Anexos TFG PDF

Title Anexos TFG
Author Alba Luna
Course Trabajo Fin de Grado
Institution Universidad de Málaga
Pages 54
File Size 404.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 210

Summary

anexos...


Description

ANEXOS ENTREVISTAS ENTREVISTA 1 -

¿Cuándo decidiste sacarte el graduado escolar?

Empecé a estudiar básicamente por necesidad. Estaba trabajando en una empresa de taxis, me quedé parado y ahora necesito los estudios mínimos si quiero volver a trabajar en lo mismo. -

Esto puede suponer un reto difícil para algunas personas, ¿lo es para ti?

Para mí realmente si es un reto, porque soy una persona muy insegura. Además yo empecé el curso más tarde que el resto de mis compañeros y al principio, veía muy difícil ponerme al día. Al final lo conseguí pero me costó mucho, teniendo en cuenta que yo hace mas de 20 años que no estudio. -

¿Por qué estudiar ahora y no antes?

Porque antes, al no pedir ningún tipo de estudios, empecé a trabajar muy joven y después lo único que estuve formándome fue para tener los distintos tipos de permisos de conducir, además del taxi, también tengo el de camiones y el de motos. -

Ahora que estás activo y vienes a clase, ¿Seguirías estudiando?

No lo descarto, es una espina que siempre he tenido clavada pero como ya te he dicho, no sé si estoy preparado para aspirar a estudios superiores, llevo mucho tiempo oxidado y a mayor nivel, mayor dedicación. Lo que si me gustaría es estudiar inglés, el año que viene me apuntaré a las clases de aquí del centro y me pondré a estudiar para en el futuro poder sacarme alguna acreditación o un B1 porque lo están pidiendo en muchos sitios tanto para trabajar como para estudiar. -

¿Estudiar la ESO te sirve como vía de escape o realmente estás concienciado de

la necesidad? Bueno cuando me quedé parado sí que lo veía como una forma de mantenerme ocupado y a la vez hacer algo de provecho, pero después, viendo que cada día me llama mas la atención estudiar y que cada vez lo piden en más sitios claro que estoy concienciado. Ya

te digo, que el año que viene pienso continuar con los idiomas porque también es fundamental y si en un futuro me veo con tiempo suficiente para dedicarme a ello, me gustaría hacer un ciclo formativo de administración y finanzas. ENTREVISTA 2 -

¿Cuándo decidiste sacarte el graduado escolar?

Empecé a sacarme el graduado estando en la cárcel, allí estábamos mi marido y yo y como él empezó a estudiar pues me ayudó a hacerlo yo también para poder salir a la vez de la cárcel. -

¿Qué tipo de formación tenias en la cárcel?

Allí estudiábamos sin libros, llegábamos a clase, nos daban algunas fichas pero nada podía salir de esa clase. Entonces íbamos a hacer los exámenes sin haber podido estudiar ni nada. Yo ni si quiera iba a clase porque me daba miedo estar con los otros presos varones siendo yo la única mujer, por eso suspendí los tres ámbitos con un cuatro. -

¿Por qué eras la única mujer?

Porque el resto de mujeres que estaban en mi modulo estaban en otro grupo. En la cárcel se separan por niveles, está el nivel uno que son las personas analfabetas que no saben leer ni escribir ni nada de nada y después está el nivel dos que éramos los que teníamos un poco mas de nivel porque en nuestros tiempo si íbamos al colegio y todo. Entonces a mi me hicieron una prueba y me pusieron en el nivel alto y allí solo habían hombres. -

¿Por qué estudiar ahora y no antes?

Porque debido a mi minusvalía, yo estaba trabajando para la once y la verdad que estaba muy bien, lo que pasa que nos pillaron y ya entré en la cárcel y algo tendría que hacer allí por mi y por mi futuro. Además me dijeron que para trabajar en la once estaban pidiendo el graduado y yo sabía que al salir de allí quería hacer las cosas bien -

Ahora que estás activo y vienes a clase, ¿Seguirías estudiando?

