Actividad 8 administracion de restaurantes PDF

Title Actividad 8 administracion de restaurantes
Author Herberto Gomez Diaz
Course Mercadotecnia
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 87.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 170

Summary

Download Actividad 8 administracion de restaurantes PDF


Description

Nombre:

Matrícula:

Herberto Gómez Díaz Nombre del curso:

2740167 Nombre del profesor:

Administración de restaurantes. Módulo:

Jazmin Ivette Cervantes Lopez Actividad:

Módulo 2 Fecha:

Actividad 8

7/10/19 Bibliografía:

( 2017) .Si s t e mai n v e nt a r i ospe r pe t uos .7/ 10/ 19,deEli ns i gni abl o gsSi t i o we b: ht t ps : / / bl o g . e l i ns i gni a . c om/ 2017/ 06/ 18/ s i s t e ma de i n v e nt a r i os pe r pe t uos / NA.( NA) .SI STEMA DE I NVENTARI OS PERPETUOS. .7/ 10 / 19,de UNAM Si t i o we b: ht t p: / / f c a e nl i ne a 1. una m. mx/ a ne x os / 116 5/ 1165_u 6_a c t 17. pdf ( 30/ 0 4/ 19) .Si s t e madei n v e nt a r i o spe r i ódi c o .7/ 10/ 19,deGe r e nc i e . c om Si t i o we b:ht t ps : / / www. g e r e nc i e . c om/ s i s t e ma de i n v e nt a r i os pe r i odi c o . ht ml He l me tSy Cor v o .( ? ) .I n v e nt a r i o Pe r i ódi c o:Ca r a c t e r í s t i c a s ,Ve nt a j a s , De s v e nt a j a s . 7/ 10/ 19, de LI f e de r Si t i o we b: ht t ps : / / www. l i f e de r . c om/ i n v e nt a r i ope r i odi c o/

Objetivo: Conocer métodos para mantener inventarios a un costo bajo para así evitar generar perdidas , hablando de la industria de la manufactura , para ver si estos pueden ser implementados en el ámbito restaurantero. Procedimiento: Previamente hice una investigación sobre 2 métodos de inventarios que se usan en la industria de manufactura. que pudieran servir para realizar mi trbajo , los investigue diferentes maneras para poder saber mas de ellos y saber de que trata cada uno , aprender sus ventajas y desventajas para poder concluir si estos se pueden usar en un restaurante. Primero hable de que es cada uno , sacando información de fuentes confiables , posteriormente se hablo de sus ventajas y desventajas y se conclui obre lo comentado. Resultados: Sistema de inventario perpetuo:

“Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta.” (UNAM) Sistema de inventarios periódicos “Realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha determinada.” (Gerencie) “En el sistema de inventario periódico la cuenta de inventario del sistema no se actualiza con cada compra y cada venta. Todas las compras realizadas entre los recuentos de inventario físico se registran en la cuenta de compras. Cuando se realiza el recuento de inventario físico, el saldo en la cuenta de compras se desplaza a la cuenta de inventario, que a su vez se ajusta para que coincida con el costo del inventario final.”

o

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de estos métodos? Sistema de inventario perpetuo Ventajas: -Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final sin necesidad de practicar inventarios físicos. -el inventario se puede realizar en cualquier momento ya que siempre hay una cuenta que ayuda a saber si hay existencias. -en cualquier tiempo puedes conocer el valor del costo ya vendido Desventajas: -No te ayuda a darte cuenta si hay un robo o errores en la distribucion de mercancia ya que son historiales -Es muy tedioso ya que siempre es necesario llevar un control mediante tarjetas de almacen de cada uno de los productos en existencia Sistema de inventarios periódicos. Ventajas:

- es sencillo poder estimar el costo de la mercancía vendida para el intermedio del período. -Se puede realizar manualmente , no ocupas inventir en un sistema automatizado y asi se reducen costos. Desventajas: -Con la utilización de este sistema la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos. -Estos datos generalmente son historicos y no te pueden dar informacion en tiempo real. -Tarda mas tiempo debido al conteo fisico -Este no ofrece datos sobre el costo de algo ya vendido , si no hatsa que se haga el reecuento fisico. ¿Se pueden aplicar estos métodos en la industria de alimentos y

o

bebidas? ¿Por qué sí o por qué no? ¿En qué casos o circunstancias? Se pueden ?Si mas no son diseñados idealmente para esto ninguno de los 2 , ambos tienen sus venatjas y desventajad como todo , pero ninguno de los dos tiene ventajas que apoyen directamente , de estos 2 me quedaria con el primero , con el sistema perpetuo , ya que te hace conocer cosas en el momento exacto y un retsurante no puede estar cocinando si falta algo o servir una bebida si falta algo , es mejor estar basando en loq ue se tiene en el momento para inmediatamente saber cuando comprar mas.

Conclusion: Estos metodos investigados no son enfocados especialmente a los alimentos y bebidas , este tema es algo muy complejo , y despues de ver estos ejemplos , yo primeramente me enfocaria en el tamaño y magnitud del restaurante , aquí es dodne partiria todo en mi opinion personal , si es pequeño puede ser un metodo enfocado a periodico en este caso , ya que se podria hacer manera

manual y haver un registro historico y de ahí partir ya que no variara mucho tu inventario por tu alcance En caso de ser algo mayor , ya sea una cadena o un restaurante ya muy bien establecido , si optaria por algo mas autamatizado , que te permita estar al tanto en todo momento , para saber que hace falta yq ue no al momento, claro sin dejar pasar el historico ya que ahí sera tu punto de referencia para iniciar o manetner tu inventario....


Similar Free PDFs