Batalla del Alto de la Alianza PDF

Title Batalla del Alto de la Alianza
Author Christian Mamani Santos
Course Anatomia humana
Institution Universidad Técnica de Oruro
Pages 2
File Size 109.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 154

Summary

Download Batalla del Alto de la Alianza PDF


Description

Batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880) Síguenos en Facebook Twitter Instagram Perú celebra el Aniversario de la Batalla del Alto de la Alianza cada 26 de mayo, fecha en la que se llevo a cabo la acción bélica desarrollada en el marco de la Guerra del Pacífico. La Batalla del Alto fue una acción desarrollada en el marco de La Guerra del Pacífico, el 26 de mayo de 1880 en Tacna, Perú. se entrentaron Bolivia y Peru, por un bando, y Chile por el otro. Esta batalla es conocida por ser una de las acciones más sangrientas donde llegaron a perder la vida muchos combatientes y militares del ejército aliado de Perú y Bolivia en contra del Ejército de Chile. La batalla tuvo una duración de ocho horas ininterrumpidas donde el ejército de los aliados comandado por el Gral. Narciso Campero y el bando del Gral. Manuel Baqueadano (Ejército de Chile) batallaron ferozmente, a pesar que el primer bando (de los aliados) contaba con muchos menos efectivos. Mientras que el ejército de los aliados disponía de unos 12.000 mil combatientes (6.500 efectivos peruanos y 5.500 bolivianos) el ejecito chileno era de unos 19.000 efectivos. Previo a la batalla en 1879 el Departamento de Tarapacá había sido tomado por las fuerzas chilenas al mando de Erasmo Escala Arriagada, para el mes de marzo del siguiente año el general Baquedano envió al coronel Mauricio Muñoz a Moquegua con la finalidad que este y sus hombres destruyeran al ejército aliado. El primer encuentro se dio el 22 de marzo de 1880 logrando la victoria los chilenos. Finalmente la batalla de Alto Alianza se desarrolló en el cerro de la meseta de Intiorko conocido campo Alianza, el ejército aliado comprendido por peruanos y bolivianos se encontraba desde la noche anterior en la meseta para que en la mañana del 26 lograran atacar al ejército chileno. El ejército chileno disponía de una caballería de reserva con la que terminaron de acabar con los aliados quienes se encontraban en desventaja por la inferioridad de números de combatientes. La Batalla Todo comenzó en 1879 cuando las tropas chilenas al mando de Erasmo Escala a la expedición de Moguera con la finalidad de acabar con las fuerzas enemigas así como apartar a los ejércitos aliados. El primer encuentro ocurrió el 22 de marzo de 1880 obteniendo la victoria la tropa chilena. El batallón de los aliados estaba dirigido por el Gral. Narciso Campero con 12.000 efectivos divididos entre 6.500 peruanos y 5.500 bolivianos, mientras que los chilenos estaban bajo la orden del general Manuel Baquedano disponiendo de 19 000 hombres. La tropa de Bolivia participó con el famoso regimiento de Los Colorados, Perú contó con soldados y civiles que se sumaron a la defensa del territorio. Mientras que los chilenos tenían su caballería de reserva con la que terminaron desmoronando a los aliados. La Batalla del alto alianza se inicio e 26 de mayo siendo el principal objetivo de los chilenos Tacna, estos que tenían un punto a favor la superioridad de combatientes supieron como vencer a los aliados logrando así tomar el poder en Tacna. Cerca de las nueve de la mañana se inicio la batalla teniendo una duración de ocho horas interrumpidas donde a pesar de la inferioridad de de ejército de los aliados estoso dieron la batalla hasta el último instante, el lugar donde se desarrollo el acontecimiento era un terreno desértico con grados extremos de sequedad, donde además se presentaba una temperatura de 28 grados. El lugar donde ocurrió el acontecimiento fue bautizado con el nombre de Alto Alianza, según la decisión fue tomada por chile luego que después de ganar la batalla el ejército aliado se disolvió, es decir Perú decidió separase de Bolivia. A la final el Ejército de Chile salió airoso de la batalla logrando la victoria, ante ello Bolivia decidió retirar de la guerra continuando en disputas Chile y Perú. De hecho esta fue la última batalla de Bolivia en la Guerra del Pacífico.

--...


Similar Free PDFs