Administración creativa PDF

Title Administración creativa
Author María E Castañeda
Course Comunicación Organizacional
Institution Universidad Vasco de Quiroga A.C.
Pages 5
File Size 77.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 149

Summary

Sony como una nueva tendencia de trabajo....


Description

María Daniela Espinosa Castañeda Lic. Ciencias de la Comunicación Materia: Comunicación organizacional 28 de Octubre del 2015 ADMINISTRACIÓN CREATIVA “Todos los seres humanos en lo profundo, sienten el deseo de dedicarse al trabajo como elemento central en sus vidas, y aún de entregarse completamente” -Kobayashi El trabajo es sinónimo de sobrevivir. Trabajar es una facultad exclusivamente humana. Hoy el humano vive para trabajar en lugar de trabajar para vivir. Kobasashi lucha por brindar al trabajador la experiencia laboral mas humana que se pueda, con una serie de propuestas que logro poner en marcha en la empresa Sony. En los últimos años la tecnología ha llegado a las empresas tan rápidamente que es a veces imposible darse cuenta que ésta no alcanza por completo modelos estables y perfectos en las organizaciones. Se deben de tomar en cuenta otros aspectos en el interior de una administración. Uno de los ejemplos que se puede mencionar es Sony, una de las empresas con mayor éxito a nivel Internacional, que cuenta con la tecnología necesaria para implementar sus productos, pero no vemos todo el trabajo que hay detrás, y no de avances tecnológicos, sino del gran grupo de personas que laboran en ésta organización. Muchas administraciones “tradicionales” tienden a ver y a tratar a los empleados como si fueran máquinas, ya que éstos tienen una gran necesidad de trabajar, porque es una de las actividades cotidianas del ser humano, esto se debe a que las organizaciones quieren crear innovaciones dentro del mercado para que su empresa sea reconocida, pero éstas no se logran sin todo el personal que está por debajo de la administración, que al final es la que da la cara. En la mayoría de las organizaciones, la alta gerencia es conocida como todas aquellas personas que logran un puesto alto gracias a la educación que han recibido y a los títulos o nombramientos que tienen. Fuera de éste contexto, Sony reconoce también al personal de la base, porque en realidad son personas que también se están preparando para llegar a niveles altos en la organización. Empresas de alto nivel, como Sony, mencionada anteriormente, Coca Cola, Pepsi, etc… son fábricas que tienden a capacitar a sus empleados cada cierto tiempo, ya que su objetivo es tener personas preparadas en los diferentes puestos, impartiendo distintas actividades, pero siempre con el mejor desarrollo de éstas. La inmadurez se ve reflejada siempre en algunas etapas de las organizaciones, la razón no es que hagan mal uso del equipo o que los empleados se estén quejando, simplemente se notan deficiencias porque hay lapsos en lo que se tiene que sacrificar ganancia, para invertirla en conocimiento o equipo. Los movimientos o decisiones que se toman son siempre tratados con anterioridad por la

dirección, se analizan y esperan el momento adecuado para realizarlas, todo ésto previniendo que se tengan ganancias a futuro y seguir con la empresa de pie. Ciertamente los defectos de las organizaciones deben ser corregidos, por ello es importante que se escuche a los empleados, todas las sugerencias y aportaciones que desean exhibir, ya que sin ellos una empresa u organización sería incapaz de entrar en el mercado laboral. Esta nueva tendencia en las empresas de la humanización de los procesos y las operaciones para crear un ambiente laboral donde su estancia laboral sea mejor y de mayor calidad, además incentivarlo con servicios de salud, prestaciones. Los empleados siempre tienen que ser reconocidos por sus esfuerzos y logros, ya que esta es una manera de manifestar por parte de la empresa que se siente orgullosa de tener laborando en ella a gente que lucha por obtener objetivos. Los directivos en Sony, por ejemplo, escuchaban las opiniones de los empleados y evaluaban situaciones, para después establecer soluciones que convinieran tanto a los empleados, como a la organización en general, pero lamentablemente son situaciones que no se implementan de la noche a la mañana, sino que tiene que haber, como se explica anteriormente, una colaboración en conjunto con los directivos para que se elija la opción correcta. Los trabajadores en la planta Atsugi tenían un complejo de inferioridad a lo que el autor llama “pequeño guijarro” y piensa que es la raíz de problemas como la delincuencia juvenil, la falta de interés y empuje en el trabajador, así como adoración del dinero, la excesiva rotación obrera y otras cosas. La mayoría de las empresas consideran a los empleados como meras herramientas. Es importante crear una atmósfera agradable, por ello Kobayashi modifico el espacio de descanso y comida “La cafetería”, lo mismo con los dormitorios pasándolos de recipientes de empleados a dormitorios que se sintieran en un hogar cálido, cómodo y familiar. Otra de las medidas que implemento fue mejorar las actividades recreativas, si bien dicen es sano de vez en cuando tener un poco de diversión y salir un poco de la rutina, beneficiar siempre al trabajador para que rinda mejor, tratarlo como un ser humano y darle la confianza es algo que el autor hace énfasis como cuando eliminó los marcadores de entrada y salida por creer que este es el responsable de crear una guerra obrero-patrón, dar la libertad hace sentir a la otra persona mas responsabilidad. Las empresas se rigen verticalmente, sin embargo este modelo diferente que propone el autor, donde la empresa es una organización con células interconectadas. Es decir, un equipo de personas interconectadas vertical y horizontalmente. La organización está formada por pequeñas células compuestas de 2 a 20 miembros, el trabajo lo desarrollan en equipo y cada célula es manejada por un jefe quien a su vez es auxiliado por una trabajadora como subjefe. “ La posición ganada es la propia recompensa; la ostentación de símbolos u otros recordatorios de desigualdad es sintomática de inmadurez”. Esta dirección que se ejerce en la planta no es autoritaria, ni directiva. El líder de la célula es un integrante más sin poder mayor que es el vocero de su propio equipo y transmite las ideas junto con los otros líderes para poder crear en conjunto un trabajo democrático y justo. Cada integrante del equipo es un ser humano independiente, con una personalidad que tiene su propia máquina de combustión interna.

