Actividad 2 - Evidencia 2: Prueba de conocimiento. PDF

Title Actividad 2 - Evidencia 2: Prueba de conocimiento.
Author Julio Zuluaga
Course Analisis Del Sistema De Administracion Del Riesgo Y Lavado De Activos Y Financiacion Del Terrorismo - Sarlaft
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 7
File Size 124.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 193

Summary

Actividad 2 - Evidencia 2: Prueba de conocimiento....


Description

Actividad 2 - Evidencia 2: Prueba de conocimiento.

El cliente se puede identificar a través de los hábitos de consumo, gustos y la tipología lo que hace que sea diferente a otros clientes. Verdadero Falso Retroalimentación: El cliente se puede identificar a través de los hábitos de consumo, gustos y la tipología que hace una fotografía muy aproximada frente a la diferencia de los otros clientes. Desde lo social, se ubica un factor que permita tener algún dato o relación con él. Por ejemplo, se identifica a través de un amigo con que ese cliente potencial sostenga o haya sostenido alguna amistad.

Es indispensable esperar la consumación del hecho para efectuar el reporte correspondiente sobre actividades inusuales o sospechosas. Verdadero Falso Retroalimentación: No es indispensable esperar la consumación del hecho para efectuar el reporte correspondiente, se debe elevar el reporte cuando se tienen indicios sobre el mismo para prevenir al tiempo que se materialice el delito.

Una estrategia de tipo social para identificar al cliente es a través de los hábitos de consumo, gustos y frecuencia de compra. Verdadero Falso Retroalimentación: El cliente se puede identificar a través de los hábitos de consumo, gustos y la tipología que hace una fotografía muy aproximada frente a la diferencia de los otros clientes.

Una actividad sospechosa no siempre tiene las mismas características de una actividad inusual. Verdadero Falso Retroalimentación: Sospechosas: Tiene las mismas características de una actividad inusual, pero una vez analizada se encuentran algunas inconsistencias que llevan a presumir que su objeto es ocultar o cubrir el origen ilegal de los recursos obtenidos o el interés en servir como canal en la práctica de un hecho delictivo.

Uno de los objetivos de las organizaciones financieras al investigar a sus clientes es que, si están intentando incurrir en el lavado de activos, se desmotiven y se alejen de la entidad. Verdadero Falso Retroalimentación: Toda organización sujeta a indagar y conocer a sus clientes tiene dos objetivos generales: 1. Que esta, se convierta en un sofisma de distracción para que quienes están intentando incurrir en el lavado de activos se desmotiven y se alejen de la entidad. 2. Detectar actividades inusuales y definir si se trata de acciones sospechosas, que deben ser reportadas a la autoridad competente.

La sigla UIAF quiere decir unidad de información y auditoría financiera. Verdadero Falso Retroalimentación: UIAF Unidad de Información y Análisis Financiero.

La poca utilización de las fuentes de financiación respecto al movimiento del negocio u objeto social del mismo se pueden considerar como señales de alerta para considerar un riesgo de acciones inusuales y/o sospechosas. Verdadero

Falso Retroalimentación: Los siguientes aspectos se pueden catalogar como señales de alerta para considerar un riesgo de acciones inusuales y sospechosas. - La poca utilización de las fuentes de financiación respecto al movimiento del negocio u objeto social del mismo.

Conocer el monto y características de las transacciones financieras realizadas o a realizar por un cliente potencial no es una información relevante a tener en cuenta para detectar riesgos de lavado de activos. Verdadero Falso Retroalimentación: Un cliente puede suministrar alguna clase de información, pero mucha de ella no siempre es relevante para detectar el riesgo de lavado de activos. Para que dicha información sea adecuada debe contener los siguientes aspectos. Identificación completa y precisa. Objeto de la actividad económica a la que está dedicado. Origen de los recursos. Monto y características de las transacciones financieras realizadas o a realizar.

Cuando se esté ante un caso de operaciones inusuales o sospechosas el ROS debe ser enviado a través un sistema dispuesto on-line en la página web de la UAF. Verdadero Falso Retroalimentación: Las operaciones inusuales o sospechosas el ROS deben ser enviadas a través un sistema dispuesto on-line en la página web de la UAF. Dicho sistema es usado de forma segura y es especialmente utilizado por los sujetos obligados a controlar y reportar estos hechos.

