Arte contemporaneo TIPOS PDF

Title Arte contemporaneo TIPOS
Author Nessa Armenta
Course HIstoria del Arte
Institution Preparatoria UNAM
Pages 5
File Size 356 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 154

Summary

Investigación acerca de los tipos del arte contemporáneo ...


Description

Tipos de arte contemporáneo Arte contemporáneo moderno Dentro de este tipo de arte nos encontramos con grandes maestros de la historia universal del arte, tal como lo fue Van Gogh y Manet, los cuales eran etiquetados como los grandes influenciadores de la década del año 1880. Estos dos conocidos artistas le otorgaron un gran cambio drástico al estilo de expresar las obras de arte. Cabe destacar que hicieron énfasis en la presentación de la subjetiva de los individuos en una vez de hacer hincapié en la corriente del realismo, tal como sucedía antes de que aparecieran Manet y Van Gogh. El arte contemporáneo moderno posee una clase única de arte ya que transmite mediante sus obras un mundo interior y por otra parte el exterior del cuerpo del humano. Este estilo se encargó de hacer énfasis en el surrealismo apartando así a la ideología de la religión o de la sociedad.

Arte contemporáneo abstracto El arte abstracto es un tipo de la estructura que conforma al arte contemporáneo, este estilo artístico sugiere un nuevo pensamiento sobre una realidad distinta comparada con la que observamos rutinariamente. El arte abstracto utiliza una forma visual conformada por diversos colores distribuidos en líneas con diferentes sentidos con el fin de obtener un arreglo de elementos e ingredientes provenientes del arte. Cabe destacar que el arte abstracto no solo ocupaba el área de la pintura del arte contemporáneo, este también se podía observar practicado dentro de la música, otorgando un sinfín de composiciones melódicas compuestas por pequeños sonidos abstractos y por lo tanto, se hacía relación con el

arte.

Arte contemporáneo cubismo El estilo del cubismo fue originado entre los años de 1907 y 1914 con los maestros artísticos de Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, entre otros grandes pintores de la época. Cabe destacar que esta técnica pintoresca es la que toma el inicio hacia el origen de las otras obras experimentales e innovadoras para la época provenientes del continente europeo durante los principios del siglo XX, por otra parte, el cubismo no es catalogado como un ismo, más bien se le hace referencia como una fractura dentro de la estructura de la pintura clásica. El crítico francés Louis Vauxcelles le bautizó el nombre de cubismo ya que este estilo de arte contemporáneo estaba compuesto por pequeños cubos que pronto se relacionarían entre sí con la finalidad de poder crear una majestuosa obra de arte para la época e historia. Pablo Picasso en el arte contemporáneo realiza el aporte de que mientras este finaliza su obra denominada como Las Señoritas de Avigno, esta misma se convierta en la primera pintura exponente para el impulso del cubismo durante el nacimiento de esta corriente artística. (Ver: Moais de la Isla de Pascua)

Arte contemporáneo pop art Traducido al español como arte popular o también como arte pop, es aquella manifestación artística que hacía énfasis en tomar imágenes del mundo de la farándula para poder convertirla en arte mediante la pintura contemporánea. Esta expresión artística fue una de las más conocidas y resaltantes dentro de la historia universal del arte, ya que se observaban grandes obras populares como lo fue la galería de imágenes sobre la cantante, compositora y actriz estadounidense Madonna. Por otra parte, el pop art mantuvo una estrecha relación con la creación de los cómics, ya que la expresión artística que se utilizaba, el manejo de colores y el uso de las curvas dentro de sus figuras plasmadas fueron manejadas para crear grandes obras, tal como lo fue Flash durante el año 1963 por el historiador Román Gubern.

Arte contemporáneo fauvismo El movimiento artístico de fauvismo también es conocido como el fovismo, el cual se originó en el continente europeo, haciendo énfasis en Francia, durante los años de 1904 y 1908. Con el pasar del tiempo este se fue expandiendo hacia los países vecinos.