La burocracia es un gran problema en la mayoría de las empresas japonesas afirma el autor, además, los burócratas son una carga para la compañía, proponiendo normas, reglamentos y políticas, por ello se manejó que la administración de personal, control de costos y control de la producción debería convertirse en funciones principalmente orientadas en línea. Los seres humanos tienen un rasgo innato de afán de poder, ejercer control hacia otro para poder tener la autoridad y liderazgo. Esto da pie, a al crecimiento de la burocracia. Por ello, se elimina esa costumbre de llamar a las personas por sus títulos porque el hecho de llamar a una persona por su título o que una persona tenga la necesidad de que la llamen así crea una predisposición a la conciencia de poder, o a la adulación excesiva , se opta por usar sencillamente los apellidos, abolir toda clase de discriminación por la posición jerárquica. Además el sistema del “entrevistador” otra herramienta para escuchar y mejor la comunicación de la planta, donde esta persona se encarga de escuchar a la mayoría silenciosa que puedan comunicar sus conflictos y estas voces lleguen hasta los administrativos, con ésto lograr una comunicación efectiva. Sony es una empresa que desde hace mucho tiempo ofrece oportunidades de aprendizaje a sus trabajadores como escuelas secundarias y cursos, con el objetivo de beneficiar a los empelados para que se superen. Sin embargo el autor le añadió algunas otras ventajas como aceptar a jóvenes no solo como trabajadores sino como aprendices, así mismo crear una escuela de alta calidad. Sin embargo como en todo se ocupa un financiamiento, por ello los alumnos pagan cierta cuota con cierto subsidio de la compañía. No solo queda aquí se implemento una preparatoria, un escolar, para proporcionar diversas oportunidades y facilidades que permiten y apoyen a los trabajadores, estudiar mientras trabajan con la finalidad de contribuir al desarrollo de la educación nacional con una visión futurista de que los trabajadores concluyan sus universidades y en algún momento postgrados “El lugar del trabajo debe también convertirse en un lugar para la educación”. El reclutamiento de personal trata de atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de ejercer cargos de una empresa. Sony se interesa por personas que tengan una intensa voluntad y determinación de vivir, es decir, algunas personas con limitaciones físicas o mentalmente retrasadas pueden tener grandes habilidades. También las mujeres casadas son altamente rechazadas en las empresas por juicios como no ser de confianza una idea que poco a poco ha sido eliminada socialmente y Sony opta por contratarlas y darles la oportunidad, con la idea de que primero son mamás y luego trabajadoras, por ello se les da consideraciones especiales como salarios basados en la antigüedad o la edad, una remuneración basada en el grado de habilidad del trabajo que ejercen, flexibilidad en los horarios, crear una guardería en la planta. Es en el trabajo donde los seres humanos descubren su verdadera valía y la razón de sus existencia y el esfuerzo constante por estar arriba y no permitir que industrias de desarrollo tecnológico de países altamente fuertes, hace nacer una sana competencia. , afirma Kobayashi. Crear un sistema que permita que las personas trabajen voluntariamente y las haga sentirse dignas de estar vivas, en primera estancia el autor revela que se debe hacer sentir al empleado el foco central del lugar del trabajo, crear políticas convenientes que informen a los administrativos cuando no toman las decisiones correctas y por ende los empleados deberán también seguirlas, mientras éstas sean justas y correctamente implementadas no se