En materia de la prevención de lavado de activos, conocer al cliente a partir del marketing y las relaciones sociales son útiles, pero no alcanzan el objetivo final.

Verdadero Falso Retroalimentación: En la prevención de lavado de activos, conocer al cliente a partir del marketing y las relaciones sociales son Útiles, pero no alcanzan el objetivo final. Las estrategias de identificación del cliente en cualquier organización, Las estrategias de identificación del cliente en cualquier organización, se hacen por medio de información importante que permitan detectar y examinar claramente movimientos suspicaces.

Conocer al cliente se puede catalogar como uno de los factores más importantes para las entidades financieras. Verdadero Falso Retroalimentación: El conocimiento del cliente se cataloga como uno de los factores más importantes para las entidades financieras. El implementar estrategias para tal fin logra minimizar el riesgo de permear las instituciones con recursos ilegales o de dudosa procedencia en sus operaciones cotidianas.

Usuario en el sistema financiero se conoce como la persona natural o jurídica con la que se tiene una relación contractual de carácter financiero. Verdadero Falso Retroalimentación: Usuario: persona natural (tangible) o jurídica (intangible), que utiliza ocasionalmente los servicios financieros, es decir no existe una relación contractual, en caso, de que por alguna razón exista, no representa un riesgo significativo para la entidad bancaria.

Una señal de alerta para identificar un cliente sospechoso puede ser pagar obligaciones intencionalmente para evitar hacer efectiva la garantía. Verdadero

Falso Retroalimentación: Los siguientes aspectos se pueden catalogar como señales de alerta para considerar un riesgo de acciones inusuales y sospechosas. - El no pagar obligaciones intencionalmente, solo con el propósito de hacer efectiva la garantía.

El

funcionario

encargado

de

reportar

actividades

ilícitas

debe

hacerlo

inmediatamente tienen indicios sobre el mismo para prevenir a tiempo que se materialice el delito. Verdadero Falso Retroalimentación: No es indispensable esperar la consumación del hecho para efectuar el reporte correspondiente, se debe elevar el reporte cuando se tienen indicios sobre el mismo para prevenir al tiempo que se materialice el delito.

El funcionario o entidad encargado de hacer el reporte de actividades sospechosas o inusuales debe estar previamente registrado como usuario del sistema on-line. Verdadero Falso Retroalimentación: El funcionario o entidad sujeto de hacer el reporte debe estar previamente registrado como usuario del sistema on-line y poseer la clave de acceso al sistema de reportes.

Saber quién es el cliente no es un principio fundamental para evitar los riesgos delictivos como son el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo Verdadero Falso

Retroalimentación: Saber quién es el cliente se convierte en un principio fundamental para evitar los riesgos delictivos como son el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Cuando se trate de una operación no usual o que genere sospecha, aunque aún no se tenga plena certeza del acto delictivo, es necesario informar a la UIAF, para que la entidad pueda proceder a realizar las investigaciones respectivas en su debido momento. Verdadero Falso Retroalimentación: Cuando se trate de una operación no usual o que genere sospecha, aunque aún no se tenga plena certeza del acto delictivo, es necesario informar a la UIAF, para que la entidad pueda proceder a realizar las investigaciones respectivas en su debido momento.

Indagar a través de un tercero es una manera desde el ámbito social de obtener información sobre un cliente potencial. Verdadero Falso Retroalimentación: Por ejemplo, se identifica a través de un amigo con que ese cliente potencial sostenga o haya sostenido alguna amistad. En materia de la prevención de lavado de activos.

La sigla FELABAN quiere decir Federación Latinoamericana de Bancos. Verdadero Falso Retroalimentación: FELABAN quiere decir Federación Latinoamericana de Bancos.

Evitar el contacto con el cliente se convierte en un principio fundamental para evitar los riesgos delictivos como son el lavado de activos y financiación del terrorismo. Verdadero Falso Retroalimentación: Saber quién es el cliente se convierte en un principio fundamental para evitar los riesgos delictivos como son el lavado de activos y financiación del terrorismo, es importante implementar estrategias seguras y fidedignas para la identificación oportuna de cada cliente potencial. Lo mismo que la actividad que desarrolla ya sea personal, comercial o financiera lo mismo que la verificar la información presentada en cualquiera de los aspectos antes mencionados....


Similar Free PDFs