AREA DE Tutoria-06 DE Noviembre sesiones de aprendizaje PDF

Title AREA DE Tutoria-06 DE Noviembre sesiones de aprendizaje
Author Rita Marilisa Pulache Ordinola
Course Comunicación Y Lenguaje
Institution Universidad Nacional de Piura
Pages 5
File Size 533.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 143
Total Views 518

Summary

‘’ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA’’ - LA ARENAAREA DE TUTORIA-SEMANA 31 GRADO Y SECCION2 “A” FECHATutora Co tutoraGreciaTatiana Colmenares Yovera Rita Marilisa Pulache Ordinola06/ 11/Estimado estudiante de primero, reciban mi cordial saludo esperando que se encuentren bien de salud y en armonía en familia...


Description

INSTITUCION EDUCATIVA ‘’ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA’’ – LA ARENA

GRADO Y SECCION Tutora Co tutora

AREA DE TUTORIA-SEMANA 31 2 “A” GreciaTatiana Colmenares Yovera Rita Marilisa Pulache Ordinola

FECHA 06/ 11/2020

Estimado estudiante de primero, reciban mi cordial saludo esperando que se encuentren bien de salud y en armonía en familia, la sesión de hoy día Viernes 06 de Noviembre se denomina Reconociéndome a través de mi FODA personal. La cual se desarrollarán los siguientes aprendizajes esperados. COMPETENCIA 

Construye su identidad.

CAPACIDAD    

Se valora a sí mismo. Autorregula sus emociones. Reflexiona y argumenta éticamente. Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.

PROPÓSITO: Fortalezcan sus habilidades de autoconocimiento mediante el uso de la técnica de análisis FODA. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. ENFOQUE TRANSVERSAL  Búsqueda de la excelencia

VALOR: Superación Personal: Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

SITUACION SIGNIFICATIVA: En la I. E. 7228 Peruano Canadiense, Kelvin se encuentra muy preocupado por algunas dificultades que se le están presentando en la escuela. Desea conversar con alguien que lo pueda orientar sobre su avance académico. Kelvin tiene muchas expectativas sobre su futuro, es consciente de que los pasos que dé en el presente le servirán para construir sus sueños. Todos le dicen que se esfuerce para conseguir lo que desea, por ejemplo, su maestra y sus padres, incluso sus tíos y abuelos. Él tiene muchos deseos de triunfar en la vida, pero se pregunta si estará haciendo todo lo necesario para lograrlo, si debe esforzarse más, si no está teniendo en cuenta todo lo que debería para lograr sus metas y si está identificando adecuadamente las oportunidades que tiene. .

INSTITUCION EDUCATIVA ‘’ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA’’ – LA ARENA

Entonces es momento de leer la historia que tenemos hoy que nos va a permitir seguir este camino de exploración de nuestros recursos y oportunidades que tenemos para desarrollarnos en el futuro.

HISTORIA DE NATALIA (UCAYALI) Mi nombre es Natalia y tengo 12 años y vivo en Ucayali. Quería comentarles algunas reflexiones que estado teniendo últimamente acerca de mis habilidades, desde muy pequeña mis padres encontraron que tenía facilidad para el canto, de hecho ellos se conocieron mientras participaban en un conjunto musical, es por ello que estaban muy emocionados por descubrir este talento en Mí. Siempre en el colegio he salido actuar cantando, en mi pueblo también he participado de aniversarios y fiestas y este año querían inscribirme en unas clases de canto, para comenzar a perfeccionarme y aunque disfruto mucho cantar empecé a perder el gusto por la música y comencé a poner excusas para no ir a las clases en verano, prefería hacer cosas con mis amigas o quedarme en casa con mis hermanos, fue difícil entender lo que me pasaba y que mis padres lo aceptaran, estaban preocupados; pero finalmente me escucharon y comprendieron que quería seguir disfrutando del canto pero como pasatiempo, no como algo que quería desempeñarme e invertir más mi tiempo. Ahora estoy más interesada en aprender nuevas cosas. Por ejemplo comencé a entrenar atletismo con un profesor que viene a mi barrio a enseñarnos, estoy aprendiendo a llevar los pasos, a conocer mi cuerpo y mi resistencia, también he estado viendo algunos vídeos para practicar robótica con elementos reciclados y me parece súper interesante, he comprendido este año que está bien ser bueno en algo, pero es mucho mejor disfrutar lo que haces y aún tengo muchas habilidades que descubrir. Reflexionemos con algunas preguntas sobre la base de la historia que hemos escuchado 1.

¿Cuáles son las habilidades e intereses que Natalia ha estado explorando?

2.

¿Tendría Natalia que dejar de practicar atletismo y dedicarse sólo al canto? ¿Por qué?

