Adolf Hitler - Apuntes de clase PDF

Title Adolf Hitler - Apuntes de clase
Author Anonymous User
Course Derecho internacional de los derechos humanos
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 5
File Size 133.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 172

Summary

Apuntes de clase...


Description

Hitler nació en la ciudad de Braunau am Inn, el 20 de Abril de 1889. Fue el tercer hijo y de todos los hermanos (cinco) solo llegarían a la edad adulta el y su hermana Paula, una persona con limitaciones psicológicas. Alois Hitler, su padre, que fue un funcionario de aduana de nivel medio, se sabia que Alois le daba muchos golpes habitualmente y abandonaba a sus hijos para irse beber. 1Obligó al pequeño Adolf a no seguir con su sueño de ser artista y a que se convirtiera en un agente tal como el. Como resultado del trato que recibía Adolf endureció su carácter, de hecho, le confesó a su secretaria que un día decidió dejar de llorar cuando le pegaban, así que solo contaba los golpes con el palo que lo azotaba.2 Su madre, Klara Hitler, por el contrario, le daba todo el afecto que su padre no le dio, Klara tenía un profundo vacío ya que sus dos primeros hijos murieron cuando solo eran bebés, y un cuarto también. También fue víctima de la violencia de su esposo Alois hasta este que falleció en 1903. A Klara le detectaron cáncer de mama, murió poco después en 1907. Dejando devastado a Adolf con 16 años, ya que tenía una estrecha relación con su cariñosa madre.3 En cuanto a el ámbito académico de Hitler, tenia un pobre desempeño, repitiendo su primer año de secundaria, aunque a pesar de todo quedo cautivado por las lecturas de Leopold Pötsch con sus ideas pangermánicas (movimiento ideológico sobre la unificación de todos los pueblos alemanes). A los dieciséis años abandonó la educación sin tener algún titulo. Hitler consideraba que su vocación estaba en el ámbito artístico, como la pintura o la arquitectura, y en octubre de 1907, cuando tenía 18 años, se presentó a las pruebas de admisión de la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no lo admitieron porque no poseía el talento requerido para entrar en la academia, eso decepcionó mucho al joven Adolf. Lo intento de nuevo al próximo año, sacando peores resultados. 1 Villatoro, M. P. (2019, enero 16). La traumática infancia de Hitler: golpes y maltratos a manos de su padre Alois. Recuperado 3 de mayo de 2020, de https://www.abc.es/historia/abcisegunda-guerra-mundial-alois-padre-borracho-y-adultero-traumatizo-hitler-palizas201901160125_noticia.html 2 La familia de Hitler. (2012, septiembre 3). Recuperado 3 de mayo de 2020, de https://www.nationalgeographic.es/historia/la-familia-de-hitler 3 Valero, S. F. (2018, agosto 12). La dulce madre del monstruo, Klara Hitler (1860-1907). Recuperado 30 de abril de 2020, de https://www.mujeresenlahistoria.com/2015/10/la-dulcemadre-del-monstruo-klara.html

El era un lector apasionado, sobretodo era fanático de las obras de historia y mitología alemana. Gracias a esto a la corta edad de dieciséis años, Hitler ya era un fanático nacionalista pangermano, y aborrecía a los Habsburgo y a la diversidad étnica del Imperio austrohúngaro. Después de la muerte de su madre, Hitler se quedo viviendo en Viena, ganándose la vida vendiendo sus cuadros o cargando maletas en la estación de trenes, barriendo la nieve o como un obrero de la construcción. Viena fue muy importante para Hitler, ya que sus ideas políticas y raciales fueron moldeadas o formadas allí. Salió de Viena en 1913 y llegó a Múnich. El 16 de agosto de 1914, se alistó voluntariamente en el ejército bávaro, en el que fue cabo; en la I Guerra Mundial lo hirieron, y sufrió daños en los ojos provocados por los gases. Gracias a estos daños, se le condecoró con la cruz de hierro que portaría mas tarde. En septiembre de 1919 ingresó en el Partido Obrero Alemán, y en 1919 se convirtió en oficial de propaganda de la nueva Reichswehr. En marzo del año siguiente abandonó la milicia para dedicarse a su actividad política; fue entonces cuando el partido añadió a su denominación Nacionalsocialista, convirtiéndose en el Nationalsozialistische Deutsche Arbei-terpartei (abreviadamente nazi) convirtiéndose Hitler en su jefe de propaganda. 4 El partido nazi aumentó mucho sus diputados gracias a la buena oratoria que tenía Hitler cuando exponía sus ideas, y así, se ganó la confianza del pueblo descontento. Y en 1932 se presentó a las elecciones presidenciales, donde perdió. En enero de 1933 ocupó la cancillería. El 2 de agosto de 1934 murió Paul von Hindenburg, presidente, y Hitler, gracias a una ley promulgada por él, se convirtió en jefe supremo del Estado, unificó ambos ministerios (Estado y cancillería) y el ejército juró fidelidad al «FFhrer y canciller Adolf Hitler». En 1935 Hitler viola el Tratado de Versalles, entregando armas a Alemania con lo que vuelve a poner en marcha a el servicio militar, eliminó los partidos políticos, estableció la Gestapo; controla la burocracia, del sistema judicial y toda la sociedad.5 4 Adolf Hitler: Primeros años (1889–1913) | The Holocaust Encyclopedia. (s. f.). Recuperado 2 de mayo de 2020, de https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/adolf-hitler-earlyyears-1889-1913 5 Alvarez, B. C. (2015). El ascenso de Hitler y del partido Nazi al poder en Alemania. Historia Digital, 15(26), 56-120.

