Banrural Merca PDF

Title Banrural Merca
Author Adamaris Nohelia Salazar Estrada
Course Administracion
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 70
File Size 10.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 20
Total Views 170

Summary

Parte ll...


Description

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” HISTORIA En Guatemala, en 1997, surge el Banco de Desarrollo Rural, S.A. – BANRURAL- con el objetivo primario de promover el desarrollo en el interior del país. Con una amplia red de agencias, acercó a la población la oportunidad de tener acceso a la banca y al financiamiento para miles de micro, pequeños y medianos empresarios, que para ese tiempo, no eran sujetos de crédito en la banca tradicional. El Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (Banrural) es un banco guatemalteco, perteneciente a una sociedad anónima de carácter mixto. Cuenta con 9,629 empleados y 1,151 agencias, 1,000 puntos de cajeros automáticos (ATM) y 2,000 cajas rurales alrededor del país. Registra, en moneda nacional, 1.3 millones de cuentas en depósitos monetarios y 5.3 millones de cuentas de ahorro, en Guatemala. En 2014, Banrural extendió sus servicios a Honduras. Inició formalmente sus operaciones el 2 de enero de 1998 desde el principio buscó atender al área rural, más allá del sector agropecuario, ofreciendo una serie de servicios financieros diversos. En Guatemala, en 1997, surge el Banco de Desarrollo Rural, S.A. – Banrural como un banco de desarrollo orientado a la población del interior del país, con especial atención a micro, pequeños y medianos empresarios, que en ese tiempo, no eran sujetos de crédito en la banca tradicional. Banrural surge de la transformación de Banco de Desarrollo Agrícola (Bandesa), un banco estatal creado en 1971, el cual fue liquidado mediante Decreto Número 57-97 del Congreso de la República de Guatemala, documento donde se otorgó el respaldo legal para la liquidación de Bandesa y la creación de Banrural; asimismo esto abrió el espacio, para que la capitalización del banco se hiciera con recursos provenientes de diferentes sectores económicos y sociales del país. Bajo esta modalidad, la aportación del Estado se redujo y se incrementó la de integrantes de Cooperativas, de Organizaciones Mayas, Xincas y Garífunas, organizaciones de mujeres, grupos de trabajadores, organizaciones no gubernamentales y pequeños empresarios.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” El saldo de la cartera crediticia, en moneda nacional, equivale a 3.2 millardos de dólares, lo que duplica la cartera del banco situado en segundo lugar. Hoy en día el Banco se ha constituido como Grupo Financiero Banrural, integrándose al mismo las empresas:  Banco de Desarrollo Rural, S.A.  Aseguradora Rural, S.A. y  Financiera Rural, S.A.,  que consta en Resolución de la Junta Monetaria JM-184-2007 fechada 28 de noviembre de 2007.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”

DESGLOSE DEL MIX DEL MARKETING

Producto

CUENTA AHORRO AMIGO UTILIDAD: Las cuentas de ahorro BANRURAL resguardan tu dinero y te brindan beneficios que incrementan su valor. Además, te dan la oportunidad de adquirir un crédito cuando más lo necesitas y están a tu disposición en quetzales y dólares. CARACTERÍSTICAS:  Disponibilidad inmediata de fondos.  Pago de interés.  Libreta de ahorro para llevar control de sus operaciones.  Opción en Q y $.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”

CUENTA DE AHORRO MI GENTE UTILIDAD: Es una cuenta dirigida al apoyo y desarrollo de nuestra gente trabajadora que le brinda varios beneficios y ventajas para quienes trabajan en beneficio del país. CARACTERÍSTICAS:  Disponibilidad inmediata de fondos.  Pago de interés.  Libreta de ahorro para llevar control de sus operaciones.

CUENTA INFANTIL MI FUTURO UTILIDAD: “Cuenta Infantil Mi Futuro” ha sido creada especialmente para incentivar y promover la cultura del ahorro en nuestra niñez guatemalteca. CARACTERÍSTICAS:  Disponibilidad inmediata de fondos.  Pago de interés.  Libreta de ahorro para llevar control de sus operaciones.

