Análisis de la película el Joker PDF

Title Análisis de la película el Joker
Author Gabriela Martínez
Course Tendencias De La Criminalidad
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 85.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 149

Summary

Análisis de la película el Joker relacionándola con la criminología clínica, ambiental y crítica....


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA.

TENDENCIAS DE LA CRIMINALIDAD.

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL JOKER.

ALUMNA: GABRIELA ISABEL MARTÍNEZ MANTILLA 1943739. GRUPO: 024. SEXTO SEMESTRE. LIC. SANJUANITA GARZA PÉREZ.

En el presente trabajo se hará un análisis a la película titulada como “El Joker” o “El Guasón”, así como también se tratará de

relacionar con las diferentes corrientes

criminológicas como lo son la clínica, ambiental y crítica, además se mencionan algunos tipos de violencia que sufrió a lo largo de su vida y para finalizar el trabajo se dará una pequeña conclusión. Principalmente es necesario mencionar que el nombre del personaje principal es Arthur Fleck quien se caracteriza diariamente como payaso para poder trabajar y salir adelante por que tenia a su cuidado a su mamá de nombre Penny, ambos de bajos recursos. Ahora pasando a las corrientes y de acuerdo con la criminología clínica podemos mencionar que padece un trastorno mental que le provoca una risa incontrolable y que lo ha hecho vulnerable en diferentes ocasiones porque las personas no tienen empatía. Además, sufre de alucinaciones que es cuando se imaginaba que hablaba con su vecina y cuando se visualizaba en lugares que le gustaría estar como el programa de comedia con Murray, constantemente se sentía triste, se dejaba llevar por sus sentimientos y por las situaciones que vivía generalmente tenían como consecuencia la ira que no la sabía controlar. En esta corriente se puede hablar de la personalidad de Arthur quien era una persona depresiva y muy influenciable pues hacía lo que los demás le pedían porque buscaba que las demás personas lo aceptaron y aprobaron socialmente y de la personalidad de su madre quien era una persona manipuladora para conseguir lo que quisiese. En cuanto a la criminología crítica se puede relacionar que quitaron los presupuestos para los programas sociales, por lo tanto, Arthur ya no podrá acudir a sus terapias que le ayudaban a su salud mental y también le suspendieron sus medicamentos. Por otra parte, en Ciudad Gótica se estaban dando protestas contra la campaña de Wayne. Además no había suficiente trabajo para las personas y para él fue algo muy malo cuando lo despidieron de su trabajo porque tenía que mantener a su mamá. Para la criminología ambiental, que dice que el espacio físico puede influir en la realización de conductas delictivas, podemos identificar que en la ciudad que vivía

Arthur se estaban realizando huelgas de basura, esto quiere decir que las personas dejaban su basura donde quisieran lo que hacía que el lugar siempre luciese sucio. Otro punto es que había graffitis en los vagones del tren y en las paredes, aunado a esto existía poca vigilancia, todo esto daba un aspecto negativo de la sociedad. También a lo largo de su vida fue víctima de diversos tipos de violencia como la infantil que es cuando de pequeño sufrio de abuso sexual, agresiones fisicas, falta de amor, cuidado, entre otras cosas que se fueron sumando. Otro tipo de violencia es la laboral por qué en su trabajo sufría de golpes, humillaciones y maltratos por parte de los niños quienes y como consecuencia en su trabajo lo regañaban por eso. También se puede ver la violencia institucional al negarle lo que necesitaba para controlar su enfermedad. Como conclusión, las diferentes circunstancias que le tocaron vivir lo orillaron a matar a las personas que él sentía que le habían mentido, perjudicado o tratado mal como por ejemplo su madre por ocultarle la verdad, como los muchachos del tren que se burlaron por su risa y como Randall quien mintió sobre la pistola provocando que lo corrieran de su trabajo. Al final de la película podemos observar que es recluido en un hospital psiquiátrico que tratará su trastorno mental....


Similar Free PDFs