Anteproyecto Marketing Digital PDF

Title Anteproyecto Marketing Digital
Author ANGIE CHINCHILLA NEIRA
Course Investigación De Mercados
Institution Universidad de Pamplona
Pages 13
File Size 174.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 153

Summary

Una investigación de mercados te ayuda a conocer las intenciones de compra de los consumidores, o te da retroalimentación acerca del crecimiento del mercado al que perteneces....


Description

TENDENCIAS E INNOVACIÓN DEL MARKETING DIGITAL

CHINCHILLA NEIRA ANGIE JULIANA, ID 734818 BLANCO CORZO YENY TATIANA, ID 791893 RUEDA KAREN LIZETH, ID 794757

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Tutor: CARLOS ALONSO DÍAZ URIBE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BUCARAMANGA 2021

Contenido Introducción................................................................................................................................3 Justificación................................................................................................................................4 Descripción del problema...........................................................................................................5 Objetivos.....................................................................................................................................6 Objetivo general..........................................................................................................................6 Objetivos específicos..................................................................................................................7 Marco referencial........................................................................................................................7 Marco histórico...........................................................................................................................7 Marco teórico..............................................................................................................................8 Marco conceptual........................................................................................................................8 Marco legal.................................................................................................................................9 Diseño metodológico..................................................................................................................9 Cronograma...............................................................................................................................10 Presupuesto...............................................................................................................................11 Referencias................................................................................................................................12

Introducción

La siguiente propuesta de investigación tiene como objetivo principal resaltar la importancia del marketing digital en la actualidad con el fin de que las empresas lo implementen como una herramienta fundamental y logren perdurar en la industria, logrando ventajas competitivas que les puedan permitir tener una presencia idónea en el mercado y lograr un crecimiento sostenible, alcanzado cada mes, los cierres de venta. Adicional se planteó una problemática sobre las consecuencias de no implementar un plan de marketing en las empresas, efectos, consecuencias, y es que en realidad ya no es opcional para las empresas, no obstante, existen negocios que no desarrollan una estrategia de mercadeo y ventas en internet, uno de los grandes errores y por ello quedan fuera del mercado digital

Esta transformación digital ha permitido que las organizaciones compitan mejor en el entorno económico cambiando constantemente a medida que la tecnología evoluciona, con la aparición del marketing, se crearon nuevos modelos de mercado y distribución de productos, facilitando la compra de productos y servicios de las empresas.

Justificación

Nuestro trabajo tiene un enfoque en las tendencias e innovación del marketing y las consecuencias de no establecer un plan adecuado, basándonos en la importancia que debe tener para que las empresas sean más competitivas, la era digital está transformando los hábitos de las personas esto a su vez representa que las empresas tienen un reto de reinventarse para ofrecer a los clientes productos o servicios de calidad e interactuar con los clientes de forma personalizada y así lograr maximizar resultados. Así, el presente trabajo se hizo con el fin de que las organizaciones que aún no han implementado un plan de marketing lo vean como una necesidad para establecer un modelo de planeación efectiva y una estrategia adecuada permitiendo alcanzar metas en las ventas y posicionarse en el mercado. Si un plan de marketing fracasa por la falta de estructura y visión hacia el logro de objetivos y metas, es por ello que el marketing hace la diferencia y permite conocer lo que está pasando ofreciendo una dirección clara hacia dónde se quiere llegar con el negocio. La importancia de establecer un plan de marketing es crucial ya que ayuda a que las organizaciones tengan una visión clara de los objetivos, permitiendo así optimizar y aprovechar los recursos, conocer y posicionar la marca, aumentar ventas y generar fidelidad de los clientes, y con ello motivar el equipo de trabajo para su correcto cumplimiento. Hoy en día prácticamente casi todo lo buscamos por internet (por no decir todo). De hecho, si vamos de compras y vemos algo que nos interesa, antes de hacer la compra en el mismo lugar, revisamos desde el móvil las características del producto y leemos previamente los comentarios o críticas.

