magnitudes fisicas - mecanica clasica segundo semestre PDF

Title magnitudes fisicas - mecanica clasica segundo semestre
Author Claudia Vazquez Rodriguez
Course Física
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 4
File Size 282.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 126

Summary

resumen de magnitudes fisicas para la materia de mecanica clasica donde puedes encontrar una pequeña conclusion del tema espero sea de util ayuda...


Description

Magnitudes físicas

MAGNITUDES FISICAS La noción o el concepto de magnitud física están relacionados con la de medida. Se denominan magnitudes físicas a las propiedades o aspectos observables de un sistema físico que pueden ser expresados en forma numérica. En otros términos, las magnitudes físicas son propiedades o atributos medibles. Son ejemplos de magnitudes físicas:

En el lenguaje de la física la noción de cantidad se refiere al valor numérico que toma una magnitud física: la longitud de esta mesa es 90 cm., la masa de ese costal de azúcar es de 50 Kg, el volumen de ese cubo es de 35 cm3 , la tensión o fuerza que soporta esa cuerda es de 5 Newton, es decir 90, 50, 35 y 5 son ejemplos de cantidades asignadas a las magnitudes físicas de longitud, masa, volumen y fuerza. En el párrafo anterior cm., kg, cm3 y Newton (N) son las unidades asignadas a las cantidades de las magnitudes físicas señaladas. En física existen muchas unidades de denominación diferente que se refieren a una misma magnitud física: por ejemplo la longitud puede ser expresada en cm, m, Km, mm, pie, pulgada, vara, yarda etc. De la misma manera existen otras unidades para otras magnitudes físicas.

Claudia Vázquez Rodríguez Química

Ing.

Magnitudes físicas

Magnitudes escalares Llamamos magnitudes escalares a aquellas en las que las medidas quedan correctamente expresadas por medio de un número y la correspondiente unidad.

Magnitudes vectoriales Llamamos magnitudes vectoriales a aquellas en las que las medidas, para quedar correctamente expresadas, para quedar correctamente expresadas, precisan, además de un número y la correspondiente unidad, de la indicación de la dirección y el sentido en que actúan (en algunos casos, vectores fijos, precisan además la indicación del punto de aplicación) A las magnitudes vectoriales las representamos por medio de vectores. Un vector es un segmento de recta orientado, en el que la recta sobre la que se encuentra (recta de acción) nos da la dirección y su longitud es proporcional al módulo (según la escala escogida); el sentido viene indicado por la punta de una flecha que coincide con el extremo del vector y el origen del vector coincide con el punto de aplicación (cuando existe).

Claudia Vázquez Rodríguez Química

Ing.

Magnitudes físicas

Conclusión Podemos decir que la magnitud es una propiedad de un cuerpo o sistema físico que se puede medir, para esto hay 7 magnitudes básicas empleadas en el SI que son: longitud, masa, temperatura termodinámica, tiempo, intensidad de corriente eléctrica, cantidad de sustancia e intensidad luminosa las cuales tienen sus correspondientes unidades ejemplo; para medir la masa de x objeto su unidad será en kilogramo. En mecánica las magnitudes fundamentales son: La longitud (L), Masa (M), Tiempo (T) mientras que hay magnitudes derivadas que son aquellas obtenidas de las magnitudes fundamentales por ejemplo; la superficie que resulta de multiplicar 2 longitudes es decir esto seria

Claudia Vázquez Rodríguez Química

L2 .

Ing.

Magnitudes físicas

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS José Ricardo Luna Victoria Muñoz Julio, 2011 Física Básica Primera edición digital Editor: Víctor López Guzmán Pág. Consultadas 11-23

LARA-BARRAGÁN, ANTONIO; NÚÑEZ, HÉCTOR 2006 FÍSICA 1: Un enfoque constructivista PRIMERA EDICIÓN PEARSON EDUCACIÓN, México, 2006 Pág. Consultadas 11-15

J.J LOZANO LUCEA, J.L VIGATA CAMPO 1992 FISICA 1 CALCULOS CON VECTORES PRIMERA EDICIÓN ALHAMBRA LONGMAN Pág. Consultada 7

Claudia Vázquez Rodríguez Química

Ing....


Similar Free PDFs