Arterias DE LA Cabeza Y Cuello PDF

Title Arterias DE LA Cabeza Y Cuello
Author Antón JM
Course ANATOMIA
Institution Universidad Católica de Cuenca
Pages 2
File Size 36.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 189

Summary

ESTUDIO ...


Description

ARTERIAS DE LA CABEZA Y CUELLO Arterias Carótidas y subclavias: Irrigación de la arteria carótida se da de la carótida común que tienen distinto origen según el lado derecho e izquierdo. La carótida común derecha se origina del tronco braquiocefálico y se subdivide en carótida común derecha y arteria subclavia derecha a nivel de la articulación externo clavicular de lado derecho. La carótida común izquierda se origina directamente del arco de la órbita y la subclavia izquierda también se origina del arco de la órbita. Las dos arterias comunes derecha e izquierda se dirigen hacia el cuello en relación al borde anterior del musculo esternocleidomastoideo a los dos lados de la traque y faringe. Las dos carótidas se dirigen hacia arriba en relación con el borde anterior al esternocleidomastoideo hacia alrededor de la tráquea y más posterior el esófago en relación al cartílago cricoides y cartílago tiroides y más arriba el hioides y la membrana tiroidea y la cricotiroidea. La arteria carótida común a nivel del cuello son acompañadas lateralmente por la vena yugular interna que viene lateral y entre la carótida común y yugular interna en un ángulo posterior desciende el nervio bajo formando parte del paquete negro bascular del cuello, todo esto dentro de la vaina carotidea de la fascia cervical. La carótida común a la altura del borde superior del cartílago tiroides que sería entre la C3 o C4, las carótidas comunes se bifurcan en dos ramas terminales, una gruesa que sigue el trayecto de la carótida común y la carótida interna y un ramo anterior que es la carótida externa. A nivel de la bifurcación se encuentran dos estructuras importantes: una pequeña dilatación que es el seno carotideo, este es importante porque se encuentran receptores nervios que detectan cambios de presión, es decir, que funcionan como un baro receptor y esta inervado por el nervio glosofaríngeo que nos puede indicar una disminución de la presión arterial. Observamos justo en el lugar de origen de la carótida externa e interna tenemos el cuerpo carotideo, que funciona como un quimiorreceptor, que detecta cambios de oxígeno y CO2. Entonces son dos elementos importantes que se encuentran a nivel de la bifurcación, en el borde superior del cartílago tiroideo entre C3 o C4 (vértebras cervicales). Esta carótida interna se dirige hacia la base del cráneo y se mete hacia el canal carotideo y al igual que la carotidea común no da ningún ramo a nivel del cuello. Esta carotidea interna ya a nivel del cráneo en el canal carotideo en el peñasco y dirigiéndose a los dos lados de la silla turca metiéndose en el seno cavernoso, va a irrigar a gran parte del encéfalo y componentes infraorbitarios. A nivel del borde superior del cartílago tiroides la carótida común se divide en carótida interna que sigue a la base del cráneo y la carótida externa que asciende y se localiza por detrás de la rama de la mandíbula, recordemos que atrás de la mandíbula se encuentra una glándula delante del esternocleidomastoideo y por detrás de la rama de la mandíbula, entonces la carótida externa como va ascendiendo se va introduciendo en la porción profunda de la glándula parótida, y ya en el interior de la glándula parótida en su porción profunda y atrás del cuello del cóndilo se dividen en dos ramas terminales, una superior que pasa por el arco cigomático y se

localiza por delante del conducto auditivo externo y esta es la arteria temporal superficial que es la rama terminal de la carótida externa y la otra rama va hacer una rama que se dirige medialmente y es más gruesa ya va a pasar por detrás del cuello del cóndilo para dirigirse a la fosa que se localiza medial a la rama de la mandíbula en relación a los procesos pterigoides profundamente y es la fosa infra-temporal, entonces esta arteria que se dirige a la fosa infratemporal de la rama terminal de la carótida externa es la arteria maxilar, estas son de la carótida externa que está en el interior de la glándula carótida en su porción profunda....


Similar Free PDFs