CUENTA CONMIGO UTILIDAD: Es una cuenta especial, diseñada pensando en los jóvenes. Se maneja por medio de tarjeta de débito para que puedas tener el control de tu dinero y comprar en establecimientos afiliados a VISA y realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos. CARACTERÍSTICAS:  Dirigido a jóvenes de 14 a 25 años.  Disponibilidad inmediata de fondos.  Tarjeta de débito utilizada en cajeros automáticos y establecimientos afiliados a VISA a nivel nacional e internacional.  Utilización de cajeros 5B.  No se emite chequera.

Mi Carro Seguro

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”

Utilidad

Es un programa de protección para vehículos, con el cual se brinda al asegurado la tranquilidad que en caso de robo, accidente o emergencia por avería vehicular, será respaldado por Aseguradora Rural, S.A. en Guatemala y Centroamérica, de forma inmediata y con la atención de un buen amigo. Coberturas

DAÑOS AL VEHÍCULO ASEGURADO 1. 2. 3.

Vuelcos, accidentes y/o colisiones. Robo Total. Otros daños directos o accidentales tales como: Impacto de proyectiles, derrumbe en carretera, caídas de naves aéreas, incendio, rayo, inundación entre otros.

RESPONSABILIDAD CIVIL RC 1. Daños materiales a la propiedad ajena. 2. Lesiones corporales a terceros incluyendo muerte accidental. DAÑOS A OCUPANTES DEL VEHÍCULO ASEGURADO. 1. Gastos médicos por accidente. 2. Muerte accidental. 3. Invalidez total y permanente. 4. Ambulancia para lesionados. Beneficios Adicionales

1. 2. 3. 4. 5.

Seguro de Vida por muerte accidental del asegurado, como piloto del vehículo. Cobertura de rotura de cristales. Cobertura de robo para equipo especial (radio y bocinas). Cero deducible con firma de tercero responsable. Asistencia de emergencia: Servicio de grúa, abasto de gasolina, cambios de llanta, envío de cerrajero, carga de batería.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” 6. Asesoría Legal. 7. Gastos de tramitador por robo o destrucción del vehículo. 8. Reembolso por daños en predios judiciales. 9. Fianza de excarcelación. a. Anticipo funerario. 1. El monto otorgado será descontado del valor de la cobertura Muerte Accidental Del Piloto. b. Caída de árboles. 1. Daños causados al vehículo por caída de árboles y/o ramas desprendidas de éste, sujeto a términos y condiciones. b. Licencia vencida. c. Vigencia vencida, por un período de 180 días. d. Reinstalación Automática 1. El Asegurado dispondrá del total de la suma asegurada sin cobro de prima adicional sujeto a términos y condiciones.

TARJETAS DE CRÉDITO

Utilidad: se utiliza para pagar tus compras en millones de establecimientos alrededor del mundo, todos aquellos que cuenten con una terminal para procesar los pagos con tarjeta. Características:  Su gran ventaja es que se puede disponer de efectivo en caso de que al titular le surja un imprevisto.  Para tener una tarjeta de crédito se necesita tener domiciliada una nómina o pensión para garantizar a la entidad emisora unos ingresos estables y, de esta forma, asegurarse el cobro del dinero prestado.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”  El titular de la tarjeta está obligado a pagar unos intereses por el dinero financiado.

