Actividad 2 Mecanica Clasica Ivonne Aglae Estrada Bacca PDF

Title Actividad 2 Mecanica Clasica Ivonne Aglae Estrada Bacca
Author Ivonne Estrada
Course Ingeniería de Sistemas 2
Institution Universidad CNCI
Pages 8
File Size 573.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 492
Total Views 907

Summary

UNIVERSIDAD CNCICAMPUS CUMBRESIng. Industrial y de SistemasMECANICA CLASICAActividad 2: Leyes de NewtonTUTOR: GERARDO BARRAGAN CRUZIVONNE AGLAE ESTRADA BACCA MATRICULA: ALINTRODUCCIONIsaac Newton (1643–1727) fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés que describió la ley de ...


Description

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE

UNIVERSIDAD CNCI CAMPUS CUMBRES Ing. Industrial y de Sistemas

MECANICA CLASICA Actividad 2: Leyes de Newton TUTOR: GERARDO BARRAGAN CRUZ

IVONNE AGLAE ESTRADA BACCA MATRICULA: AL077297

pág. 1

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE

INTRODUCCION Isaac Newton (1643–1727) fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés que describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre . En este trabajo hablaremos de cada una de las leyes que Isaac Newton estableció como base de Mecánica Clásica, así mismo; comprenderemos la aplicación de estas en el desarrollo de la materia. Las leyes de Newton son tres: Ley de Inercia, Ley de fuerza y aceleración y Ley de acción y reacción.

pág. 2

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE

LEYES DE NEWTON PRIMERA LEY DE NEWTON: LEY DE INERCIA «Todos los cuerpos perseveran en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, salvo que se vean forzados a cambiar ese estado por fuerzas impresas». Esta ley se aplica a todos los cuerpos que se encuentren en reposo o en movimiento a velocidad constante a no ser que sea forzado a cambiar ese estado mediante una fuerza externa. Esta ley menciona también que la suma de las fuerzas es igual a cero.

pág. 3

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE SEGUNDA LEY DE NEWTON: LEY DE FUERZA Y ACELERACION «Plantea que un cuerpo se acelera si se le aplica una fuerza, entendiendo por fuerza una maniobra como halar o empujar a un cuerpo. Para entender mejor la ley fundamental es necesario aclarar dos conceptos básicos:  La fuerza aplicada al cuerpo se llama fuerza neta.  El cambio de velocidad que experimenta el cuerpo en movimiento se llama aceleración». Esta ley nos dice que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza que se aplique; es decir, si queremos que el cuerpo tenga una mayor o menor aceleración es necesario aplicar mayor o menor fuerza sobre este. Se expresa en la siguiente fórmula: F = m.a En donde:   

F es la fuerza neta. Se expresa en Newton (N) m es la masa del cuerpo. Se expresa en kilogramos (Kg.). a es la aceleración que adquiere el cuerpo. Se expresa en metros sobre segundo al cuadrado (m/s2).

TERCERA LEY DE NEWTON: LEY DE ACCION Y REACCION pág. 4

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE «Establece que cuando dos cuerpos tienen interacción, aparecen fuerzas iguales y de sentidos opuestos en cada uno de ellos». Esta ley nos explica que cuando un cuerpo A aplica fuerza a un cuerpo B, B ejercerá la misma fuerza simultáneamente sobre el cuerpo A aunque en sentido contrario, la primera fuerza se llama acción y la segunda reacción.

DIAGRAMA DE FUERZAS

pág. 5

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE Este diagrama nos explica todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo

 Representa con vectores las fuerzas que actuan sobre el objeto  Reconoce las fuerza que actuan sobre un objeto en reposo o en movimiento

Fuerza Normal

Fuerza de

Fuerza

Roce

Motriz

Fuerza Peso

pág. 6

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE

CONCLUSION En este trabajo, aprendimos la importancia de las Leyes de Newton y su aplicación en nuestra vida diaria. Sabemos lo importantes que son y como diariamente e inconscientemente las aplicamos en cada una de las actividades que realizamos en nuestra vida. En general, entendemos la importancia de estas leyes en la Mecánica Clásica.

pág. 7

MONTERREY, NUEVO LEON, A 16 DE ENERO DE

BIBLIOGRAFIA Elena Tomás y Tamaro Fernández. (2004). «Las leyes de Newton». 2004 de Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/newton/obra.htm Estefania Coluccio Leskow. ( 15 julio, 2021). Segunda ley de Newton. 15 julio, 2021, de Departamento de Física, Universidad de Buenos Aires. Sitio web: https://concepto.de/segunda-leyde-newton/ José L. Fernández . (2022). Tercera Ley de Newton. 2022, de Fisicalab Sitio web: https://www.fisicalab.com/apartado/principio-accion-reaccion

pág. 8...


Similar Free PDFs