La verdad es que no, yo ya tengo una edad y mi mente no está tan activa como antes. Ahora lo que pasa que me hace falta tener el graduado y ya me he puesto y me lo quiero sacar. Espero aprobar en Abril porque estoy estudiando de verdad -

¿Estudiar la ESO te sirve como vía de escape o realmente estás concienciado de

la necesidad? Primero lo veía como una vía de escape, ya te digo, estando en la cárcel cualquier cosa es una manera de mantenerte entretenida pero ahora estoy estudiando porque sé que esto me puede ayudar el día de mañana para encontrar un buen trabajo. Porque mi marido es autónomo, él se sacó el graduado en la cárcel pero ya tiene su trabajo, yo me lo tengo que buscar.

ENTREVISTA 3 -

¿Cuándo decidiste sacarte el graduado escolar?

Hace unos meses. Yo estaba trabajando de reponedor en un supermercado pero me prejubilaron por mi enfermedad, entonces al no tener ya opción a trabajar decidí estudiar y formarme. -

Esto puede suponer un reto difícil para algunas personas, ¿lo es para ti?

Para mi es algo difícil porque por mi medicación, a veces no puedo concentrarme, me da sueño. Yo nunca he estudiado y no sé como hacerlo para que se me queden algunas cosas, como las fechas o información más concreta… Es complicado todo eso y necesito más tiempo que el resto de mis compañeros -

Cada persona tiene su ritmo para estudiar, aun así, ¿te vez capaz?

Tengo muchas ganas y creo que le estoy poniendo mucho interés. Las pruebas de Abril lo mismo no las apruebo porque yo sé lo que estoy haciendo en mi casa y necesito más tiempo pero si no lo consigo en Abril lo haré en junio, yo no lo voy a dejar. -

Ahora que estás activo y vienes a clase, ¿Seguirías estudiando?

Si. Si llego a aprobar las pruebas de la ESO, me gustaría informarme y hacer el año que viene las pruebas para mayores de 45 de la universidad. Según me han dicho son

pruebas muy fáciles pero me echa un poco para atrás de que se me venga muy grande una carrera. Como ya te he dicho soy más lento que los demás y no he estudiado nunca en mi vida, pero creo que lo podría conseguir. -

¿Estudiar la ESO te sirve como vía de escape o realmente estás concienciado de

la necesidad? Un poco de los dos la verdad. A mí me sirve para hacer algo y sentirme útil, tener un deber o una obligación y escapar un poco de la rutina pero también soy consciente de que eso es el futuro, que cada vez la gente está mejor preparada y necesitamos aprender. DIARIOS DIARIO DESCRIPTIVO 20/02/17 Primera toma de contacto con el centro y con los compañeros. Al entrar, pregunté por Sara, ya que, sabía que era mi tutora durante el periodo de las prácticas pero aun no había llegado por un problema de tráfico. Una de las profesoras que trabajaban allí, Sonia, me comunico que no sabían nada de mi llegada pero que igualmente, esperase a Sara y hablase con ella. Cuando Sara llegó, en seguida fuimos a clase con los alumnos y alumnas que se preparan para las pruebas libres de la E.S.O. Una vez en el aula, ella me comentó cómo funcionaba todo y me dieron datos sobre los alumnos, como por ejemplo, que una de ellas procedía del tercer grado de la cárcel o que otro, a causa de un accidente tenia perdida de audición. En clase se trabajan a través de mapas conceptuales, las clases se dan de manera dinámica, todo el grupo participa y aunque la disposición del aula sea tradicional, Sara se sienta frente a ellos y hacen una especie de círculo donde todos pueden aportar ideas y comentarios. El contenido proviene de una plataforma de la junta de Andalucía, esta plataforma que se llama MOGEA, donde el alumnado encuentra diferenciado lo que tienen que prepararse, son tres ámbitos: lenguaje, social y científico. La clase era bastante dinámica, ya que, Sara se sentaba frente a ellos y empezaba a contarles la historia de manera adaptada, como ya he comentado antes. Entre ellos, aportaban aclaraciones o datos y también resolvían dudas generales.