TARJETA DE CRÉDITO VISA CLÁSICA INTERNACIONAL UTILIDAD: Tarjeta de Crédito VISA Clásica Internacional con un diseño moderno y renovado, ahora ofreciendo más seguridad a través del Chip, es un medio de pago que permite a nuestros selectos clientes la facilidad de comprar toda clase de productos y servicios en Guatemala y alrededor del mundo bajo una fuerte plataforma de seguridad. Por otro lado, provee de un medio de financiamiento a una competitiva tasa de interés y le permite obtener dinero en efectivo con facilidad y rapidez. CARACTERÍSTICAS:  Tarjeta VISA internacional, aceptación internacional tanto en comercios afiliados a Visa como en cajeros Banrural y Visa Plus.  Tarjeta con tecnología Contactless, con la más avanzada tecnología disponible en seguridad financiera  Acceso a Banrural en Línea (pagos, transacciones y consultas desde cualquier lugar del mundo).  Hasta 54 días de financiamiento sin recargo de intereses.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”

TARJETA DE CRÉDITO VISA PLATINO INTERNACIONAL UTILIDAD: Tarjeta de Crédito VISA Platino Internacional, con un diseño dedicado a aquellos clientes con un estilo de vida selecto y exigente, es un medio de pago quepermite a nuestros clientes la facilidad de comprar toda clase de productos y servicios en Guatemala y alrededor del mundo bajo una fuerte plataforma de seguridad, acompañado de toda una red de servicio que lo soporta en todo momento. Tiene una competitiva tasa de interés y le permite obtener dinero en efectivo con facilidad y rapidez. CARACTERÍSTICAS:  Tarjeta VISA internacional, aceptación internacional tanto en comercios afiliados a Visa como en cajeros Banrural y Visa Plus.  Tarjeta con tecnología Contactless, con la más avanzada tecnología disponible en seguridad financiera  Acceso a Banrural en Línea (pagos, transacciones y consultas desde cualquier lugar del mundo).  Hasta 54 días de financiamiento sin recargo de intereses.

TARJETA DE DÉBITO MASTERCARD PLATINUM UTILIDAD: Tarjeta de Débito Mastercard Platinum es una tarjeta de débito que se utiliza como un medio de pago otorgando a nuestros selectos clientes la facilidad de comprar toda clase de productos y servicios en Guatemala y alrededor del mundo bajo una fuerte plataforma de seguridad. Por otro lado, la tarjeta provee

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” de un medio de financiamiento a una competitiva tasa de interés y le permite obtener dinero en efectivo con facilidad y rapidez. CARACTERÍSTICAS:  Tarjeta Mastercard con aceptación internacional tanto en comercios afiliados a Mastercard como en cajeros Bi.  Acceso a Bi en Línea (pagos, transacciones y consultas desde cualquier lugar del mundo).  Hasta 54 días de financiamiento sin recargo de intereses.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”

TARJETA DE CRÉDITO

MASTERCARD BLACK INTERNACIONAL UTILIDAD: Experiencias exclusivas al alcance de su mano con Tarjeta de Crédito Banrural MasterCard Black. Descubra nuevas oportunidades, explore aventuras únicas para clientes premium. Momentos únicos sin restricciones para hacer cada uno de sus días los más memorables en cualquier lugar del mundo. CARACTERÍSTICAS:  Membresía gratis.  Límite de crédito asignado según la capacidad de pago .  Manejo de moneda dual (quetzales y dólares).  Hasta 55 días sin intereses para pagar.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer”

TARJETAS DE DÉBITO

Utilidad: Una tarjeta de débito es una tarjeta bancaria que permite realizar pagos de bienes y servicios a partir de un monto de dinero que se encuentra disponible en una cuenta bancaria vinculada a dicha tarjeta. Es decir, la tarjeta de débito es un medio de pago electrónico con el que se puede disponer del capital que se tiene depositado en una cuenta. Los pagos con tarjeta de débito solo se pueden realizar si la cuenta vinculada a esa tarjeta tiene saldo, aunque hay tarjetas que ofrecen la posibilidad de incurrir en descubiertos de pequeña cuantía. Este pago se descontará del saldo total de la cuenta.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” Características:  Con las tarjetas de débito se puede llevar un control más exhaustivo del gasto que con la tarjeta de crédito.  Con las tarjetas de débito no se pagan intereses, ni existen pagos aplazados ya que estás utilizando fondos que ya posees.  Para poder disponer de una tarjeta de débito se debe disponer de una cuenta corriente en la entidad emisora de la tarjeta.

