Ayuda Pixlr PDF

Title Ayuda Pixlr
Course Las TIC´s en la empresa
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 25
File Size 3 MB
File Type PDF
Total Downloads 338
Total Views 412

Summary

Ejercicio con la herramienta de Edición de Imagen Pixlr Pixlr es un editor de imagen on-line gratuito, fácil de usar y que consigue sorprendentes resultados. En la siguiente práctica vamos a conocer sus posibilidades. Partiremos de estas dos imágenes iniciales (que podéis descargar en ArchivosAuxili...


Description

Ejercicio con la herramienta de Edición de Imagen Pixlr Pixlr es un editor de imagen on-line gratuito, fácil de usar y que consigue sorprendentes resultados. En la siguiente práctica vamos a conocer sus posibilidades. Partiremos de estas dos imágenes iniciales (que podéis descargar en ArchivosAuxiliares):

Y nuestro objetivo será:

- Hacer desaparecer a la persona de la foto - Poner a Superman en la foto, entre la casa y la valla.

Para empezar a trabajar, vamos a la siguiente dirección web (utilizad el navegador Chrome): https://pixlr.com/editor/ Accedemos a la siguiente pantalla, donde elegiremos la opción “ABRIR UNA IMAGEN DESDE EL ORDENADOR”:

… Y navegamos hasta encontrar en nuestro ordenador la imagen deseada:

Observa la interfaz de Pixlr:

Para trabajar más cómodamente, podemos pasar a modo “pantalla completa”. Para conseguirlo, en el menú de opciones, elegimos Ver\Modo pantalla completa. Ahora movemos la ubicación de la paleta hacia la derecha y tenemos toda la pantalla para trabajar.

Observa: En esta modalidad no funcionan algunas combinaciones de teclas del teclado, así que podemos volver a trabajar en el modo inicial. Para ello hacemos: Ver\Modo pantalla completa. Y para volver a tener el menú de Navegación, Historial y Capas, hacemos Ver\Restaurar ubicación de paleta.

Opciones del cuadro de herramientas Hacemos un repaso a las herramientas que tenemos en el marco de la izquierda:

Recortar

. Hacemos clic en el icono. Seleccionamos cómo queremos recortar… Luego

hacemos clic en cualquier sitio y Aceptar. (Una vez probada la opción, hacemos Ecición/Deshacer para volver a la imagen inicial).

Mover

. Clic en el icono. Clic en lo que queremos mover, … y arrastrar. (Ojo: solo se

puede mover lo correspondiente a la capa en la que estemos trabajando.)

También nos movemos con la mano herramientas). Con

(que está en la parte inferior del cuadro de

nos movemos por el lienzo y con

movemos algo de la capa

actual.

Seleccionar

. Permite hacer una selección de una parte de la imagen. Observa que

podemos elegir si hacemos una selección rectangular o circular/elíptica:

Sobre lo que tenemos seleccionado podemos realizar diferentes acciones. Por ejemplo: seleccionamos la puerta; hacemos Edición/Copiar y Edición/Pegar. Obtenemos la siguiente imagen:

Usamos el botón

(mover) para desplazar “la puerta” que acabamos de pegar hasta el

lugar deseado. Observa que ahora tenemos dos capas: Fondo (la imagen completa inicial) y Capa 1 (la puerta que hemos recortado).

El lazo

. Nos permite hacer una selección “a mano alzada”. Vamos a perfilar el contorno de

la persona que aparece en la foto. Luego copiamos la selección y duplicamos la persona. Para hacer la selección con más facilidad, acerca la parte de la imagen con la que vamos a trabajar. Utiliza para ello la ruedecilla del ratón o la lupa

(situada en la parte inferior del cuadro de

herramientas. Desplaza la imagen, usando la mano

, para centrar la parte de la imagen

con la que vas a trabajar.

