Asma - PLACE PDF

Title Asma - PLACE
Course Enfermería Gerontológica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 2
File Size 153.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 809
Total Views 1,010

Summary

Carrera: PT Y en General SISTEMA CONALEP. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Modelo de Calidad para la Competitividad. RESPUESTA HUMANA: Dominio 4: reposo Clase 4 : Respuesta DATOS DE IDENTIFICACION (opcional) Edad: Sexo: Oscar Rosado 75 Hombre Dx. Asma Servicio: Fecha: DE (NANDA) Dx: respiratorio inefi...


Description

Carrera: PT Y PT-B en Enfermería General SISTEMA CONALEP.

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad.

RESPUESTA HUMANA: Dominio 4: Actividad/ reposo Clase 4 : Respuesta cardiovascular/pulmonar DATOS DE IDENTIFICACION (opcional) *Nombre:

Edad:

Sexo:

Oscar Rosado

75 Años

Hombre

Dx. Médico: Asma

*No.

Servicio:

Fecha:

Geriatría

28/05/2014

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA)

Dx: Patrón respiratorio ineficaz R/C: Fisiopatología M/P Uso de los músculos accesorios para respirar, disnea, alteraciones en la profundidad respiratoria y sibilancias. RESULTADO (NOC)

INDICADORES (NOC)

-070418: Describe factores causales -070419: Reconoce el inicio del asma -070402: Inicia acciones para controlar desencadenantes personales

-Autocontrol del asma (0704)

-Conocimiento: manejo del asma (1832)

-183202: Beneficio del manejo de la enfermedad -183206: Estrategias para manejar el asma -183220: Técnicas de respiración efectiva

-Estado respiratorio: Ventilación (0403)

-040301: Frecuencia respiratoria -040303: Profundidad respiratoria -040309: Utilizacion de las músculos accesorios

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)

-

Ayuda a la ventilación 3390 Manejo de las vías aéreas 3140 Monitorización respiratoria 3350 ESCALA DE LIKERT

1

Nunca.

2

Rara vez.

3

Alguna vez.

4

ACTIVIDADES DE ENFERMERIA. 3390: Mantener una vía aérea permeable Colocar al paciente de forma tal que facilite la concordancia ventilación /perfusión. Auscultar sonidos respira torios, tomando nota de las zonas de disminución o ausencia de ventilación y presencia de sonidos extraños.

A menudo.

5

Habitualmente

EVALUACION: Diana Mantener a: 3 Aumentar a: 5

FECHA

15/05/14

15/05/14

15/05/14

HORA

9:00am

10:00am

9:30am

Iniciar y mantener suplemento de oxígeno, según prescripción. 3140: Enseñar al paciente a utilizar los inhaladores prescritos, si es el caso. Administrar tratamientos con aerosol, si está indicado. 3350: Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones. Anotar el movimiento torácico, mirando la simetría, utilización de músculos.

LIKERT

070402 (4)

183220 (4)

040309 (2)

Observar si se producen respiraciones ruidosas, como cacareos o ronquidos.

OBSERVACIONES:

Nombre y firma del (los) estudiante (s) de enfermería:

Luis Felipe Solis

Nombre y firma del PSP que asesoró el PLACE

Angélica morales

FUNDAMENTACION CIENTIFICA. La vía estará permeable para un buen funcionamiento respiratorio al momento de e inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono. La posición facilitara el paso del oxígeno hacia los pulmones de esta manera tendrá una respiración mas adecuada. Identificar anomalías en los sonidos respiratorios que nos podrán dar a conocer el estado en que el paciente esta y la aplicación de suplementos de oxígenos para ayudar en la oxigenación adecuada de nuestro paciente. El uso de inhalador ayudara a broncodiltar las paredes bronquiales facilitando una mejor respiración. La vigilancia y observación del estado de la frecuencia cardiaca nos permitirá identificar como se encuentra el estado de nuestro paciente y la observación de la ocupación de músculos accesorios en la respiración para evaluar de una mejor manera el estado del paciente....


Similar Free PDFs