Inicia el conflicto el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Alemania a Polonia. Francia y Gran Bretaña, le declararon la guerra a Alemania. Hitler quería instituir un nuevo orden, con fundamentos en la hegemonía absoluta de la Alemania nazi. Los alemanes y sus aliados ocuparon en 1941 gran parte de Europa y del norte africano; fueron derrotados en la batalla de Stalingrado. Por racismo, Hitler aniquiló a 17 millones de personas (seis millones de judíos). Este hecho es llamado “Holocausto”. Hitler y su esposa Eva Braun se suicidaron el 30 de abril de 1945 en el búnker de la Cancillería, de Berlín.6

Sobre el lado psicológico de Hilter, Henry Murray en 1943 escribió, a pedido de la CIA, un informe que se llama “La personalidad de Adolf Hitler”, y en sus 229 páginas describe la personalidad del líder nazi. En su informe se menciona que gracias a su débil apretón de manos y tener las palmas “húmedas y pegajosas”, se puede ver una incapacidad para mantener relaciones humanas dentro de parámetros normales y que lo aterra la intimidad. Se puede ver como Hitler se consideraba como una fuerza escogida para liderar Alemania, el se veía como una encarnación del bien, que tenia que liderar a su pueblo. Y todo esto se dio gracias a como el pueblo alemán lo amaba e idolatraba. Aquí podemos ver el complejo de Mesías y la egolatría. En su libro “Mi lucha” llego a decir que su partido no era para servir a las masas, sino para doblegarlas.7

6 Adolf Hitler: Primeros años (1889–1913) | The Holocaust Encyclopedia. (s. f.). Recuperado 2 de mayo de 2020, de https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/adolf-hitler-earlyyears-1889-1913

7 El perfil psicológico de Adolf Hitler que hizo la CIA en 1943. (s. f.). Recuperado 10 de mayo de 2020, de https://latam.historyplay.tv/noticias/el-perfil-psicologico-de-adolf-hitler-que-hizo-lacia-en-1943

Hitler según Murray “es una persona muy rencorosa y vengativa, poco tolerante con las críticas y con tendencia a menospreciar las personas”. Gran parte de toda su psicopatía derivaría de un potente complejo de Edipo, y el trauma que le significó haber encontrado a sus padres teniendo relaciones sexuales.

Murray sostuvo que Hitler tenía un gran componente femenino, con muchas debilidades, que “nunca hizo trabajos manuales o practicó deportes” y que durante su etapa de soldado era “desagradablemente sumiso”. El líder nazi tenia un gran sentimiento de inferioridad lo que hacia que siempre buscara la superioridad y la autoafirmación, es posible que todo esto se de gracias a que era sometido por su padre. 8 También algunas de las características que el carecía y anhelaba de la raza aria, esto se debe a la baja autoestima y al sentirse inferior. Murray dijo que a Hitler se le atribuían algunos trastornos mentales, como la esquizofrenia, neurosis e histeria, entre otras cosas. Estuvo al borde de la esquizofrenia paranoica por mucho tiempo gracias a la preocupación constante de frustración y fracaso. También sufría de gran insomnio y cuando dormía tenía pesadillas violentas y a veces sufría de alucinaciones, escuchaba voces mientras iba a sus caminatas

8 Yofre, J. B. (2019, septiembre 29). El informe psicológico de Adolf Hitler que predijo su muerte: “Existe la amenaza de suicidio si sus planes fallan”. Recuperado 8 de mayo de 2020, de https://www.infobae.com/sociedad/2019/09/29/el-informe-psicologico-de-adolf-hitler-quepredijo-su-muerte-existe-la-amenaza-de-suicidio-si-sus-planes-fallan/

3

Mimenza, O. C. (s. f.). El perfil psicológico de Adolf Hitler: 9 rasgos de personalidad. Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://psicologiaymente.com/personalidad/perfilpsicologico-adolf-hitler

Pero con Hitler no hay pruebas de que haya tenido pruebas de psiquiatría, así que la única manera de hacer un perfil psicológico es mediante estudios de sus discursos, sus actos, tareas.

Marcos Cespedes. (2012, mayo 9). Biografía de Hitler [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lJIIq0XqlBg...


Similar Free PDFs