exposiciones de arte y cosas similares, y con esto podríamos decir que su línea editorial es enteramente cultural, pero la verdad es que no, ya que en efecto si cubre gran parte de sus segmentos no es por lo que mas la gente los ve si no es mas por los deportes, siendo el equipo de football soccer de los gallos de Querétaro el mas recurrente ya que es como una de las cosas mas representativas del estado, pero no solo de ese deporte si no también cuando es posible busca cubrir partidos de otros deporte de equipos juveniles como el soccer, americano, baseball, entre otros mas ya que es cierto que muchos medios de difusión no les dan la cobertura mediática necesaria, es donde RTQ entra y aprovecha ese espacio Entonces ya para finalizar este análisis de este medio local solamente quedaría recalcar el como impacta todo esto en la línea editorial y pues la verdad es que es simple, estamos hablando de un medio local, entonces sabiendo eso todo lo que se presente en este medio tiene que ser muy personal casi como si te estuvieran hablando personalmente y por eso es por lo que no se pueden dar el lujo de poner cosas ajenas a ellos para que cumplan su propósito TV Azteca: Ahora todo cambia hablando de un medio nacional ya que la publicidad cambia en gran medida ya que como vimos con anterioridad la publicidad que se presentaba en el medio local era bastante personal a la gente del estado a los que querían llegar ahora estamos hablando de un medio nacional entonces la publicidad cambia demasiado, donde se publicitan muchos infomerciales de productos de ejercicio, ropa, utensilios y más, pero no solo eso si no también de tiendas mexicanas como la comercial mexicana, soriana, la bodega ahorrera y más, entonces con todo esto nos podemos percatar que ya no es tan personal la publicidad si no que ahora está hablando dirigido a un mayor sector demográfico, donde las cuestiones culturales de cada estado quedan en muy segundo plano Ahora cambiando a lo que es su línea editorial, podríamos decir que es algo diversa, ya que no se enfocan en una sola cosa, si no que van por muchas ramas, como los deportes, noticias, películas, óseo y mas cosas, pero en los últimos años y con las nuevas actualizaciones en medios a cambiado ya que en cuestión de las noticias ya no es necesario verlo en la televisión, si no solamente desde tu teléfono con las redes sociales y con las novelas, series y películas ya hay plataformas de streaming como Amazon o Netflix que sacan esos contenido, pero donde sigue imperando este medio es en los deportes, como lo son el soccer y el baseball que serían como los más emblemáticos del país entonces sus noticieros y contenidos se basan mucho en tocar los tópicos de los deportes y aunque esta claro que el football americano no es de México, aun si lo televisan por este medio pero muy al estilo de México para que la gente se sienta atraída y amena hacia el contenido que están transmitiendo

Entonces quedaría analizar como es que todo esto afecta a la línea editorial y pues mas que nada afecta en el tamaño de la audiencia a la que se esta tratando de llagar. Por lo que se transmite de programas y a su ves de publicidad tienen que ser todavía mas generalizada para que tenga el efecto deseado ESPN: ya para finalizar queda hablar de este medio internacional, porque ya no solo estamos hablando de un medio local o del país en sí, si no ya de otro país trayéndonos lo suyo, donde estamos hablando más específicamente de ESPN, donde si hablamos de la publicidad que presenta va demasiado de la mano con su línea editorial que son los deportes, ya que su publicidad es enteramente de esto, donde publicitan por ejemplo mucho lo que son varias marcas de alitas que es el alimento predilecto para ver un partido de muchos deportes como el americano y no solo eso si no también sitios de apuestas y hasta promocionando los mismos partidos. Como dije con anterioridad la línea editorial que maneja este medio es enteramente de los deportes, pero como estamos hablando de un medio internacional se tienen que cubrir todavía más campos del deporte y no solo incluyendo deportes de estados unidos, sino también de latinoamericana como el soccer y hasta de Europa como el croquet y entonces la forma de dirigirse a su audiencia es todavía más generalizada pero también con su toque personal cuando hablan de los deportes ya de cada país, donde varia mucho por ejemplo en las mesas que tienen cuando hablan de partidos futuros o pasados donde a veces cambian cuando hablan de un deporte u otro Reflexión Ya para finalizar este reporte queda analizar los temas que se abordan y como se abordan, donde la verdad es que me impresiono mucho como es que dependiendo del medio es como se aborda un tópico ya por ejemplo no es lo mismo pasar un partido de los gallos del Querétaro en RTQ que el mismo partido en TV Azteca ya que como dijimos anteriormente la audiencia es todavía mayor en uno que otro y de igual forma comparando uno local con uno internacional el contenido es bastante diferente ya que muy probablemente en uno local nunca veremos por ejemplo el croquet ya que nos es ajena a nuestra cultura, pero en uno internacional cambia bastante eso ya que veremos ahí deportes hasta los que no conocemos, por eso es bastante importante recalcar eso de como el contenido y el método difieren sea cual sea el medio...


Similar Free PDFs