Articulador semi Ajustable PDF

Title Articulador semi Ajustable
Author Shaylin Calvo
Course Ecologia bucal III
Institution Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
Pages 7
File Size 81.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 147

Summary

Toda la clase de la unidad correspondiente al articulador semi ajustable...


Description

CLASE DRA.IVONNE ASA ARTICULADORES SEMI-AJUSTABLES ASA NECESIDAD DE UN APARATO QUE SIMULE LA ESTRUCTURA DE LA ATM . NECESIDAD DE ARTICULACION DE LOS MODELOS SUPERIOR E INFERIOR . ARTICULADORES INSTRUMENTO MECANICO QUE REPRESENTA LA ARTUCULACION TEMPOROMANDIBULARES, LA MAXILA Y LA MANDIBULA ADEMAS DE REGISTRAR ALGUNOS MOVIMIENTOS MANDIBULARES. ES UN INSTRUMENTO ANALOGO A LA BOCA HUMANA, EL CUAL PROCURA REPRODUCIR LA OCLUSION DENTAL Y TENER CONDICIONES FISICAS Y TECNICAS PARA SIMULAR LAS POSICIONES CENTRICAS, LA DIMENSION VERTICAL Y LOS MOV. CICLICOS MASTICATORIOS. RELACIONES MAXILO-MANDIBULARES  

ESTATICAS: MAXIMA INTERCUSPIDACION, RELACION CENTRICA . DINAMICAS: LATERALIDAD, PROTUSIVA.

ASA OBJETIVO -

ESTUDIO DE LA OCLUSION, EN EL CASO DE PATOLOGIAS OCLUSALES Y PLANIFICACION PARA LA CONFECCION DE PROTESIS. CONFECCION DE PROTESIS FIJA , TOTALES , REMOVIBLES O APARATOS , INTEROCLUSALES ( PLACAS ) . EN AMBOS COSAS EL OBJETIVO PRINCIPAL ES LA REPRODUCCION LO MAS FIEL POSIBLE DE LAS POSICIONES ESTATICAS Y DINAMICAS DE LA MANDIBULA CON RELACION AL MAXILAR .

ARTICULADORES (OBJETIVO) EL OBJETIVO DE TODOS LOS ARTICULADORES ES AUXILIAR EN LAS FASES LABOTORIALES DEL TRBAJO PROTESICO, SUBSTITUYENDO PARTES ANATOMICAS POR MECANICAS EQUIVALENTES , TENTANDO DE REPRODUCIR AUNQUE IMPIDA LOS MOV. FISIOLOGICOS.

HISTORIA PIERRE FAUCHARD INTRODUCE EN EL SIGLO XVIII LAS PRIMERAS NOCIONES SOBRE ARTICULADORES. 1805- GARIOT FUE EL PRIMER DENTISTA EN ARTICULAR LOS MODELOS SUPERIOR E INFERIOR . APARATO EN EL CUAL SE REPRODUCIA APENAS LA ABERTURA Y CIERRE DE LA MANDIBULA . 1858- BONWILL – APARATO CAPAZ DE REPRODUCIR ALGUNOS MOV. MANDIBULARES EXCENTRICOS .

DECADA DE 1860- SURGIMIENTO DE LA ESCUELAS ; ANATOMICA Y NO ANATOMICA – DISENO DE LOS ARTICULADORES . ARTICULADORES – PUEDEN SER UTILIZADOS COMO : MEDIO AUXULIAR DE DIAGNOSTICO -

PLANEAMIENTO DE CASO CLINICO Y/O PARA EL TRATAMIENTO REHABILITADOR PROPIAMENTE DICHO .

