Biología marina PDF

Title Biología marina
Course Biologia
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 2
File Size 35 KB
File Type PDF
Total Downloads 117
Total Views 189

Summary

Biologia marina...


Description

Biología marina. Es una ciencia que estudia los procesos biológicos y la relación de estos con el medio ambiente de los organismos acuáticos marinos, desde los microscópicos hasta los macroscópicos con aplicaciones en la conservación de los recursos naturales y su relación con el hombre, quien como especie que tiene la capacidad de adaptarse o modificar su medio de acuerdo con la necesidad, tiene la obligación de proveerse de un adecuado conocimiento que le permita adelantar un aprovechamiento racional y un manejo integral de los recursos que son la base . Vida marina La vida en el mar ha sido siempre objeto de estudio e interés a través de cientos de años y su estudio lleva a entender el mundo actual. El océano cubre el 71% de la superficie del planeta, pero debido a su profundidad, tiene unas 300 veces más la capacidad de soportar la vida que la tierra firme. Los científicos consideran que sólo se ha explorado un 5% de los mares. Los organismos marinos contribuyen significativamente a regular el ciclo del oxígeno y el clima de la Tierra. Plantas y animales marinos Vida microscópica: el plancton microscópico vegetal y el plancton animal, los moluscos y las larvas de algunos animales mayores. Plantas y algas: aunque la vida vegetal no es muy rica en los océanos, se encuentran diferentes clases de algas. Invertebrados marinos: anémonas, medusas, pulpos, calamares, estrellas de mar y erizos. Peces: hay infinidad de especies de peces, desde las pequeñas anchoas hasta el gran tiburón ballena. Reptiles: tortugas, iguanas, serpientes marinas, cocodrilos de agua salada. Hábitat marino Los arrecifes: son uno de los hábitats más diversos de la tierra. Los más conocidos son los localizados en aguas tropicales, aunque también los hay en aguas frías. Mar profundo y fosas oceánicas: son los lugares más profundos del mar y donde no llega la luz del sol y la presión del agua es extrema, pero que soporta gran cantidad de vida marina. Mar abierto: este hábitat es gigantesco y se refiere a las grandes extensiones de agua entre los continentes. Allí viven las especies más grandes del mar. Zona costera: incluye la zona que dejan los cambios de la marea, donde hay una rica vida marina. Muchos animales viven de los animales que quedan atrapados al bajar el nivel del agua. Importancia La vida marina representa amplios recursos para el ser humano, proveyendo a este comida, medicinas y materias primas, además de servirle como zona de recreación y ocio a lo

largo del mundo. Además de esto, la vida marina ayuda a determinar la propia naturaleza del planeta. Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno que se respira y probablemente ayudan a regular el clima de nuestro planeta. Las costas han sido, en parte, formadas y protegidas por la vida marina, y algunos organismos han ayudado incluso a crear nuevas tierras. Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre, contienen el 97% del agua de la Tierra y albergan casi un 50% de todas las especies del planeta. Así como el ambiente terrestre tiene diferentes formas de vida, los [céanos también....


Similar Free PDFs