Activitat OC AOQL PDF

Title Activitat OC AOQL
Course CLINICAL CHEMISTRY 3
Institution Harvard University
Pages 6
File Size 319.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 167

Summary

INFORME...


Description

INS La Romànica CFGS: Laboratori d’anàlisi i de control de qualitat MP01: Mostreig i preparació de la mostra Nom: Exp.: UF2 Pla de mostreig _ PRÀCTICA CURVA OC

Data: Pàgina: 01 de 06 Nota:

En la Curva OC se pueden observar cinco puntos específicos:

 







Punto 1: Pa = 1, q = 0. Este punto indica que el lote siempre será aceptado ya que no contiene elementos defectuosos. Punto 2: NCA (NIVEL DE CALIDAD ACEPTABLE). En inglés AQL (Acceptable Quality Level). Es el valor de p (c en el caso de defectos) que tiene una probabilidad de aceptación de 0,95. La probabilidad de rechazo de un lote con estas características, α = 0,05, se denomina riesgo del fabricante. Punto 3: Pa= 0,5, q = calidad indiferente. Este punto define la calidad indiferente, es decir, donde el proveedor y consumidor asumen idéntico riesgo. Punto 4: CL (CALIDAD LIMITE). En inglés QL (Quality Limit) o LTPD (Lot Tolerance Percent Defective). Es el valor de p (c en el caso de defectos) que tiene una probabilidad de aceptación de 0,10. La probabilidad de aceptación de un lote con estas características, β = 0,10, se denomina riesgo del consumidor. Punto 5: Pa = 0, q = 1. Este punto afirma que todos los elementos del lote son defectuosos.

1

INS La Romànica CFGS: Laboratori d’anàlisi i de control de qualitat MP01: Mostreig i preparació de la mostra Nom: Exp.: UF2 Pla de mostreig _ PRÀCTICA CURVA OC

Data: Pàgina: 02 de 06 Nota:

 Construcción de la Curva OC:

El método paso a paso para obtener la curva OC de un plan de muestreo único es el siguiente: 1. Conocidos n, c y Pa construir la siguiente tabla:

donde, n, tamaño de la muestra np, numero de productos defectuosos p, fracción defectuosa. Dividir por n el valor de np, para obtener el valor de p. Pa, probabilidad de aceptación Pa·p = AOQ = calidad media de salida

 CURVA AOQ rectificación) Es

preciso

definir

i

previamente

AOQL en

qué

(plan consiste

de un plan

muestreo de

con

muestreo

con

rectificación para entender la relevancia teórica y práctica de la estimación de la Calidad Promedio a la Salida (AOQ) y el Límite Promedio de Calidad a la Salida (AOQL). Los planes de muestreo con rectificación son aquellos donde los lotes rechazados son inspeccionados completamente, de modo que las unidades defectuosas sean cambiadas por unidades conformantes. De esta forma se considera que un lote rechazado luego de la rectificación tendrá un 100% de unidades conformantes. Se asume implícitamente que no existen errores en la inspección, donde una unidad defectuosa sea clasificada erróneamente

por

una

unidad

conformante.

La

rectificación

permite

mejorar 2

INS La Romànica CFGS: Laboratori d’anàlisi i de control de qualitat MP01: Mostreig i preparació de la mostra Nom: Exp.: UF2 Pla de mostreig _ PRÀCTICA CURVA OC

Data: Pàgina: 03 de 06 Nota:

significativamente la calidad de aquellos lotes que en primera instancia fueron rechazados, sin embargo, aquellos lotes aceptados mantendrán una cierta proporción de unidades defectuosas que no han sido reemplazadas dado que no ha sido necesario inspeccionar la totalidad del lote (dada la aceptación del mismo). En este contexto la Calidad Promedio a la Salida (AOQ) consiste en estimar la calidad que tendrá en promedio los lotes inspeccionados que tengan una proporción de unidades (p) que no cumple con las especificaciones. En términos de valor esperado se obtiene a través de la siguiente fórmula: AOQ = Pa*p En forma complementaria al indicador AOQ, usualmente se requiere estimar el Límite Promedio de Calidad a la Salida (AOQL) que se define como el nivel de calidad a la entrada (como fracción de unidades defectuosas "p") que tiene asociada la "peor" calidad luego de la rectificación (salida)

3

INS La Romànica CFGS: Laboratori d’anàlisi i de control de qualitat MP01: Mostreig i preparació de la mostra Nom: Exp.: UF2 Pla de mostreig _ PRÀCTICA CURVA OC

Data: Pàgina: 04 de 06 Nota:

 Ejemplo.

COMANDO EXCEL “=POISSON(c;100*p%;VERDADERO)”

4

INS La Romànica CFGS: Laboratori d’anàlisi i de control de qualitat MP01: Mostreig i preparació de la mostra Nom: Exp.: UF2 Pla de mostreig _ PRÀCTICA CURVA OC

Data: Pàgina: 05 de 06 Nota:

Actividad 1. Para determinar la probabilidad de aceptación de un lote, se pueden utilizar las distribuciones Binomial o Poisson. Cuando el tamaño de la muestra es al menos 15 unidades (n>15), el tamaño del lote es al menos 10 veces el tamaño de la muestra (N>10*n) y el porcentaje de unidades defectuosas históricamente es menor a un 10% (p...


Similar Free PDFs