Planteando buenas estrategias de marketing digital permitirá a una empresa entrar en una dinámica eficaz, medible y resolutiva para hacer llegar su mensaje, atraer a sus clientes potenciales y convertirlos en compradores fieles a su marca. El propósito de un plan de marketing es definir las estrategias que lleven a cumplir las metas de la planeación general del negocio. Los fines más habituales pasan por el reconocimiento de marca, la captación de nuevos clientes, la fidelización, el aumento del número de ventas o el de la cuota de mercado. Descripción del problema Las problemáticas por las cuales las empresas no crecen de forma exponencial en el mercado y carecen de estrategias se debe a que no promocionan los productos como se requiere, dejando a un lado el marketing digital, generando que las ventas decaigan al no desarrollar un plan estructurado e identificar las estrategias más efectivas para la marca. Dando uso de la planificación, para determinar logros, objetivos, manejar los recursos, el control de las acciones y asegurar resultados, sin este enfoque se genera caos disminuyendo la eficacia de la empresa. Los principales riesgos de no tener marketing digital es estar fuera del mayor medio de comunicación y no tener una estrategia de marketing digital, significa que tu empresa o negocio está dejando de ser encontrada por millones de personas en internet. ¿Por qué es importante la implementación del marketing digital como estrategia en la comercialización de productos o servicios? Con la globalización las empresas están cada vez más conectadas, debemos recordar que para una empresa no basta con tener un local físico, ya que, si no tienes una estrategia de marketing digital, los barrios, ciudades de tu región, departamentos u otros países no tendrán conocimiento de tu empresa, marca, productos o servicios ofertados por tu empresa. La realidad ha cambiado,

ahora si no tienes presencia online es como si no existieras, pues ya es habitual. Existen buenas propuestas de negocio que suelen fracasar porque no tienen la visión suficiente sobre el negocio o llegan a ser insignificantes, como para denotar una diferencia entre sus competidores. Antes de comprar la gente quiere encontrar información en internet sobre la empresa, si no te encuentra, la confianza en tu empresa será rebajada y no tener un sitio es significado de que tu empresa no pasa seguridad. Objetivos Hoy en día es tal la importancia que le damos al marketing que se ha convertido en uno de los departamentos más importantes dentro de la empresa. El marketing (mercado o mercadotecnia en español) es una disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. Así, la función del Departamento de Marketing de una empresa es analizar la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. Es por esta razón que el área de marketing es vital no solo para el éxito de una empresa, sino también para su existencia. Sin ella, la empresa no podría sobrevivir. En otras palabras: sin marketing no podríamos conocer al consumidor y, por consiguiente, lo que quiere o busca. El marketing es la conexión entre el consumidor y la empresa, a través de él sabemos qué, cómo, cuándo y dónde demanda el producto y/o servicio.

Objetivo general

Establecer los objetivos generales de nuestro negocio es necesario para que una empresa llegue a buen puerto, todos los departamentos deben remar en la misma dirección. Por eso, el

plan de marketing debe responder a las metas generales de la empresa. Y por supuesto, hay que tener en cuenta que diferentes objetivos pueden ser compatibles o incluso complementarse entre sí. Wong y Yazdanifard (2015) defienden la idea que, al emplear el marketing de contenidos, las organizaciones deben asegurarse de tener prácticas efectivas de marketing o, de lo contrario, serán eliminadas por los consumidores. Entre las estrategias de marketing de contenidos que proponen Wong y Yazdanifard (2015), se encuentran: localización, personalización, emociones, diversificación de enfoques, co-creación y confianza, ética y honestidad. Es por eso que nuestro objetivo es lograr que todas las empresas utilicen el marketing digital como medio de promocionar sus productos y servicios. Objetivos específicos ● Realizar una revisión de la situación de la empresa incluyendo tanto los factores internos como externos. ● Reconocer la situación de la competencia, conocer cuáles son las principales marcas que compiten y cuál es su situación en el mercado. ● Conocer las necesidades de los que compran en línea. ● Dar a conocer la marca entre el público objetivo a través del marketing digital.

Marco referencial Marco histórico El concepto del marketing es aplicado día a día, pero sus orígenes no son tan antiguos como pensamos, fue utilizado por primera vez en los años noventa, aunque el enfoque era principalmente hacer publicidad hacia los clientes, pero en la década de los 2000 y 2010 y se fue

transformado de hacer publicidad al concepto de crear una experiencia que involucre a los usuarios, en 2010 en medios digitales se estimaba la existencia de 44,5 billones en anuncios en línea con un crecimiento de publicidad de un 48 % La Asociación Americana de Marketing (AMA) sostiene que “Marketing es el proceso de planificar y realizar las variables precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfacen los objetivos particulares y de las organizaciones”

Marco teórico Marketing precio, canal de distribución, producto y promoción que utiliza una firma para lograr sus objetivos de marketing en todo el mercado, podemos enfocarnos en dirigir y coordinar el esfuerzo de marketing parte de él plan estratégico, es la mezcla de promociones utilizando de las cuatro herramientas de promoción como lo es la publicidad, venta personal relaciones publicas y promoción de ventas que su único objetivo es lograr los objetivos promocionales ya que una promoción de venta es un complemento de la publicidad y coordina la venta personal y la publicidad que genera el marketing. Marco conceptual Una de las campañas de marketing se trata de neuromarketing aplicando la información consciente e inconsciente de los consumidores. Para Braidot (2009), el objetivo último del neuromarketing es la decodificación de los patrones neuronales del consumidor para así comprender las necesidades, deseos y motivaciones que determinan el comportamiento de compra en relación con los campos de marketing específicos del diseño de producto, la comunicación, la distribución y el precio.