requiere de ninguna manera una persona que deba imponer una autoritarismo y con esto los individuos estarán fuertemente motivamos a producir y hallar satisfacción en sus trabajos, activar toda su habilidad y tener una responsabilidad voluntaria, todo ésto en un ambiente de paz, una vez que la ejecución del proyecto sea finalizada esta debe ser reconocida por los líderes, si hay fallas por parte de los empleados, éstas se deben hacer saber con tacto y una comunicación adecuada, para no desvirtuar el trabajo y más bien incentivar al empleado a mejorar. Una de las formas en las que Sony reconoce el trabajo es con obsequios con espíritu de admiración y felicitación por el esfuerzo y rendimiento colectivo. Éstos se les da a los líderes de cada célula y éstos se distribuyen entre todos los integrantes de una manera equitativa. Reuniones con el fin de proporcionar información a los líderes, donde se da a conocer costos, rendimiento, esfuerzo, satisfacción, progreso, nuevos objetivos, modificaciones , discutir nuevos métodos, para crear una retroalimentación en cada individuo y se pongan nuevas metas, estas reuniones son mas personales que cuando se hace de una manera masiva, por lo tanto esta información se hace mas profunda y eficaz, además de proporcionar una gran libertad para que los integrantes se expresen. El sistema tradicional donde el empleado es una maquina, niega su humanidad. El concepto de Sony es totalmente diferente, es cierto que existen manuales que describen paso a paso como ejecutar un procedimiento, pero éstos fueron eliminados cuando se dieron cuenta que eran inservibles puesto que los métodos se modificaban y fue sustituido por adiestramiento de especialistas asesores. Con ésto, los líderes idearon manuales basados en experiencias de estándares de trabajo para los diversos procesos, el resultado de estos manuales fue increíble, el aprendizaje se acelero rápidamente en comparación con la velocidad observada en el pasado “un producto es, después de todo, el trabajo de seres humanos; por consiguiente, es influido por los trabajadores que lo fabrican. Son estos trabajadores los que verdaderamente operan y mantienen las máquinas de alto rendimiento y los procesos automatizados, y los que los hacen cumplir con las necesidades de producción”. Quizás los estándares de trabajo hechos por los mismos trabajadores no tengan un leguaje tan formal sin embargo al estar hechos por ellos mismos tendrán una oportunidad de ser destinados a un uso activo. Otro aspecto importante es la comunicación lateral, la interconexión lateral de nuestras células. La comunicación tradicional como lo hemos dicho antes, generalmente es vertical y puede ser insuficiente, se necesita de relaciones horizontales de diversos departamentos que cooperen. Hay un resultado sumamente diferente cuando los individuos de ambos departamentos encargados de esta parte pueden comunicarse uno con otro directamente desde el principio, porque encuentran una posición más optima para conocer los hechos del caso y es las probables que se logre una solución. Estos sistemas laterales solo son compatibles con una organización no autoritaria. Por último y no menos importante “la contabilidad” que tiene un procedimiento distinto como todo lo demás, aquí los miembros de la empresa participan en la actividad contable como si mantuviera su presupuesto familiar. Obviamente el departamento de contabilidad ofrece adiestramiento general. Así cada sección se veía comprometido y obligado a mejorar sus gráficas de costos y utilidades. Otro sistema que utilizan es el de parejas que es creado

por el jefe del grupo que es un hombre y la subjefe de la célula, ambos cuidan y administran el presupuesto, ésta explica que es eficaz porque como todos saben, la unidad mas pequeña de una célula es la pareja y esta fácilmente se adapta al otro para formar un buen equipo Los esfuerzos colectivos cuando realmente se trabaja en equipo y todos los integrantes se sienten responsables de la empresa como si fuera propia a causa de un nuevo modelo que les brinda todas las atenciones para que se sientan como humanos y no como máquinas de trabajo, tendrá como resultados favorables para todos. Confiar en el otro, para que el confié en ti. Los problemas siempre van existir, sin embargo, la lucha constante y el esfuerzo por desarrollarse y crear. La democracia no es una utopía si se aplica a pequeños grupos, por eso Sony trabaja así. La comunicación es indispensable en los líderes de cada grupo para que finalmente se logre una democracia, los líderes representan las voces de los otros integrantes....


Similar Free PDFs