Juego de roles PDF

Title Juego de roles
Author Anggie Valentina Quesada Bedoya
Course Sistematización en Trabajo Social
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 3
File Size 219.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 190

Summary

juegos roles...


Description

TRABAJO SOCIAL CURSO PSICOLOGÍA SOCIAL

Juego de roles: “Algo ha cambiado en el reino de Karjastan” Objetivo: Evidenciar, a través de ejercicios vivenciales, los fenómenos de pertenencia, cohesión de grupo, disciplina, obediencia, normalización, liderazgo y persuasión. Instrucciones: El tutor asigna los personajes del juego de roles a los estudiantes. Posteriormente, el grupo tendrá un espacio de 10 minutos para leer y analizar la situación presentada, asumiendo el rol asignado por el tutor. Luego, los estudiantes escenifican la situación del juego construyendo colaborativamente un desenlace que permita deliberar y descubrir quién secuestró a la reina, mostrando las motivaciones y los argumentos de cada una de las partes, de modo que no se acuse ni se asesine a un inocente ni se libere a quien haya cometido el acto. Personajes: -

Rey

-

Reina

-

Ayudante del rey

-

Guardia real

-

Juez

-

Bufón

-

Líder del pueblo

-

Pueblo

Situación: En el reino de Karjastan, algo ha cambiado. Parecía ser una mañana como cualquier otra, pero hoy la reina no ha salido a ver a su pueblo; al contrario, hay guardas en cada esquina requisando e interrogando al pueblo. “¡Exijo una explicación, no voy a dar ninguna información hasta que sea llevado ante el Rey!”, exclamó el líder del pueblo. “¡No se preocupe, hay orden de llevar ante el juez a cualquier ciudadano que se niegue a otorgar información que ayude a dar con el paradero de la reina, que se encuentra desaparecida desde esta mañana!”, exclama el guarda, quien inmediatamente ordena se lleven al líder del pueblo ante el juez. Dos de los ciudadanos, que se encontraban en ese momento, se encargan de llevar la voz al resto del pueblo, y se genera una gran horda que acude en masa al palacio. En la primera audiencia, se encuentran sentados a la cabeza (junto al trono real) el rey, su ayudante, el bufón y el juez, quienes miran con desprecio a los cinco acusados que permanecen de pie y encadenados en la parte baja del recinto. El pueblo, expectante, se ubica alrededor de los acusados como si se iniciara un espectáculo. El rey toma la palabra: “el día de hoy mi esposa ha desaparecido, encima del lecho real apareció una nota advirtiendo que se me piden 500 coronas por su cabeza, la cual tendré con gusto y por separado, si no cancelase esta suma antes de la media noche de mañana…la reina siempre ha sido amable y les ha servido, aún con mi desaprobación, considero que mantener el control implica que diferenciemos las familias y las clases claramente; no obstante, estoy dispuesto a ofrecer 1.000 coronas a quien me la traiga con vida y en cambio me traiga por separado la cabeza del delincuente”. Ante esas palabras, el guarda manifiesta: “¿Qué debemos hacer con los sospechosos, su majestad?”, a lo cual el rey ordena: “¡enciérrenlos a todos, no merecen misericordia!”. El pueblo se manifiesta con gritos y malestar; el líder (encadenado), levanta su voz y les dice que se calmen y le permitan hablar. “Señor rey, comprendo su malestar y su inquietud por la situación, la cual también me concierne, dados los acuerdos que estábamos logrando con

su esposa en virtud de la pobreza que sufre nuestro pueblo; no obstante, encerrado no me permitirá su búsqueda, así como las otras ocho manos encadenadas que tengo a mi alrededor no serán útiles para su propósito”. Logra persuadir al rey de liberar a los acusados bajo estricta observación real. El bufón ríe y grita “el que mucho se fía y de la pobreza se compadece, las consecuencias asume y su esposa así no aparece”. El ayudante del rey le sigue: “el bufón tiene razón, no creo que sus intenciones sean buenas y, por el contrario, creo que esconde algo”. Como rey cedo la decisión al juez para que sean liberados. rey cede la decisión al juez que decide liberarlos.

El hecho de que la reina siempre haya sido amable y compasiva con el pueblo y con los pobres genero un sentimiento de desaprobación por parte del Bufón y del Ayudante del Rey, por lo cual ellos planearon y llevaron acabo la desaparición de la Reina y el chantaje hacia el Rey....


Similar Free PDFs