Aplicaciones de la Física en la Ingeniería. PDF

Title Aplicaciones de la Física en la Ingeniería.
Course Fisica I
Institution Universidad Tecnológica de El Salvador
Pages 3
File Size 225.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 216

Summary

Recordemos que la Ingeniería y la física van agarrados de la mano, por su complejidad de conceptos y descubrimientos, es por ello que una se aplica a la otra, y aquí dejamos un resumen de lo lindo que es estudiar este tipo de cosas....


Description

APLICACIONES DE LA FISICA EN LA INGENIERIA.

La física es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia. La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. Más detalladamente es una rama de la ingeniería que se encarga de la optimización de procesos en un área específica. La Ingeniería y todas sus ramas en general van de la mano con la física, se podría decir que la mayoría de las profesiones que se imparten hoy en día aplican lo que son los conceptos de la física ya sea de una manera u otra. Por ejemplo , muchos piensan que un médico o un militar para que necesitarían la física, bueno les informo que si un doctor tiene un paciente con un hueso fuera de lugar, y no aplica los conceptos de físicas necesarios para saber dónde el hueso tiene que encajar en su lugar como estaba, el paciente quedara mal de esa parte del cuerpo su vida entera. También en el caso de un militar, si un capitán o general, cualquier oficial de alto rango, va a lanzar un proyectil que tenga que pasar por encima de un edificio para llegar a su destino, el militar debe saber la altura necesaria y la velocidad, y todo esto son conceptos de la física.

La ingeniería industrial va de la mano de la física, ya que esta estudia los cambiasen la naturaleza, a medida que avanza en el tiempo se van presentando muchos cambios y por ende con estos un crecimiento tecnológico, estos le aportan a la ingeniería industrial el mejoramiento de productos o servicios, para entender estos cambios de la naturaleza que generan los avances tecnológicos la física brinda la ayuda perfecta para comprenderlos y mejorarlos. La física le brinda una herramienta de gran ayuda a la ingeniería industrial y no solo a esta sino a todos los seres vivos, que es la energía no podríamos imaginarnos un mundo sin energía, esta es la llave del desarrollo para un crecimiento industrial. Es aquí donde la física toma más fuerza dentro de la ingeniería industrial ya que esta se basa en procesos de producción y la física es de vital importancia dentro de estos, ya que le da herramientas útiles como el estudio de los movimientos, el uso de la energía, aplicación de fuerzas, entre otras. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

En la ingeniería se aplica la física en:

Transferencia de calor: Lo que ocurre es que realmente estamos interesados en la tasa de transferencia de calor. La determinación de las velocidades de transferencia de calor hacia o desde un sistema y, por lo tanto, los tiempos de calentamiento o enfriamiento, así como la variación de la temperatura, es objeto de la ciencia de la transferencia de calor.

Calderas aire acondicionado, refrigeración, etc: Climatización se entiende la creación de condiciones adecuadas de temperatura y humedad para la comodidad de las personas y la conservación de las cosas. También pueden incluirse en esta definición los sistemas de control de la presión y limpieza del aire.

En los procesos de manufactura: Los procesos de manufactura es la agrupación de labores precisas para transformar las características originales de las materias primas. Estos rasgos pueden ser de origen muy cambiante como la forma, la consistencia, firmeza, dimensión o la belleza natural. Se ejecutan en el medio de la industria.

La presión hidráulica: es aquella generada mediante un par de pistones en donde se aplica una fuerza ligera para generar una fuerza mucho mayor. Como es un procedimiento hidráulico, se utilizan pistones de agua que son los que forman una presión capaz de levantar cualquier objeto, como un auto o una máquina industrial.

Energía: es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con

la presencia y flujo de cargas eléctricas. El ingeniero se volcó más tarde en el desarrollo del sistema de suministro de energía eléctrica en todo el país aplicando la tecnología de construcción de maquinaria y componentes eléctricos para el avance de la Electricidad y sus aplicaciones Hoy, los Ingenieros Industriales están presentes en los retos futuros de la Electricidad tanto en la Generación, como en la Distribución y Comercialización, además de tener un papel destacado en la I+D+i para la fabricación de material eléctrico.

Fuerza de corte: Cuando hablamos de la fuerza de corte, nos referimos a la fuerza necesaria que tenemos que ejercer para cortar y perfilar una pieza de mecanizado CNC. Esta fuerza interviene también en aspectos fundamentales para obtener un óptimo resultado en los mecanizados CNC, como el aumento de la temperatura de la pieza y de la herramienta, así como el desgaste de la herramienta, la calidad superficial y dimensional de la pieza, los aprietes utilizados para la sujeción y los utillajes, etc.

presiones para troquelado estampado: Se define como troquelado o estampado al conjunto de operaciones con las cuales sin producir viruta, sometemos una lámina plana a ciertas transformaciones a fin de obtener una pieza de forma geométrica propia Este trabajo se realiza con troqueles en máquinas llamadas prensas (generalmente de movimiento rectilíneo alternativo) Las operaciones se subdividen en: a) Corte o Punzonado (se realiza generalmente en frío) b) Doblado y/o Curvado (se realiza generalmente en frío) c) Embutido (puede realizarse en frío o en caliente) El proceso es de alta producción y los materiales más usados son láminas de acero y aleaciones ligeras...


Similar Free PDFs