Articulos LFT PDF

Title Articulos LFT
Author Edgar Urbano Garcia
Course Derecho Laboral IV
Institution Universidad Salesiana
Pages 3
File Size 243.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 196

Summary

ACTIVIDAD NO.ANALISI DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJOARTICULO 18 ARTICULO 1ARTICULO 4ARTICULO 2 ARTICULO 3En la interpretación de las normas de trabajo, en los artículos 2º y 3º, se considerarán sus finalidades. En caso de una duda, seguirá la interpretación que sea más favorable alARTICULO 16 trabajad...


Description

ACTIVIDAD NO.2 ANALISI DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ARTICULO 18

ARTICULO 16

ARTICULO 1

En la interpretación de las normas de trabajo, en los artículos 2º y 3º, se considerarán sus finalidades. En caso de una duda, seguirá la interpretación que sea más favorable al trabajador.

ARTICULO 2

Rige las relaciones de trabajo en México del art. 123.

Para realizar las normas del trabajo, se tiene entendido que por cada empresa la unidad de producción y/o distribución de bienes o servicios, por establecimiento la unidad técnica como sucursal, sea una agencia u otra semejante, sea una parte integrante y que contribuya a la realización de los finales de la empresa.

ARTICULO 3

Equilibrio entre producción y justicia social. Respetar la dignidad del trabajador y no hay discriminación.

No habrá negación del trabajo lícito a nadie. Prohibición del trabajo cuando se dañen los derechos de tercero. Se ofenden los derechos de la sociedad cuando se presenta una huelga.

ARTICULO 5 Expresa la negación de derechos cuando: un sueldo menor al mínimo, trabajo a menores de 15 años, un rango mayor a 7 días para el pago a obreros y campesinos, Registrar al empleado con un sueldo menor al que realmente recibe.

LEY FEDERAL ARTICULO 135

DEL Queda prohibido a los trabajadores. Actos que pueda poner en peligro a sus compañeros. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez. Suspender las labores sin autorización del patrón. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.

TRABAJO

ARTICULO 7 El 90% de los empleados deben ser mexicanos. El patrón debe de otorgar Capacitación. Médicos o personal de enfermería de la empresa deben de ser mexicanos.

ARTICULO 134 Son obligaciones de los trabajadores: Cumplir con las normas de trabajo. Desempeñar las actividades solicitadas. Avisar cuando no asistas a laborar. Regresar materiales no usados en el trabajo. Guardar secretos de la compañía.

ARTICULO 4

El trabajo es un derecho y un deber social. Debe de haber un interés social. No debe de haber hostigamiento y acoso sexual. Los elementos para efectos de la Ley son: autoridad conciliadora, autoridad registral, constitución, día y tribunal.

ARTICULO 9

ARTICULO 13 No son intermediarios, sino patrones, las empresas que contraten trabajos para cumplir las obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores

ARTICULO 12 Intermediario es el que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para poder trabajar a un patrón.

ARTICULO 11 El Patrón es el dueño de una empresa que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores para hacer funcionar su empresa

ARTICULO 10 El trabajador de confianza no es cualquier por las funciones que labora, su puesto no es fácil de cubrir al momento de irse.

El trabajador es una persona que presta sus servicios y experiencias a un negocio a un patrón por un sueldo

ACTIVIDAD NO.2 ANALISI DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ARTICULO 21

ARTICULO 33 El trabajador no puede negarse a recibir algo que le toque por algún tiempo laborado. Los convenios tienen que ser por escritos y verificados por centros de conciliación

ARTICULO 40

ARTICULO 41

Algunos trabajadores podrán ser contratados por corto plazo ya sea 1 semana o 1 mes, según la necesidad de la empresa

Los empleados no están obligados a trabajar por más de un año en la empresa.

ARTICULO 42

ARTICULO 21

ARTICULO 19

En caso de cambio de patrón, este no afectara a los empleados de ese establecimiento.

La prestación de un trabajo personal para una persona (trabajador), será compensado por el pago de un salario. Contrato individual del trabajo, es aquel que la persona se compromete a prestar a otra persona.

Las personas de 15 años en adelante pueden tener oportunidad de prestar sus servicios con las limitaciones establecidas en esta ley. Los que son mayores de 15 y menores de 16 años necesitaran un permiso de sus padres o tutores y a falta de ellos.

ARTICULO 20 Se habla mucho de que hay muchos contratos y de las relaciones del trabajo en el que se presta un trabajo personal y del que lo recibe.

ARTICULO 132

LEY FEDERAL

ARTICULO 32 Si un trabajador no cumple con alguna norma, a este no se le puede hacer daño psicológico mucho menos físico.

Obligaciones de los patrones

DEL

- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos; Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la realización del trabajo, darlos de buena calidad, en buen estado y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes.

TRABAJO

ARTICULO 31 Debe ser responsable a las consecuencias establecidas en un contrato.

ARTICULO 133

ARTICULO 29 El artículo 29 estipula que no es permitido la utilización de menores de dieciocho años para laborar fuera del país, a menos, que cuente con alguna certificación, profesión, tecnicismo, artistas o alguna especialización.

Queda prohibido a los patrones

ARTICULO 27 El contrato de trabajo tiene que mandarse a revisión por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el mismo es el encargado de comprobar que cumple con todas las disposiciones, si es así lo aprobará.

ARTICULO 26 Si en alguno de los casos el escrito del artículo 24-25 no se llega a emitir por medio de un escrito no quiere decir que el trabajador se priva de los derechos que se encuentren dentro de las normas de trabajo.

ARTICULO 25 El escrito mencionado anteriormente debe cumplir con ciertas características tales como los datos personales, datos de identificación nacional, datos de identificación laboral, tipo de servicio que va a realizar, el tiempo en que lo va a realizar, el lugar.

ARTICULO 24

La ley Federal del trabajo establece que en el momento que se estén dando los acuerdos de contratación se deben de estipular por escrito las condiciones en las cuales el trabajador debe desempeñar sus actividades.

-Negarse a aceptar trabajadores por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, etc. Exigir que los trabajadores compren sus artículos de consumo en tienda o lugar determinado. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación porque se les admita en el trabajo.

ACTIVIDAD NO.2 ANALISI DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO...


Similar Free PDFs