ARCO FACIAL -EL PRIMER ARCO FACIAL FUE DESARROLLADO EN 1899 POR SNOW Y SU FUNCION PRINCIPAL ERA UBICAR TRIDIMENSIONALMENTE EL MAXILAR SUPERIOR EN RELACION AL CRANEO . ARTICULADORES INDICACIONES -

ESTUDIO DE LA OCLUSION ESTABLECIENTO DE DIAGNOSTICO DESENVOLVIMIENTO DE PLAN DE TRATAMIENTO FAVORABLE EN LA CONFECCION DEL TRABAJO LABORATORIAL DE LAS RESTAURACION PROTESICA

CLASIFICACION ARTICULASORES -

NO AJUSTABLES SEMI AJUSTABLES TOTALMENTE AJUSTABLES

ARTICULADORES NO AJUSTABLES VENTAJAS  

BAJO COSTO FACILDIAD DE MONTAJE DE LOS MODELOS

DESVENTAJAS -

NO PUEDEN SER INDIVIDUALIZADOS SON LIMITADOS

POSEEN UNA -

BISAGRA VENTICULADOR CORRELATOR

Y SON ARBITRARIOS : APERTURA E CIERRE .

ARTICULADORES SEMI-AJUSTABLES (ASA) VENTAJAS -

SIMULACION DE LOS MOV. MANDIBULARES DE MANERA SATISFACTORIA

-

INCLINACION CONDILAR , ANGULO DE BENNET Y GUIA INCISAL AJUSTABLES REGISTRO CONFIABLE DE RC

DESVENTAJAS -

COSTO MAYOR TIEMPO DE LOS MODELOS

ARTICULADORES TOTALMENTE AJUSTABLES VENTAJAS -

DUPLICAN CON FACILIDAD LA MAYORIA DE LOS MOV. MANDIBUALRES

DESVENTAJAS -

COMPLEJIDAD DE PROCEDIMIENTOS PARA MONTAJE DE MODELOS. FUERA DE ALCANCE DE LA MAYORIA DE LOS ESPECIALISTAS E CLINICAS.

POSEEN UN : -

STUART DENAR NEY

ARTICULADORES SEMI-AJUSTABLE (ASA) IMPORTANCIA DEL ASA -

PERMITE UNA VISION GENERAL DE LOS DIENTES EXAMEN DE LA OCLUSION DEL PX POR UNA VISION LINGUAL REPRODUCE MOV. DE LA MANDIBULA SIN LA INTERFERENCIA DEL SISTEMA NEUROMUSCULAR. COMPLEMENTA INFORMACIONES CLINICAS Y RADIOGRAFICAS . ENCERADO DE DIAGNOSTICO .

ARTICULADORES SEMI-AJUSTABLES (ASA) ARCON -

RAMO SUPERIOR INDEPENDIENTE DEL RAMO INFERIOR.

NO ARCON -

RAMAS FIJAS ENTRE SI. RAMO SUPERIOR SUSTENTA LOS CONDILOS INFERIOR DE LA CAVIDAD GLENOIDEA.

CLASIFICACION SON CLASIFICADOS CUANTO AL TIPO DE CONSTRUCION MECANICA EN: -

TIPO ARCON TIPO NO ARCON

ACCESRORIOS ( VER LA FOTO PARA ENTENDER ) -

GUIA DE TELESCOPIO EXPANSIVO TENEDOR PARA DESDENTADO MESA INICISAL AJUSTABLE

ARCO FACAIL -

REGISTRA LA DISTANCIA INTERCONDILAR RELACION O PLANO DE FRANKFORT O PLANO OCLUSAL TRANSFIERE EL EJE TERMINAL DE BISAGRA

COMPENENTES -

GUIA INCISAL ARCO FACIAL SOPORTES PARA MODELOS PILARES POSTERIORES RAMA SUPERIOR E INFERIOR

LIMITACIONES INFLUENCIA DE LAS LIMITACIONES SE REFLEJA EN: -

DIRECCION DE CRESTAS Y SURCOS ALTURA DE CUSPIDES Y PROFUNDIDAD DE FOSAS DE DIENTES POSTERIORES CONFORMACION DE CAVIDAD PALATINA DE DIENTES ANTERIORES FORMA Y ANGULACIOND LA EMINENCIA ARTICULAR REGISTRA DE LA DISTANCIA INTERCONDILAR DESLIZAMIENTO LATERAL INMEDIATO LOCALIZACION DEL EJE DE ROTACION MANDIBULAR

