Juego de roles ASMA PDF

Title Juego de roles ASMA
Author Loel Mosquera Llashag
Course Medicina humana
Institution Universidad Privada San Juan Bautista
Pages 4
File Size 99 KB
File Type PDF
Total Downloads 181
Total Views 343

Summary

JUEGO DE ROLES - Crisis AsmáticaMédico: Buenos días, soy Dr. Loel, mucho gusto, me podría indicar sus Nombres y apellidos por favor? Paciente: Buenos días Dr. mi nombre es Maria Cielo Torre de la Cerna Médico : ¿Muy bien señorita Cielo comenzaremos con algunas preguntas para su historia clínica, ¿le...


Description

JUEGO DE ROLES - Crisis Asmática

Médico: Buenos días, soy Dr. Loel, mucho gusto, me podría indicar sus Nombres y apellidos por favor? Paciente: Buenos días Dr. mi nombre es Maria Cielo Torre de la Cerna Médico: ¿Muy bien señorita Cielo comenzaremos con algunas preguntas para su historia clínica, ¿le parece? Paciente: Si! Por supuesto Dr. FILIACION Nombre y Apellidos: Maria Cielo Torre de la Cerna Edad: 25 años Sexo: Femenino Ocupación: Arquitecta Estado Civil: Soltera Religión: Católica Lugar de procedencia: Ancon – Lima ENFERMEDAD ACTUAL Médico: Cuénteme cual es el motivo de su consulta, que molestias tiene. Paciente: Dr. Vengo porque tengo tos, dificultad para respirar y me duele mucho la cabeza desde ayer, pero ahora es mucho peor. Médico: ¿la tos se presenta todos los días o durante algunos días y luego vuelve a regresar? Paciente: la tos es algunos días y tiende a regresar. Ya he tenido varios ingresos hospitalarios debido a mis crisis asmáticas, hace un mes que vine. Médico: ¿Y la tos en que transcurso del día se presenta? Paciente: Usualmente en las noches es más frecuente, no me deja dormir, yo siempre duermo de lado pero ahora cuando lo hago siento que me falta el aire Médico: ¿la tos es seca o productiva, es decir si presenta flema o no? Y ¿Realiza mucho esfuerzo o poco esfuerzo al toser? Paciente: Al inicio era seca y luego fue productiva, además realizo mucho esfuerzo al toser doctor. Lo cual me causa dificultad para respirar. Medico: y recuerda el color de la expectoración? Paciente: si DR. es medio blanquecino Médico: ¿Qué siente con relación a la dificultad respiratoria? ¿Qué se ahoga o siente desespero? Paciente: Ambos Dr. Siento que me ahogo y me empiezo desesperar Médico: A presentado estos síntomas anteriormente ¿es más frecuente en verano en invierno o no tiene relación? Paciente: Casi siempre en invierno Dr. pero me estoy dando cuenta q aquí en Lima es peor, yo vivía en Huánuco y allá me sentía mucho mejor, pero ahora tuve q venir a Lima por el trabajo y es mucho peor . Médico: Entiendo señorita Cielo, siga contándome por favor, tiene Ud ¿algún otro síntoma asociado? Algún dolor o algo q sienta q no sea normal en su organismo? Paciente: ¡SI! Dolor en el pecho, doctor. Médico: Entiendo y ¿Cómo es ese dolor? ¿Punzante, opresivo, quemante o se irradia? Paciente: Es opresivo e intenso. Médico: y en una escala del 1 – 10 donde 1 seria leve y 10 muy Fuerte con cuanto califica ese dolor? Paciente: con un 4 Dr. Médico:: Me dijo que se le dificulta dormir correcto?

Paciente: Si doctor Médico: ¿Actualmente toma algún medicamento? Paciente: Si desde ayer vengo tomando paracetamol, azitromicina y salbutamol en inhalador ,pero no he tenido mejoría , ahora me siento mucho peor Dr. Médico: ok, entiendo. Disculpe esos medicamentos se los prescribió algún médico o lo tomó por iniciativa propia? Paciente: No Dr. yo misma fui a comprarloa a la farmacia. Médico: comprendo. ANTECEDENTES PERSONALES Médico: cuénteme como está conformada su vivienda por favor, (integrantes, material, crianza de animales). Paciente: bueno Dr en mi casa vivimos 4 personas , está construido con material noble , y solo tengo 1 gatito Hábitos nocivos : No Inmunizaciones: Si (tétano y VPH) Alergias (medicamentos – alimentarios) : Si alergia a los mariscos y al humo del cigarro. ANTECEDENTES PATOLOGÍCOS Enfermedad : ASMA desde hace 5 años Resfríos recurrentes: Sí ANTECEDENTES FAMILIARES Alergia (polvo) : Mamá Tabaquismo: Hermano EXAMEN FÍSICO Funciones biológicas SUEÑO: disminuido APETITO: disminuido SED: normal DEPOSICIONES: blandas, formadas, sin alteraciones. (normal)

Signos Vitales FR : 30 RPM Presión Arterial : 120 / 80 mmHg FC: 55 latidos x min (bradicardia) Sat O2: 91 % con nebulización a 6 lpm (litros/minuto) uso de musculos accesorios de la respiración. FEM: flujo espiratorio máximo) 48% T°: 38.3 °C Peso: 60 Kgs. Talla: 1,60 m Aparato Respiratorio: Inspección:  Conformación torácica - Forma y tamaño (adecuado) - Simétrico

 -

Abovedamiento pulmonar (Negativo) Movimiento respiratorio Frecuencia: Taquipnea Signos de dificultad respiratoria y Tiraje intercostal. (Tórax dinámico)

Palpación:  Vibraciones vocales (VV) disminuidos  Expansión Torácica Disminuida Percusión:  Hipersonoridad en ambos hemitórax Auscultación:  Espiración prolongada  Ruidos respiratorios: Sibilancias dispersas  Murmullo vesicular disminuido RESUMEN DEL CASO CLINICO Acude a emergencias por disnea, fiebre, trepopnea, cefalea y tos, hace un dia se automedicó paracetsmol y azitromicina y salbutamol en inhalador. Acude a emergencias por aumento de trabajo respiratorio y exacerbación de los síntomas. Según sus signos vitales la paciente se encuentra con taquipnea y taquicardia, a la auscultación encontramos sibilancias dispersas DIAGNOSTICO SINDROMICO

  

SINDROME BRONQUIAL SINDROME FEBRIL SINDROME DISNÉICO

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  

EPOC CRISIS ASMATICA

EXAMENES AUXILIARES

   

ESPIROMETRÍA RADIOGRAFIA DE TORAX: ANÁLISIS DE ÓXIDO NÍTRICO. GASOMETRÍA ARTERIAL...


Similar Free PDFs