Precio Política Monetaria Banrural La política monetaria en Banrural Guatemala ha estado dirigida a un objetivo de inflación, pero sin un claro compromiso de lograrlo. El anterior marco de política es considerado como un estado de transición de política monetaria, bajo el cual un Banco Central orienta su política monetaria hacia un objetivo de inflación, pero no declara un compromiso total hacia el mismo. Lo anterior ocurre porque las condiciones institucionales y estructurales de la economía no le permiten desatender del todo otros objetivos (estabilidad financiera y del tipo de cambio) que hagan de estos tres objetivos dependerá del grado de credibilidad que gocen”. Parte I

Aspectos conceptuales de la estrategia de objetivos de inflación para la conducción de la política monetaria I. Aspectos generales La divergencia de criterios sobre temas de política económica parece ser una constante que dinamiza la investigación y discusión en las diversas áreas de la ciencia económica. Sin embargo, en cuanto a la política monetaria se refiere, parece existir una excepción ya que es creciente y aceptado con amplitud el criterio que su único objetivo, y ciertamente la única contribución, es lograr mayores niveles de crecimiento a través del mantenimiento de la estabilidad de precios.

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” II. Condiciones generales de la EOI La literatura económica en torno al tema de EOI ha identificado un conjunto de condiciones generales que de preferencia deben poseerse antes de adoptar una EOI. Estas condiciones, atendiendo a su naturaleza, pueden clasificarse en dos grandes grupos: Las condiciones institucionales y estructurales de la EOI Comprenden los compromisos iniciales que el Banco Central y gobierno deben hacer para asegurar el éxito de la política monetaria conducida bajo una EOI. Asimismo, abarca algunos requerimientos de carácter estructural como el ambiente de estabilidad macroeconómica, solidez del sistema financiero y la independencia del Banco Central, entre otros. Las condiciones para la instrumentación de la EOI Deberán crearse cuando las autoridades determinen que la política monetaria se guiará bajo dicha estrategia y comprenden básicamente el herramental necesario que el Banco Central deberá instrumentar para conducir su política monetaria bajo el esquema de política mencionado. 2.1 Condiciones institucionales y estructurales de la EOI Compromiso institucional con la estabilidad de precios Esta condición se refiere a que el Banco Central debe estar, de preferencia, comprometido con el objetivo de inflación o tener un mandato legal para alcanzar la estabilidad de precios. Cualquier otro objetivo secundario y de corto plazo debe subordinarse al objetivo fundamental y debe ser atendido siempre y cuando no comprometa el cumplimiento de la estabilidad de precios. Según se ha identificado en diversos documentos empíricos, la introducción de una estructura legal precisa sobre el compromiso con un objetivo inflacionario, no es una precondición para la adopción de la estrategia. Sin embargo, se observa que principalmente algunos países en desarrollo han hecho reformas legales en este sentido, presumiblemente basados en experiencias pasadas de altas tasas de volatilidad en la inflación y de alguna intervención gubernamental en la política monetaria. Con respecto a esta “pre-condición” cabe comentar que, si bien la introducción explícita de un objetivo de precios en el marco legal incrementa la