FORMA Y ANGULACION DE LA EMINENCIA LA PARED SUPERIOR DE LA CAVIDAD MANDIBULAR EN ASA ES RECTA , MIENTRAS QUE EN ATM ES CURVILINEA , REGISTRANDOSE EXCLUSIVAMENTE LAS POSICIONES INICIAL Y FINAL DEL MOV. MANDIBULAR . COMPENSACION : PERSONALIZACION DE LA GUIA ANTERIOR MARCAS COMERCIALES -

WIP-MIX BIO ART GNATUS DENTATUS HANAU

MONTAJE EN ASA -

CON EL RELATOE NASION EN POSICION DE APRIETAN TODOS LOS TORNILLOS .

-

SE COLOCAN LAS OLIVA DE PLASTICO POSICIONADA EN EL MEATO AUDITIVO EXTERNO TENEDOR INMOBILIZADO DURANTE COLOCACION DE ARCO FACIAL SE TOMA EL REGISTRO DE RELACION CENTRICA

CLASE DE LOS TRASTORNOS TEMPEROMANDIBULARES SON UN CONJUNTO DE ENTIDADES PATOLOGICAS QUE INVOLUCRAN DESORDENES DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) . ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN EL BRUXISMO , ARTRITIS DE ATM , MIALGIA DE MUSCULOS MASTICADORES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON INTERFERENCUA DEL DISCO ARTICULAR . TRASTORNOS FUNCIONALES DE LA DENTADURA LA ETIOLOGIA DEL DESGASTE DENTAL DERIVA CASI POR COMPLETO DE LAS ACTIVIDADES PARAFUNCIONALES Y NO DE LAS FUNCIONALES , LO CUAL SE VERIFICA OBSERVANDO LA LOCALIZACION DE LA MAYORIA DE LAS FACETAS DE DESGASTE . SI SE DEBIERA AL DESGASTE FUNCIONAL SOLO DEBIERA APARECER EN LAS CUSPIDES PALATINA DE LOS DIENTES SUPERIORES Y EN LAS VESTIBULARES DEL MAXILAR INFERIOR , OSEA EN LAS SUPERFICIES FUNCIONALES DE LOS DIENTES . EL DESGASTE DENTAL SE OBSERVA EN FORMA DE ZONAS PLANAS BRILLANTES DE LOS DIENTES QUE NO SE AJUSTAN A LA FORMA OCLUSAL NATURAL DE ESTOS . UN AREA DE DESGASTE SE DENOMINA FACETA DE DESGASTE . LOS HABITOS PARAFUNCIONALES SON FUNCIONES REPETITVAS DEL SISTEMA MASTICATORIO , A MENUDO DE ORIGEN SUBCONSCIENTE , DIFERENTES CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE EN CUANTO A SU FUNCION FISIOLOGICA . BRUXISMO DIURNO , SERIA UNA REACCION SEMINVOLUNTARIA RELACIONADA A ESTRESS Y ANSIEDAD E EXPRESADO COMO UN HABITO DE APRETAR LOS DIENTES . BRUXISMO SE DEFINE COMO UNA ACTIVIDAD PARAFUNCIONAL QUE CONSISTE EN EL APRIETE Y RECHINAMIENTO DENTARIO DE ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL Y ESTA ASOCIADO PRINICIPALMENTA A STREES Y A ALTERACIONES DEL SUENO O PARASOMNIAS .

BRUXISMO DEL SUENO PARASOMNIA , CARACTERIZADA POR UN DISTURBIO DE MOVIMIENTO ESTEROTIPADO Y PERIODICO DEL SISTEMA MASTICATORIO QUE ENVUELVE APRETAR O RECHINAR LOS DIENTES DURANTE EL SUENO . INTERRELACION ENTRE BRUXISMO Y DTM : BRUXISMO , ALTA PREVALENCIA EN NINOS Y DECRECE A MEDIDA QUE SE LLEGUE A LA VIDA ADULTA .