Tras esa clase, fuimos a la sala de profesores a desayunar. El descanso dura unos 20 minutos aproximadamente. Después volvimos a clase, durante las próximas dos horas teníamos patrimonio, es decir, clases de educación básica con personas mayores que por diversas razones no pudieron estudiar. Estaban muy interesadas en saber de mí y me acogieron muy bien. Hicimos ejercicios de lenguaje con un nivel de 3º de primaria. A las 1, Sara termina las clases y se va a dirección, ya que es la directora del centro, por lo cual hasta las dos de la tarde estuve con Sonia en clase de informática. Durante esa hora, estamos viendo cómo crear carpetas. Sonia no interactúa mucho conmigo y no me integra mucho con la clase, excepto cuando una de las señoras necesita una atención más individualizada y me puso con ella para que siguiera la clase con el resto. A las dos de la tarde la clase termino, y yo me fui a casa. 21/02/17 Empezamos el día con el grupo de las mujeres y seguimos viendo las preposiciones en clase. Las mujeres cuando vienen con algún problema o preocupación, normalmente usan el grupo de clase como grupo de terapia. Hablan abiertamente de lo que le preocupan mientras las demás la escuchan y apoyan. Al terminar la clase, algunas hablan con Sara, ya que es muy valorada y querida. Tras el descanso, tenemos al grupo de la E.S.O. En el día de hoy, en lugar de trabajar la historia, trabajamos el ámbito del lenguaje viendo la sintaxis de oraciones. Pepe, el hombre con problemas de audición, va con un poco de retraso con respecto al resto así que Sara me propone hacerle una atención más individualizada e intento empezar desde el principio, con oraciones simples para que vaya estableciendo relación y subiendo el nivel de dificultad. Cuando terminan las clases con la ESO, me vuelvo a ir con Sonia a informática y seguimos con la misma dinámica y actitud. 22/02/17 Con motivo de la semana blanca, el día de Andalucía se celebra en el centro hoy. Como había que preparar la biblioteca como salón de actos para las actuaciones y las mesas

para la comida, no estuvimos dando clase, sino que, todos los profesores de los demás centros que pertenecen al C.E.Per Mediterraneo estuvimos trabajando para decorar y preparar la sala. Conforme iban llegando los alumnos, iban dejando comida y bebida en las mesas y nosotros nos encargábamos de organizarlos. Mientras los alumnos tomaban asiento. Cuando comenzó el acto, todo el mundo prestaba atención al coro flamenco y al escritor de poesía que fueron invitados con motivo de celebración del dia de andalucia. Mientras tanto, mis compañeras de la mañana y la tarde, Carmen y Ana, estaban conmigo arreglando las mesas. Una vez finalizo el acto, todo el mundo fue a probar los diferentes platos que habían llevado los alumnos. Se formó un poco el caos asique mis compañeras y yo esperamos a que la gente fuese saliendo para ir a probar alguno de los platos. Dos de mis alumnas de patrimonio, se acercaron al lugar donde yo estaba sentada para traerme un poco del plato que habían preparado. Conforme iba acercándose la hora de comer, la gente se fue marchando. Entre los profesores que aun seguían allí y algunos alumnos, recogimos la biblioteca y nos marchamos. 23/02/17 Hoy no he asistido a prácticas. Al levantarme recordé que el día anterior no avise de que tendía una reunión con la Coordinadora de TFG, por lo cual llamé y dejé el recado a Pedro, el conserje, porque mi tutora aun no había llegado. En resumidas cuentas, tuve esa reunión para tratar algunos puntos sobre las fechas, la presentación y la acreditación o validación del nivel de B1, ya que, ahora mismo me preocupa saber ese tipo de cosas. 24/02/17 Los viernes no están los grupos que normalmente asisten a clase, es decir, no tenemos patrimonio, ni ESO, ni tampoco informática.