Los métodos tradicionales de investigación de mercados, como las entrevistas en profundidad o las encuestas, facilitan información superficial acerca de los factores que influyen en el comportamiento del consumidor; no logran profundizar en las verdaderas causas que motivan la compra en los individuos. Esta falta de eficacia en los métodos de investigación se debe al procesamiento consciente de las respuestas por parte de los participantes. En el caso de los métodos tradicionales, los individuos evaluados deben responder de manera consciente a las preguntas que plantee el consultor de marketing. La inconsciencia de los métodos de toma de decisiones del ser humano ha provocado la necesidad de crear técnicas que respondiesen de manera más efectiva. Marco legal Toda empresa que emplee técnicas de marketing digital se enfrenta en un momento dado a tratar las comunicaciones electrónicas. Se hace necesario seguir unas normas estrictas y ceñirse al marco legal del marketing digital. Hay que proteger los datos y aplicar una política de marketing legal. Las técnicas de publicidad online deben estar sujetas a diversas regulaciones. Así se evitará por ejemplo el envío de Spam o emails masivos, o garantizar el derecho al olvido, entre otras cosas. Con el tiempo las leyes se han ido endureciendo para proteger a los consumidores. No seguir las pautas puede acarrear importantes sanciones económicas. Diseño metodológico Se utiliza el método de investigación y el enfoque exploratorio y mixto. A lo largo de este proceso se llevó a cabo un análisis mediante la implementación de recursos metodológicos que permitan dar respuesta a la necesidad y dar cumplimiento a los objetivos.

En 1973, Sam Sieber (citado por Creswell, 2005) sugirió la combinación de estudios de caso cualitativos con encuestas, creando “un nuevo estilo de investigación” y la integración de distintas técnicas en un mismo estudio. La idea central es observar la viabilidad de generar una estrategia de Marketing digital de productos y servicios, con el fin de dar un gran paso a este medio digital a empresas que aún no tienen implementando un plan estructurado de marketing digital y así demostrar la posibilidad de generar la implementación de este medio a estos productos en una nueva era digital.

Cronograma

Presupuesto

Referencias

Asesores, M. (28 de Noviembre de 2016). ¿ Por que es importante el Marketing en una Empresa. Boada, N. (01 de Junio de 2021). Objetivos de un Plan de Marketing. Obtenido de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/objetivos-de-un-plan-de-marketing-10ejemplos Economista, R. e. (23 de Abril de 2019). Siete Mejores Estrategias de Marketing. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/gestion/Siete-mejores-estrategias-en-Marketing20190423-0115.html Entrepreneur. (s.f.). 10 Errores del Marketing de los emprendedores . Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/264887 Espinosa, R. (10 de Abril de 2012). ¿ Por que todas las empresas deberian hacer un plan de Marketing ? Obtenido de https://www.puromarketing.com/13/12695/todas-empresasdeberian-hacer-plan-marketing.htmlhttps://www.puromarketing.com/13/12695/todasempresas-deberian-hacer-plan-marketing.html Forum, M. (16 de Enero de 2018). El marco legal del marketing digital a tener en cuenta. Obtenido de https://www.martechforum.com/articulo/marco-legal-del-marketing-digital/ Frigola, N. (31 de Marzo de 2020). Define los objetivos del plan de Marketing de tu empresa en 6 pasos . Obtenido de https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/defineobjetivos-plan-de-marketing-6-pasos Raiter, A. (10 de Marzo de 2016). 7 Principales Riesgos de no tener Marketing Digital. Obtenido de https://www.tree.com.py/blog/7-riesgos-de-no-tener-marketing-digital

Strik, A. S. (28 de Octubre de 2016). Marketing Digital ¿ Por que es necesario para tu empresa? Obtenido de https://www.forbes.com.mx/marketing-digital-por-que-es-necesario-para-tuempresa-i/ Suta, C. (22 de Septiembre de 2015). 7 Razones que Justifican tener un plan de Marketing digital. Obtenido de https://www.merca20.com/7-razones-que-justifican-tener-un-plande-marketing-digital/ universal, E. (03 de Marzo de 2016). ¿ Por que es importante el Marketing Digital en las Empresas ? Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/tecnologia/por-que-esimportante-el-marketing-digital-en-las-empresas-220696-CREU325304...


Similar Free PDFs