DTM , MENOR PREVALENCIA EN NINOS Y MAYOR ENTRE INDIVIDUOS ENTRE 18 A 45 ANOS . BRUXISMO , NO EXISTE DIFERENCIA DE PREVLENCIA ENTRE LOS GENEROS . DTM : MAYOR PREVALENCIA ENTRE LAS MUJERES .

CLASIFICACION BRUXISMO DIURNO SE DEFINE COMO EL APRETAMIENTO O FROTAMIENTO DE LOS DIENTES , A AVECES INCONSCIENTE , PERO GENERALMENTE , CONSCIENTE . SUELE ESTAR RELACIONADO CON OTROS TICS , MANIAS , COMERSE LAS UNAS , MORDERSE LOS LABIOS .

CLASIFICACION -

-

-

-

BRUXISMO DIURNO BRUXISMO NOCTURNO : SE PRODUCE MIENTRAS SE DUERME . PUEDE TENER LUGAR POR APRETAMIENTO O FRICCIONAMIENTO Y PUEDE SER EL CAUSANTE DEL CANSANCIO MUSCULAR O DOLOR DE CABEZA QUE APARECE A LEVENTARSE DE LA CAMA Y DE LA CONTRACCION DE LOS MUSCULOS DEL CUELLO . BRUXISMO CENTRICO O DE APRETAMIENTO : SE APRIENTAN LOS DIENTES POR UNA CONTRACCION MUSCULAR . ESTOS NO LLEGAN A DESGASTARSE, PERO LA MANDIBULA TIENDE A CARGARSE EN EXCESO PROVOCANDO UNA CONTRACTURA MUSCULAR ASOCIADA A MOLESTIA Y DOLOR . BRUXISMO EXCENTRICO O DE FROTAMIENTO: LOS DIENTES RECHINAN PRODUCIENDO UN DESGASTE DENTARIO MAYOR , AUNQUE LOS DOLORES TIPO MUSCULAR APENAS SON APRECIABLES . BRUXISMO DIURNO Y NOCTURNO : TIENE LUGAR EN CUALQUIER MOMENTO DEL DIA ES EL MAS DANINO Y EL QUE PROVOCA MAYORES PROBLEMAS .

DIAGNOSTICO CLINICO -

RELATO DE SONIDOS DE RECHINAR DE LOS DIENTES HIPERTROFIA DEL MUSCULO MASETERO DESGASTE DENTAL ANORMAL QUEJA DE INCOMODIDAD MASTICATORIA MUSCULAR , FATIGA DIENTES HIPERSENSIBLES AL FRIO TRABAMENTO DE ATM INDENTACIONES EN LA LENGUA Y CARRILLO

SIGNOS Y SINTOMAS SE DESCRIBEN VARIADOS SIGNOS Y SINTOMAS PARA TTM DE LOS CUALES SE DEBE RECALCAR EL APRIETE Y RECHINAMIENTO DENTARIO COMO PRIMER INDICAR DE BRUXISMO . ESTO AUMENTA LA PROBABILIDAD PARA ESTE DIAGNOSTICO SI VA ACOMPANADO DE MIALGIA MUSCULATORIA CERVICAL Y

DE MUSCULOS MASTICADORES , Y EMPEORA EL TX SI SE VE ACOMPANADO DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA POSICION DEL DISCO EN LA CAVIDAD GLENOIDEA . LOS SINTOMAS MAS PREVALENTES SON : -

EL DOLOR DE CUELLO Y LA RIGIDEZ MUSCULAR EL RUIDO EN APERTURA Y/O CIERRE DOLOR DE LA SIEN Y/O MEJILLA

EL SIGNO MAS PREVALENTE EL DOLOR A LA PALPACION DE LOS MUSCULOS CERVICALES .

ETIOLOGIA ARNOL PLANTEA QUE SON TRES LAS CAUSAS DE ESTA AFECCION : -

LOS FACTORES DE ORIGEN DENTALES ( INTERFERENCIAS ) DE ORIGEN MUSCULAR ( AUMENTO DEL TONO ) LOS FACTORES PSICOLOGICOS ( TENSION , ESTRÉS , ENTRE OTROS )...


Similar Free PDFs