Autoevaluación N°4 revisión de intentos PDF

Title Autoevaluación N°4 revisión de intentos
Author Luisgardo Villasante
Course mineria subterranea
Institution Universidad Continental
Pages 5
File Size 487.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 167
Total Views 707

Summary

Página Principal / Mis cursos /ASUC-01389-9313-WA2-202020-F01 /Unidad 4 / Autoevaluación N°Comenzado el lunes, 7 de diciembre de 2020, 06: Estado Finalizado Finalizado en lunes, 7 de diciembre de 2020, 07: Tiempo empleado6 minutos 14 segundos Puntos 7,00/10, Calificación 14,00 de 20,00 ( 70 %)Pregun...


Description

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01389-9313-WA2-202020-F01 / Unidad 4 / Autoevaluación N°4

Comenzado el lunes, 7 de diciembre de 2020, 06:57 Estado

Finalizado

Finalizado en lunes, 7 de diciembre de 2020, 07:03 Tiempo 6 minutos 14 segundos empleado Puntos 7,00/10,00 Calificación 14,00 de 20,00 (70%)

Pregunta 1 Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cómo podemos recoger la retroalimentación cuando estamos probando el prototipo? Seleccione una:

Respuesta incorrecta. La malla receptora de información es una buena forma de recoger la retroalimentación o feedback del pro cuando estamos probando el prototipo, y contiene estas cuatro partes: qué funcionó; qué pudo ser mejor nuevas ideas tengo.

Pregunta 2 Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Qué se evalúa en una idea creativa según Besemer y Trenger? Seleccione una:

Pregunta 3 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es la relación entre liderazgo primal e innovación? Seleccione una:

La innovación personal está vinculada profundamente con la innovación aplicada a la realidad. La prim mismo, potenciar las fortalezas y mejorar las debilidades, para luego hacerlo con el grupo. La segund en la realidad, entendiendo una problemática e implementando soluciones creativas. Y para esta, el pr que realiza la innovación, son elementos fundamentales.

Pregunta 4 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuándo uno termina el proceso de liderazgo primal personal? Seleccione una:

El proceso de liderazgo personal no termina, pues es una constante el estar identicando oportunidad o en todo caso fortaleciendo o potenciando fortalezas.

Pregunta 5 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿En qué consiste la técnica de prototipado de maqueta?

::06.:: ¿Cómo podemos recoger la retroalimentación cuando estamos probando el pro {=Con la malla receptora de información. ~Con un cuaderno de apuntes. ~Con un mapa de empatía. ~Con una encuesta de satisfacción. ~Con un testeo. ####La malla receptora de información es una buena forma de recoger la retroalime proceso. Esta malla se utiliza cuando estamos probando el prototipo, y contiene esta funcionó; qué pudo ser mejor; qué preguntas surgieron; qué nuevas ideas tengo.} Seleccione una:

La técnica de prototipado de maqueta implica construir de forma visual la representación de la idea, e puede hacer por ejemplo con plastilina, cartón, materiales reciclados, etc.), de modo que se pueda tes usuarios potenciales.

Pregunta 6 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿En qué consiste la técnica de prototipado de storyboard? Seleccione una:

Pregunta 7 Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuál es la combinación de técnicas recomendada para idear? Seleccione una:

Se recomienda empezar con un proceso individual, donde cada persona pueda plantear sus ideas, y luego proceso colectivo, donde se construya a partir de la primera parte, donde cada uno dio sus ideas.

Pregunta 8 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cómo nos puede ayudar el liderazgo primal para el proceso de innovación? Seleccione una:

El proceso de liderazgo primal nos va a permitir conocernos más, y poder gestionar nuestras emocion emocional. Esto es clave pues para transitar el proceso de innovación necesitamos conectar con las p primal nos da muchas herramientas para esto.

Pregunta 9 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué técnicas podemos realizar para mejorar nuestras ideas?

Pregunta 10 Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Por qué el proceso de innovación es iterativo? Seleccione una:

Porque como la innovación implica generar más valor respecto a una problemática, con necesidades necesario probar nuestra idea de modo que podamos aprender, para volverla a probar, y continuar el p anado y mejorado lo necesario.

◄ ¡Participa activamente de tus videoclases!

Ir a......


Similar Free PDFs