Artículo e-commerce vs e-business comparación sobre sus características PDF

Title Artículo e-commerce vs e-business comparación sobre sus características
Course COMERCIO INTERNACIONAL
Institution Universidad de Guanajuato
Pages 4
File Size 212.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 132

Summary

un articulo donde se realiza una comparación sobre las diferencias que existen entre el comercio electrónico y los negocios electrónicos tomando en cuenta todos los factores...


Description

Agrega a tu empresa al carrito de compras El mundo ha cambiado, si bien esto puede llegar a sonar un poco absurdo o hasta obvio pero es simplemente la realidad del mundo actual. Si hace 50 años les hubieran contado a nuestros abuelos lo que vivimos hoy y la manera en la que se rige el mundo probablemente no lo hubieran creído. La principal fuente de dicho cambio es la tecnología, una palabra que se utiliza ahora de manera cotidiana pues gracias a dicho cambio estamos rodeada de ella, es justo gracias a ella que ahora estás leyendo estas palabras y cómo es que estas ideas pueden llegar a millones de personas a un solo click de distancia. Ahora

bien, la tecnología ha

logrado adentrarse a todos los ámbitos de nuestra vida, desde la religión hasta la ciencia pasando por todas las áreas que conocemos actualmente, sin embargo, dentro de este artículo hablaremos particularmente del área comercial y de negocios. Dentro del mundo de los negocios y el comercio existen dos términos muy importantes en donde se funcionan justamente estas dos atrás (los negocios y la tecnología) los cuales con el e-commerce y el E-business

aunque ambos términos suenen

parecido y logren tener relación no significan lo mismo. Primeramente metemos al e-business el cual se puede definir como “La interacción con los socios de negocio, permitida por el uso de las tecnologías de la información” este término no solo consiste en la compra y venta de algún producto o servicio, sino que también logra abarcar la asistencia necesaria para los clientes y/o la colaboración con socios comerciales. El uso de la tecnología y las nuevas estrategias comerciales en línea proporciona canales de información, marketing y ventas en línea. El sistema informático de la empresa está conectado con sus clientes, empleados, distribuidores o proveedores, y todos se entrelazan a través de Internet, Intranet o Extranet. Las aplicaciones basadas en el concepto de comercio electrónico permiten a las empresas volver a entrar en nuevos mercados.

El e-business cubre tres áreas principales: Sistema de negocio interno: Asume que la estructura de la información nos puede brindar soporte para la toma de decisiones, planificación de estrategias y realización de las acciones necesarias. Comunicación y colaboración empresarial: recopile recursos para mejorar la comunicación dentro de la empresa, como correo de voz, foros de discusión, sistemas de chat, videoconferencias y sistemas de colaboración. Comercio electrónico: El proceso mediante el cual los clientes comparan y seleccionan productos para comprar, ingresan datos, envían pedidos y pagan. El alcance de la estrategia de comercio electrónico es más amplio y puede hacer frente a desafíos mayores. Proporcionan más rentabilidad y, al mismo tiempo, requieren mayores cambios estructurales dentro de la organización. El enfoque principal de la estrategia es el costo operativo y la eficiencia. Esto significa integración entre nuevas aplicaciones y procesos comerciales rediseñados como ERP (Enterprise Resource Planning) o CRM (Customer Relationship Management). Por otro lado tenemos al e-commerce

o

comercio

electrónico es el uso de medios

electrónicos

realizar

para

todas

las

actividades involucradas en la

gestión

comercial

en

línea, tales como: brindar y exigir

productos

y

/

o

servicios, encontrar socios y tecnología, negociación, entrega de productos, seguros, realizar trámites bancarios, pago, cobranza y El personal de ventas de la empresa se comunica y recoge los pedidos. En resumen, son todas las operaciones necesarias para una transacción comercial, incluido el proceso de llegar a los consumidores, proveedores y socios comerciales. En lo que respecta a las estrategias de comercio electrónico estas están más orientadas a las ventas y son más fáciles de implementar. Se analiza el uso de

Internet para mejorar áreas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al cliente. Puede centrarse en las ventas y los pedidos obtenidos de Internet, y también puede medir la curva de beneficios. Ahora bien ya que logramos definir bien estos dos términos es importante conocer cuales son las 9 modelos de negocios más exitosos hoy en día según Bernard Marr 1. Avanzando hacia el modelo de suscripción: el poder no solo ofrecer un servicio sino conocer cuáles son las preferencias del cliente, como es que los usuarios interactúan con el contenido que tu les ofreces logra proporcionarle a la empresa una mejor forma de conocer a sus clientes y cómo satisfacer sus necesidades 2. Creación de una plataforma empresarial: actualmente las empresas que más valor tienen son aquellas que el propio negocio son las plataformas, es decir que el servicio que prestan es una plataforma en donde se pueda conectar a proveedores, empresas y clientes, en cualquiera de la combinaciones que se te ocurra 3. Ser un negocio sociable y auténtico: las empresas que permiten que los clientes los conozcan y que mantienen su esencia a pesar del tiempo y el crecimiento se recompensa con la lealtad de sus clientes. 4. Negocios que se centran en sus empleados: cuando las empresas o negocios ponen como prioridad a sus empleados aseguran que estos estén satisfechos y que por consecuencia trabajan de una mejor manera y las ideas de estos fluyen mejor para crecer la empresa.

5. Ser más centrado en los socios: este tipo de modelo de negocios identifica cuales son las partes que necesitan apoyo y logra generar una colaboración en conjunto para el éxito de la misma 6. Ser el éxito del valor del cliente:son aquellas empresas que se enfocan en cómo hacer que los clientes puedan tener una vida mucho mejor. que elimina los obstáculos que presenta la vida del cliente e intenta eliminarlos. 7. Empresas que innovan constantemente: el cambio es una herramienta de sobrevivencia actual, una empresa que no evoluciona se puede decir que está yendo hacia su fracaso. Innovar constantemente es poder ofrecerle a la clientela una constante actualización en servicios y productos lo que coloca a la empresa en vanguardia. 8. Ser un negocio impulsor de datos: la información y los datos se han convertido en uno de los recursos más importantes que puede tener una empresa. por lo que aprovechar dicha información es un punto crucial al momento de triunfar empresarialmente. 9. Ser un negocio de ahorro de tecnología: ya no basta con solo tener tecnología sino que el aprovechamiento de la misma es crucial y el cómo esta tecnología se encuentra aplicada dentro de la propia empresa o negocio. Retomando todo lo antes mencionado, el comercio electrónico cubre el proceso de establecer contactos con consumidores, proveedores y socios comerciales, incluidas las actividades de ventas, marketing, recepción de pedidos, entrega, servicio al consumidor y gestión de la lealtad del consumidor. El comercio electrónico incluye el comercio electrónico, pero también cubre los procesos internos como la producción, la gestión de inventarios, el desarrollo de productos, la gestión de riesgos, las finanzas, el desarrollo de estrategias, la gestión del conocimiento y los recursos humanos. Es una nueva forma de negocio sin fronteras en Internet, que adopta un nuevo modelo de negocio, clientes globales, nuevos sistemas de pago y estrategias innovadoras. Referencias Vega, P. (S.A). E-commerce vs E-business. Guía Emagister. Recuperado de https://www.emagister.com/blog/e-commerce-vs-e-business/ Marr, B. [Bernard Marr]. (2019, julio 02). The 9 Most Successful Models Of Today [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DL6myRFdC_g...


Similar Free PDFs