Asegúrate de que tienes seleccionada la capa Fondo y procede de la siguiente manera: Clic en el lazo

; doble clic en el punto donde queremos iniciar la selección; recorremos el contorno;

y clic para terminar.

Copiamos y pegamos la selección y obtenemos, por ejemplo, esto:

Observemos que, si queremos colocar esta “segunda imagen de la persona” delante de la puerta del medio, hemos de “subir” la nueva capa de nivel. La “nueva persona” está en Capa 2, que está debajo de Capa 1; por esa razón, la puerta ‘tapa’ a la persona:

Si movemos las capas, podemos colocar a la persona delante de la puerta:

Para subir una capa, se puede hacer simplemente arrastrando con el ratón (en la ventana de Capas de la derecha) o bien con la opción del menú Capas/Subir capa (una vez que está seleccionada la capa que queremos subir).

Varita mágica

.Selecciona lo del mismo color. Observa que podemos poner más o menos

tolerancia. Lo usaremos, más adelante, para quitar el fondo en la imagen de Superman: Clic en Varita mágica; pulsar mayúsculas (shift) y otra vez clic en Varita mágica para seleccionar más (añadir más selección). Si queremos quitar algo que hemos seleccionado de más, pulsamos Ctrl y Varita mágica.

Pincel

. Se puede elegir el pincel más grueso o menos grueso, con bordes definidos o no

definidos… Y se puede elegir el color del pincel. Una vez definido el pincel, escribimos o pintamos lo que deseemos.

Goma de borrar . Arrastrando con el ratón, borra en la capa correspondiente. También podemos elegir el grosor del pincel de borrar; (Si te parece que no funciona, comprueba que estás en la capa adecuada. Comprobemos que no hay nada seleccionado)

Bote de pintura

. Como la varita pero para volcar un color. Por ejemplo, podemos pintar de

otro color el jersey de la persona de la foto.

Desenfocar – Enfocar

. El de Desenfocar nos puede servir para suavizar, por ejemplo,

en algunos casos, el cielo… Cuando se ve un poco pixelado, si se elige ‘Desenfocar’, se puede suavizar. Con el de ‘Enfocar’, se pueden ver con más nitidez alguna cosa.

Clonador. Tampón de clonar

. Permite clonar (reproducir) una parte de la imagen en otro

sitio de la imagen. (Lo vamos a usar para hacer desaparecer la imagen de la persona de la foto inicial.) Algunas otras opciones del cuadro de herramientas son las siguientes: Dedo. Elegir pincel. Alargar nariz, alargar brazo… Aclarar. Con varias pasadas se va aclarando. Ojos rojos. Se utiliza para eliminar el efecto ‘ojos rojos’ que aparece en muchas fotografías. Hinchar – Reducir. Por ejemplo, poner a la persona la cabeza grande (usando hinchar) y las piernas pequeñas (usando Reducir). Anti-alias. Permite suavizar un poco los contornos.

Algunas opciones del menú principal Archivo/Guardar. Si tenemos un trabajo a medias, guardar en formato PXD, ya que así se guardan las capas y se puede volver a abrir con pixlr y seguir trabajando. Editar/Transformación libre. Para cambiar el tamaño de la imagen que tengamos seleccionada. Por ejemplo, para cambiar el tamaño de la puerta que habíamos pegado… O también, más adelante, lo usaremos para cambiar el tamaño de Superman … que hay que hacerlo más pequeño. Editar/disporsionar. Por ejemplo: Copiamos y pegamos la puerta. Seleccionamos la capa de la nueva puerta. Hacemos Editar/Transformación libre y le cambiamos el tamaño:

O elegimos Editar/Distorsión libre:

Resolviendo el ejercicio propuesto Para ello, volvemos a la imagen de partida. Borramos la Capa 1 y la Capa 2. Basta con seleccionar (en la ventana de Capas) la capa que queremos borrar y elegir la opción correspondiente en el menú contextual:

Hemos borrado la Capa 1 y la Capa 2. Partimos, por tanto, de nuestra imagen inicial:

Hacemos clic en el tampón de clonar:

El cursor se transforma en un circulito con un signo + en el centro

Pulsamos la tecla Ctrl y hacemos clic con el ratón en el punto de la imagen que queremos clonar:

Ahora soltamos la tecla Ctrl. Y vamos desplazando el ratón por encima de “la persona”. Observamos cómo se va reproduciendo la parte superior y va desapareciendo l figura:

Podemos repetir la operación tantas veces como necesitemos hasta cubrir la imagen en la forma deseada.