A continuación, reflexionarán sobre su propio autoconocimiento: ¿Qué sabe de sí mismo, de sus intereses y habilidades? A partir de este ejercicio reflexivo, definirán lo que es la habilidad de autoconocerse, y evaluarán la importancia de dicha habilidad para la realización de las personas, así como para las relaciones interpersonales y para una convivencia armoniosa. Los intereses. Son acciones en las que piensas: “¡Me gusta hacer esta actividad!”, resaltando la emoción que tienes por realizarlas. Las habilidades. Son acciones en las que piensas: “¡Soy buena o bueno haciendo esto!”. Son aquellas que te resultan fáciles, en las cuales sientes que tienes talento o destreza para desempeñarlas. Cuando una actividad te interesa te preocupas en aprender todo sobre ella. Ten presente que estás en un proceso de constante desarrollo e irás descubriendo tus capacidades, intereses y habilidades. Reflexiona: ¿Es suficiente desear algo para lograrlo? ¿Cuáles son las cualidades y habilidades que me ayudarán a conseguir mis metas?

INSTITUCION EDUCATIVA ‘’ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA’’ – LA ARENA Las personas tenemos características, capacidades y una forma de ser especial que nos hace distintas y únicas. Los pensamientos y gustos varían, así como las metas que nos trazamos, esto lo pudimos identificar la semana pasada al darnos cuenta de que tenemos planes distintos, en tiempos distintos, siendo conscientes de que somos capaces de vencer cualquier obstáculo y salir adelante. Frente a esta nueva forma de estudiar seguimos creciendo y avanzando. Como adolescentes nunca

. Es importante que exploremos diversos intereses y habilidades que nos permiten conocernos mejor, construir mejores relaciones interpersonales, tomar decisiones responsables, trazarnos metas y avanzar hacia ellas. ¿Cómo la escuela me prepara para este camino? la escuela nos permite adquirir y poner en práctica todos esos conocimientos reflexionando en conjunto con nuestros compañeros y explorando en diferentes áreas e incluso adquiriendo habilidades técnicas en algunas escuelas, además de recibir el acompañamiento de nuestros tutores y tutoras en esta construcción de nuestro plan de vida. Excelente que menciones lo de la formación técnica hay escuelas que cuentan con un programa de formación técnica y específicamente en ámbitos rurales tenemos escuelas que nos acompañan a construir proyectos productivos con nuestra familia y comunidad y esta es una excelente oportunidad porque estos planes de vida, no sólo responden a intereses personales, sino también a las necesidades que identificamos en nuestra comunidad, respondiendo a ¿Cómo queremos contribuir con el desarrollo de nuestra comunidad o de nuestra sociedad?. Otra reflexión que podemos sacar de este contexto de emergencia es que ha permitido identificar nuevamente nuestras habilidades y adaptarnos al nuevo contexto o salir de una situación difícil. Por ejemplo muchas personas han emprendido nuevos negocios a partir de sus intereses y habilidades y otras personas hemos adquirido nuevas habilidades como por ejemplo acercarnos más a los medios virtuales para comunicarnos, para estudiar, para trabajar, entre otros. FODA PERSONAL Por lo regular, creemos que nos conocemos bien y que no es necesario poner en papel nuestros puntos fuertes y débiles. No obstante, es probable que necesites un poco más de análisis para planificar los objetivos de tu carrera, analizar con claridad tus intereses, entenderte y conocerte mejor. ¡Así tendrás la estructura adecuada para cumplir tus objetivos! ¿PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS FODA? El análisis permite tener un panorama más amplio de la empresa, desde las ventajas competitivas hasta las dificultades que pueden afectarla. El FODA crea un diagnóstico certero y útil para detectar problemas internos y externos, determinar el curso que deberá seguir la compañía y brindar mayor conocimiento acerca de las características de valor del negocio, tanto a los miembros del equipo como a los nuevos talentos. ESTRUCTURA DE UN ANÁLISIS FODA 1. 2. 3. 4.

fortalezas debilidades oportunidades amenazas

INSTITUCION EDUCATIVA ‘’ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA’’ – LA ARENA

AUTOEVALUACIÓN Marca con un aspa (X) en el recuadro que corresponde a:

LISTA DE COTEJO DE LAS ACTIVIDADES Y RETOS DESCRIPTORES VALORACIÓN

1 2 3

Identifico intereses con los que me siento bien. Soy capaz de reconocer y describir mis habilidades. Pude identificar las habilidades que me ayudan a reforzar mis intereses.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: RETO: elabora su FODA personal.

INSTITUCION EDUCATIVA ‘’ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA’’ – LA ARENA

PREGUNTAS DE INTERACCION 1. ¿Quién queremos ser en el futuro? 2. ¿Qué queremos hacer para forjar nuestro bienestar, para nuestra vida y del entorno que nos rodea? 3. ¿Qué huella queremos dejar en nuestro recorrido, que nos permitirá sentirnos realizados y felices? 4. ¡Por qué es importante el autoconocimiento o autoconocerce? 5. ¿Cuáles son su interés y habilidades? 6. ¿Cuáles son nuestras debilidades? 7. ¿Cuáles son mis fortalezas? 8. ¿Qué puedo hacer para mejorar mis debilidades? 9. ¿Qué es para ti foda personal? 10. ¿Para qué te sirve en tu vida cotidiana?...


Similar Free PDFs