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” credibilidad, el Banco Central ganará su credibilidad de forma primordial cuando los mercados observen que las políticas adoptadas son congruentes con el objetivo. Independencia de instrumentos para la ejecución de la política monetaria El Banco Central debe poseer discreción y autonomía en el manejo de sus instrumentos de política en dirección a lograr el objetivo de plasmado en la EOI. Asimismo, dicho Banco debe tener un instrumento de política monetaria efectivo y que guarde una relación estable con la inflación. También se espera que el Banco utilice, en su mayor parte, instrumentos de mercado para la conducción de la política. Independencia de la autoridad fiscal Las operaciones financieras del gobierno, fondeo del déficit, por ejemplo, no deben interferir en el manejo que el Banco Central haga de sus instrumentos de política monetaria. Si bien se espera que haya coordinación cercana entre la autoridad fiscal y el Banco Central, las acciones del fisco no deben limitar en ningún momento la ejecución del programa monetario que el este Banco estime conveniente para alcanzar el objetivo. Asimismo, se espera que el Banco no otorgue crédito al gobierno, ya que este debe financiarse en los mercados financieros. Lo anterior implica que el resultado del sector público consolidado no debe depender del señoreaje del Banco Central. Disciplina fiscal y estabilidad macroeconómica La característica principal de las economías de mercados emergentes es la existencia en el sector público de resultados financieros deficitarios de tipo estructural. Ello se debe a la predominancia de los gastos corrientes sobre los gastos de capital financiados por una estructura tributaria basada fundamentalmente en impuestos indirectos, en particular del impuesto al valor agregado. Resulta deseable que el déficit del sector público, no financiero, no socave la efectividad de la política monetaria. Se tiene entonces que la política fiscal debe apoyar al logro del objetivo de inflación ya que volúmenes demasiado elevados de deuda pública podrían generar expectativas de inflación futura que harían más difícil que el Banco

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” Central cumpla la meta de inflación a corto plazo. Estas expectativas también pueden influir en el nivel de las tasas de interés, las que a su vez harán mayor la carga del servicio de la deuda pública, generando un círculo vicioso entre tasas de interés hacia deuda y luego hacia expectativas de inflación. Sistema financiero desarrollado y estable Contar con un sistema financiero estable, permite al Banco Central no desviar su atención en atender otro tipo de problemas que no sea el control de la inflación. Por otro lado, un sistema financiero débil constituye en sí mismo una restricción a los Bancos Centrales que, previendo presiones inflacionarias, no puedan canalizar sus acciones de política a través de los intermediarios financieros. Si en el sistema financiero existen instituciones —con hojas de balance bastante expuestas y apalancadas— un incremento en tasas de interés, orientado a reducir liquidez, podría amenazar la estabilidad de estas instituciones. Asimismo, si en el sistema financiero existen instituciones que necesiten ayuda financiera de los Bancos Centrales a gran escala o rescates, este potencial incremento brusco de liquidez afectaría anticipadamente las expectativas inflacionarias, a la vez que hace dudar a los mercados de la capacidad del Banco Central para esterilizar estos saldos y, por ende, cumplir su meta. Conjuntamente con la salud del sistema financiero, es igualmente importante su desarrollo para la ejecución de la política monetaria en el marco de EOI. Un sistema financiero profundo y con suficiente liquidez envía señales correctas cuando existen movimientos en los precios de los activos que negocia; además, ayuda a absorber choques dejando espacio para que el Banco Central se concentre en su objetivo. Asimismo, es importante anotar que mientras menos dolarizado esté el sistema financiero, es mejor ya que altos grados de dolarización limitan el impacto de los instrumentos de política monetaria. Ausencia de otra ancla nominal Los objetivos de tipo de cambio y estabilización del producto en el corto plazo deben estar claramente subordinados al objetivo de inflación. El Banco Central debe dejar claro que las intervenciones en el mercado cambiario y los cambios en la política de tasas de interés, que intentan influenciar el tipo de cambio, se utilizan sólo para suavizar los efectos de choques temporales. Las autoridades monetarias pueden atender objetivos adicionales, pero sólo hasta tanto ellos

Banrural “El Amigo Que Te Ayuda A Crecer” sean consistentes con el objetivo de inflación. Las respuestas a choques externos deben depender de la probabilidad de que estos choques afecten las expectativas de inflación. Transparencia y rendición de cuentas La conducción de la política monetaria bajo un esquema de EOI debe contemplar el diseño de una estrategia de comunicación que sea el canal por medio del cual el Banco Central informe al público detalles sobr...


Similar Free PDFs