Al llegar me encuentro a un chico marroquí en clase, únicamente estaba él. Sara me explica que los viernes se dan clases de español a los inmigrantes pero que desde que pasó navidades, los alumnos no van. La razón de que no asistan es porque para poder recibir un tipo de ayuda económica, necesitaba un papel de asistencia del centro y una vez conseguido, ya no quieren ir a clase más. Por esa razón, me veo una clase con una persona. El chico lleva varios años aquí en España, entiende y habla español pero no sabe cómo se escribe y mucho menos leer. El chico tiene un nivel de primer ciclo de primaria, por lo que trabajamos con él por cartillas, empezando por las vocales y pasando a la unión de consonante vocal. El rato que he estado con él, he comprobado que es muy listo y que es capaz de quedarse con los sonidos y las letras muy rápido. A las 11 termina la clase y ya no entran más grupos, por lo que Sara aprovecha para hacer su labor en dirección. Con el tema de las inspecciones tiene que tener todo lo que piden organizado asique me voy con ella a dirección y la ayudo un poco. Aprovechando el papeleo y el estar allí, me enseña los registros del CIS para controlar la asistencia de los presos. 27/02/17 – 03/03/17 NO HAY CLASES ESA SEMANA. SEMANA BLANCA. 06/03/17 Empezamos la mañana con el grupo de la ESO. Como siempre, Sara y yo nos sentamos frente a ellos y empezamos a explicar los apuntes, de manera más llana y comprensible, intentando que la historia sea un poco más atractiva. Al rato, llego la inspectora, tal y como ya sabíamos y se sentó al fondo de la clase para ver como se impartían las clases y cuál era la dinámica de trabajo. Notamos que salió con buena cara de la clase. Después del intercambio, tenemos clase de patrimonio. Marisa, una de las señoras que más afán de protagonismo busca y que más momentos de tensión crea en el aula, viene un poco revolucionada, al igual que el resto porque sabían que había una inspección en el centro.

A la hora de estar en clase, Sara me pide que me vaya con Sonia a su clase de matemáticas con los alumnos de la ESO, ya que tenia la inspección en su clase, por si necesitaba algún tipo de ayuda pero cuando llegue a la clase todo estaba bien y ella estaba explicando el temario a los alumnos. Al terminar, la inspectora sigue con Sonia, y como normalmente, me quedo con ella en clase de informática. Igual que la mayoría de los días, no necesita que la ayude asique espero a que pase la hora para irme a casa. 07/03/17 Esta mañana volvemos a tener la presencia de la inspectora en el centro pero esta vez, se reúne únicamente con varios alumnos para saber de primera mano, cuales son las deficiencias o las virtudes que se dan en las aulas. Mientras tanto, las clases continúan con normalidad. Al terminar, los alumnos regresan a sus clases y los que vinieron del turno de tarde, regresaron a sus casas. Hablamos un poco con ellos para saber que había dicho la inspectora y que impresión creen que se llevo de todo lo que habían hablado en esa reunión. En general, las valoraciones habían sido positivas, o eso pensaba. Cuando llegamos a la clase de patrimonio, Sara, tenía la necesidad de hablar y desahogarse, ya que está atravesando por un momento difícil debido a una enfermedad degenerativa. Una cosa llevo a la otra y termino contándonos también porque a día de hoy es directora de ese centro, y fue por una mala gestión administrativa. Una manera de callarla. No dimos clase teórica pero aprendí mucho personalmente al escuchar otras experiencias. 08/03/17 Con motivo del Día de la mujer trabajadora, todos los alumnos de la ESO al llegar, nos felicitan a Sara y a mí. La clase continua por donde la dejamos, por la 2º guerra mundial. Mientras tanto, Sara me cuenta lo que tiene pensado para la clase de patrimonio con las mujeres. La idea es ver un video sobre las sin sombrero, me parece una muy buena idea teniendo en cuenta el día que se celebra.