Este estilo de arte es caracterizado por el gran uso de diversos colores vivos, con base en los colores de amarillo, azul y rojo, mientras que los otros colores serán el resultado de una mezcla entre los colores bases.

Arte contemporáneo surrealismo La técnica del surrealismo nace durante el año 1924 dentro del territorio de Francia y por lo tanto este fue presentado como manifiesto surrealista. Este movimiento artístico se origina desde la falta de intervención, en otras palabras, una característica fundamental de este estilo es que la mente del espectador no se esfuerce tanto en recibir el mensaje que se transmite el autor. Dentro del estilo surrealista se desea emitir mediante figuras imprecisas y con grandes significados diversas representaciones provenientes de la realidad del mundo de los sueños del individuo humano.

Arte contemporáneo romanticismo El romanticismo es una corriente cultural la cual fue adaptada hacia el ámbito de la pintura durante los inicios del siglo XIX y por lo tanto, esta manifestación artística nació en los países de Alemania y Reino Unido. (Lo invito a conocer sobre la música tradicional de Alemania en el siguiente artículo) La historia del romanticismo se divide en tres grandes etapas, siendo la primera el Prerromanticismo abarcando los años desde 1770 hasta 1820, arrancando así con la expresión artística llamada Rococó. Las primeras pinturas provenientes del estilo del romanticismo se pueden apreciar que utilizan por otra parte rasgos del Rococó. Seguido a esto, nos encontramos con la segunda etapa de la pintura del romanticismo, la cual cabe destacar que durante este período, la manifestación artística llegó a su apogeo, es decir, hacia su mayor perfección y expansión dentro del continente europeo. Durante esta segunda etapa del romanticismo nos encontramos con nuevos cambios y el tema principal para la pintura pasó a ser la historia moderna.

Y por último, nos encontramos con la etapa del posromanticismo, al cual ocupa los años desde 1850 hasta 1870, período en el cual se observa que la corriente del romanticismo comienza a quedar en el pasado, siendo reemplazado por el manierismo. Los artistas principales de esta época nos encontramos con el español Eugenio Lucas Velázquez y el suizo Antonie Wiertz.

Arte contemporáneo expresionismo El estilo artístico del expresionismo se basa en transmitir los sentimientos y emociones desde parte del autor hacia el espectador. Mediante este tipo de arte contemporáneo nos encontramos con que se desea exponer el lado pesimista de la historia de la humanidad, generado por las grandes guerras y destrucciones hechas por el individuo.

El arte del expresionismo nació en Alemania durante los comienzos del siglo XX el cual no solo se basaba en expresiones pintorescas, por otra parte se encontraba el expresionismo dentro de las otras áreas culturales, tal como lo es la música hasta la danza, pasando por el teatro y finalizando con la literatura. La pintura del expresionismo fue expuesta por dos grandes grupos artísticos, tal como lo fue Die Brucke, el cual fue fundado en Dresde, la capital del estado de Sajonia, localizado en Alemania y por otra parte, el otro grupo de artistas expresionistas fue Der Blaue Reiter, agrupación que nació en Múnich durante el año 1911. (Ver: Máscaras del carnaval de Barranquilla)

Arte contemporáneo hiperrealismo El hiperrealismo otra de las ramas de la pintura del arte contemporáneo, el cual, como lo dicta su nombre, se basa en esculpir pinturas con los detalles más realistas posibles, por lo tanto, algunos artistas de la época le encuentran similitud con la fotografía, cuyo objetivo se basa en la técnica de obtener imágenes y poderlas capturarlas. Este estilo artístico nació en los Estados Unidos y en cierta parte de Europa, durante la finalización de la década de los 60.

El estilo artístico contemporáneo hiperrealista hace énfasis en esculpir objetos mediante la pintura o escultura con diversas características para otorgarle el toque de la realidad, tanto como en la iluminación, el color y la forma del objeto que se desea pintar....


Similar Free PDFs