Actividad Entregable 1 técnicas y métodos senati PDF

Title Actividad Entregable 1 técnicas y métodos senati
Author ESTRELLA CASTILLO ANDEZ
Course Técnicas y métodos de aprendizaje investigativo
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 5
File Size 155.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 455
Total Views 613

Summary

TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJEINVESTIGATIVOACTIVIDAD ENTREGABLE Nº 1APRENDIZAJE INVESTIGATIVOINSTRUCTOR: ------------------------INTEGRANTES:N° Apellidos y Nombres Código 1 ---------------------------- ----------------- -FECHA DE ENTREGA: Día: 18/04/  Hora: 20:10 PM1. Como estudiante de SENATI...


Description

TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO ACTIVIDAD ENTREGABLE Nº 1 APRENDIZAJE INVESTIGATIVO

INSTRUCTOR:  ------------------------

INTEGRANTES: N° Apellidos y Nombres 1 ----------------------------

FECHA DE ENTREGA:  Día: 18/04/20121  Hora: 20:10 PM

Código -----------------

1. Como estudiante de SENATI de acuerdo a su especialidad y conocimientos generales, indique de qué manera puede aplicar una técnica y método. Para cada caso desarrolle la tipología y fundamente su respuesta Rpta: Las técnicas y métodos que me ayudaría a fortalecer y general un mejor manejo en mi carrera (seguridad empresarial y prevención de riesgos) seria lluvia de ideas, dialogo didáctico, Meta plan y entre otros. Para mejorar las prevenciones de riesgo en una empresa o taller también se le puede recomendar a los empleados a dar sugerencia de sus experiencias laborales para tenerlos en cuenta también. TECNICA • Diálogo didáctico.- Realizar charlas con los trabajadores para estar intercambiando ideas y conocer sus necesidades al momento de trabajar, y así poder realizar mejoras para las condiciones de los trabajadores.

 Lluvia de ideas.- se realiza con el grupo de trabajadores donde sugieren nuevas ideas sobre la seguridad y mantener un lugar seguro para trabajar.  Organizadores visuales.- en este caso se le mostraría los conceptos seguridad y riesgos en esquemas visuales para tener orden, comparación y la clasificación de los riesgos que pueden surgir en la empresa.

 Philip 66.- aquí se realizaría grupos para hacer situaciones de seguridad y riesgos que pueden surgir en momentos de trabajo. METODO

 Metaplan.- aquí se realiza grupos para tener en cuenta las prevenciones de riesgo donde todo el grupo esta involucrado para tener las opiniones en un momento de riesgo.  Método de Casos.- se basa en los casos en situaciones reales donde vemos cuáles son sus acciones y decisiones en un momento de riesgo. El propósito es ayudarlos para que puedan solucionar el momento de riesgo y tener soluciones variables.  Método de Proyecto.- realizar charlas donde el trabajador comparte las experiencias y mediante ellas fomentar una actuación creativa y orientada hacia las prevenciones de seguridad y mejorar las condiciones del trabajador.

2. Leer el siguiente caso e identifique las 6 fases del aprendizaje investigativo según corresponda.

Un lunes en la mañana se acercó un trabajador a la oficina del supervisor de la empresa REPARACIONES INDUSTRIALES diciéndole que le cayó una partícula de metal en el ojo derecho al momento de soldar. El supervisor le pregunta por qué le cayó una partícula de metal en el ojo si tiene todos los EPP (materiales de seguridad) los guantes, caretas, zapatos, casco y entre otras cosas que le brinda la empresa. El trabajador le dice que ha sido un descuido de el por no utilizar la careta facial; entonces el supervisor hizo un acta para que lo atienda en el seguro y poder llevar al trabajador a la clínica. Al trabajador se le llamo la atención diciendo que tenía que ponerse todas las medidas de seguridad que le brinda la empresa y se le suspendió 1 semana. Al día siguiente el supervisor hizo una charla con todos los trabajadores y les hablo sobre el accidente que paso en la empresa ayer, diciendo les porque motivo hubo ese accidente y que la empresa les hace pasar una charla de seguridad a todos los trabajadores. Se les informo que fue por la diligencia del trabajador al momento de soldar y no utilizar la careta. En la empresa de -------------- se realizó nuevamente charlas de seguridad y prevención de riesgo para que no volver a pasar un accidente en la empresa. INFORMA El trabajador informa que le cayó una partícula de

metal en el ojo.

El administrador se da cuenta que a los trabajadores PLANIFICA les falta más charlas de seguridad y prevención de R riesgo.

DECIDIR

Se decidí realizar hacer charlas y traer materiales (EPP) para la de seguridad del trabajador.

se realizó un charla con todos los trabajadores REALIZAR hablando sobre el accidente y por qué se le suspendió al trabajador.

se castigó la conducta del trabajador por la diligencia y CONTROL se comienza a controlar más la seguridad haciendo charlas para prevenir el riesgo de otro accidente.

Se tomaron las medidas de conducta con el trabajador por su diligencia y se realizaron charlas de seguridad y VALORAR prevención de riesgo para que no vuelva a pasar otro accidente dentro de la empresa....


Similar Free PDFs