Cuando termina la clase, me explica que su marido ha realizado ese video con la ayuda de televisión española, ya que es un alto cargo en una empresa que realiza documentales. Al llegar las mujeres, Sara me pide que contextualice un poco lo que vamos a ver, porque mucha gente no está familiarizada con este grupo de mujeres asique les cuento, que son las mujeres de los famosos hombres de la generación del 27. El documental era vía internet, y como era de esperar no cargaba a la velocidad a la que se reproducía por lo que finalmente tuvimos que quitarlo y dejarlo para el próximo día, ya que Sara tenía la posibilidad de traerlo en un pen. Como era un día de celebración, una de las mujeres trae una empanada y unos aperitivos para toda la clase asique nos organizamos un desayuno de media mañana todas juntas. Al terminar, Sara me dice que puedo marcharme, ya que en la clase de informática solo habían asistido dos alumnos. 09/03/17 Comenzamos la mañana con las mujeres y hoy, si que podemos ver el video de las sin sombrero con tranquilidad. Sara comenta, que la mujer que ha redactado el documental, también ha escrito un libro sobre ese tema y son muchas las alumnas, que le piden a Sara un ejemplar para leerlos. Les interesan bastante estos temas sobre la historia de nuestro país. Antes de que terminase la clase, acercamos posturas sobre lo que hemos podido ver en el video y llegamos a la conclusión entre todas, de que a lo largo de la historia, las mujeres hemos conseguido grandes cosas pero con un menor impacto social que en los hombres. Después del desayuno, seguimos las clases con los alumnos de la ESO y uno de ellos, el alumno con problemas de audición, nos dio la noticia de que había pedido el cambio de expediente a otro centro situado en el Rincon de la Victoria porque había cambiado de domicilio. Los compañeros lo comprendían pero sentían que uno de sus compañeros se tuviese que marchar, ya que, tienen muy buena relación entre ellos. Al terminar la clase, me fui al aula de informática con Sonia hasta que llegó la hora de ir a casa.

10/03/17 No asisto a las prácticas porque mi tutora no puede ir, debido a unas pruebas medicas que le llevará toda la mañana. 13/03/17 – 14/03/17 – 15/03/17 No asisto a las prácticas ya que estoy de viaje en Italia. Lo comunique al centro y hable con mi tutora y no me puso ningún tipo de problemas. 16/03/17 Al llegar al centro después del viaje, algunos de los alumnos me comentaron que pensaban, que si no había estado yendo a clases era porque había terminado mi periodo de prácticas, parece que a todos les gusta la idea de tener a alguien de prácticas allí. Primero estuvimos con la clase de patrimonio, tocaba lenguaje y como método para mejorar la escritura, hicimos un dictado sobre Ronda. Esto de los dictados lo hacen muy a menudo. Al terminar empezamos a leer en clase un libro de Eduardo Punset, es un poco técnico y la terminología de las palabras es muy compleja pero todas estaban entusiasmadas con leer un libro tan científico. Después, con los alumnos de la ESO, nos dedicamos a terminar los bloques que nos quedaban para poder empezar a pasarle las pruebas de años anteriores. Al terminar la clase, me fui a clase de informativa pero volvía a encontrarme con tres alumnos en el aula, tras un rato allí, Sonia me dijo que me podía marchar. Por la tarde, asisto a un seminario en la universidad con mi tutora de prácticas y mis compañeras. En el seminario empezamos a organizar todos los puntos a tener en cuenta sobre el Prácticum, además de empezar a buscar el tema en el cual nos queremos centrar, queremos hacer nuestra intervención en el centro de prácticas y sobretodo, queremos que trate nuestro trabajo de fin de grado (TFG). 17/03/17 Los viernes a primera hora, trabajamos con la clase de español para inmigrantes. Al igual que el otro día, a la clase solo asiste un alumno, por lo que sigo trabajando con él

por donde nos quedamos, estábamos siguiendo una cartilla de educación primaria para que aprendiese las vocales y la unión de estas con las consonantes. Mientras yo estoy con el chico, Sara aprovecha para realizar sus gestiones directivas. A las 10:30 cortan las clases porque hay una actividad programada fuera del centro, en el conservatorio de Málaga. Allí, la orquesta ha preparado dos actos a los que acuden de manera gratuita, por lo que todos los alumnos que quieran, pueden ir. Lo único que correría de cuenta propia seria el transporte para llegar. A las 11:00 quedan con todos los alumnos que quisieran ir y que no supieran cómo en el centro, para ir todos juntos en metro. Cuando llegaron los alumnos y salieron del centro, yo me marché a casa ya que, por el horario no puedo asistir porque me v...


Similar Free PDFs