Repite la operación para borrar también la sombra de la puerta:

Ahora queremos insertar a Superman. Elegimos Archivo/Abrir imagen para abrir la imagen de Superman que tenemos en los Archivos Auxiliares:

Seleccionamos la imagen de Superman:

Le cambiamos el tamaño a Superman (lo hacemos más pequeño) con Editar/Transformación libre. Y, a continuación, le quitamos el fondo: Clic en Varita mágica; clic en el fondo blanco de arriba; pulsamos la tecla de mayúsculas (shift) y hacemos clic en la parte más azulada de abajo para que la añada a la selección; … y así seguimos hasta seleccionar todo el fondo.

Luego elegimos Editar/Invertir selección; de esta forma, seleccionamos sólo a Superman (sin el fondo).

Pasamos a la capa de fondo y allí lo pegamos.

Colocamos a Superman en la situación deseada:

Copiamos un trozo de la capa de Fondo y la pegamos

Para ello ocultamos la capa de Superman (haciendo clic en la casilla correspondiente de la ventana Capas:

Comprueba que estamos en la capa Fondo.

Y ahora Editar/Pegar. Volvemos a visualizar la capa de Superman. Movemos las capas hasta que lo que hemos copiado quede encima de Superman:

Subimos la Capa ‘de ladrillos’ por encima de la capa de Superman. (en la ventana Capas de la derecha o en Editar/Subir capa).

Clic en el borrador … y empezamos a borrar perfilando la valla… para que quede por delante.

Para Guardar: Archivo/Guardar. Si elegimos formato PXD lo guarda con las capas.

Otras opciones Imagen/Tamaño de imagen. Permite cambiar el tamaño de la imagen y que ocupe menos. Imagen/Tamaño del lienzo. Ampliar lienzo

Observa que una cosa es el tamaño de la imagen y otra el tamaño del lienzo. Filtro. Permite aplicar a la imagen diferentes efectos. Para que los efectos que apliquemos afecten a toda la imagen que hemos creado, hay que combinar capas mediante Capa/Combinar visibles Probemos, por ejemplo, el efecto del filtro ‘Caleidoscopio’:

O el filtro de Visión nocturna:

O relieve:

O Remolino:

O Pixelizar:

Observaciones finales Hemos conocido que Pixlr es una herramienta de edición de imagen que incluye opciones avanzadas como el lazo magnético, la varita mágica de selección, la utilización de capas, posibilidad de utilizar filtros, etc. Una vez concluido nuestro trabajo, podemos guardar y exportar nuestras imágenes en el formato que queramos. Algunas consideraciones a tener en cuenta cuando trabajas con Pixlr: Vigila siempre en qué capa estás trabajando. A veces parece que las cosas no funcionan y es por estar en otra capa. Vigila siempre que no haya nada seleccionado. Las opciones funcionan sobe lo seleccionado, así que a veces parece que algo no funciona y es por tener algo seleccionado. (Elige Editar/Deseleccionar todo) El menú de la derecha se puede quitar y poner ‘a trozos’ con Ver/Navegador, Ver/Capas y Ver/Historial. Cualquier acción se puede deshacer con Editar/Deshacer. Pero también podemos hacer clic en la ventana de Historial en el punto al que queremos volver. Pixlr guarda los últimos pasos realizados (hasta un tope); es decir, tenemos registro visual de los pasos seguidos al modificar la imagen....


Similar Free PDFs