Breve historia sobre la lengua francesa PDF

Title Breve historia sobre la lengua francesa
Author Nicole Elizabeth Bilorio
Course Frances VIII
Institution Universidad Dominicana O&M
Pages 5
File Size 148.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 200

Summary

Breves historia sobre el origen de la lengua francesa...


Description

Breve historia sobre la lengua francesa esdel aapar i ci óndelf r ancéscomol enguapr opi a  Ant Podemos decir que la historia del francés se inicia con la invasión de la Galia (de unos 10 millones de habitantes) llevada a cabo por el ejército romano, liderado por Julio Cesar. Entre el siglo III y el siglo I a. C, los romanos expandían su imperio y a su paso, imponían su lengua (el latín vulgar, hablado por soldados y comerciantes). Así, la lengua hablada en el nuevo territorio, el galo fue cayendo poco a poco. El latín comenzó a usarse como lengua escrita en el ámbito administrativo, mientras que el galo, por su tradición oral, siguió siendo la lengua principal de intercambio hasta el siglo III. No obstante, debemos tener en cuenta que, antes de la llegada de los romanos, el territorio galo estaba poblado por cuatro grupos étnicos distintos: celtas, aquitanos, ligures y griegos. Cada uno tenía su propia lengua, pero estas fueron desapareciendo en detrimento del latín debido a la colonización romana. Aun así, todos estos idiomas dejaron su huella; hasta tal punto que, hoy en día, todavía podemos percibir ciertos restos del léxico galo en el francés actual.

 Losi ni ci osdelf r ancés El idioma hablado en el norte de la Galia (ya considerada Francia) fue, durante mucho tiempo una variedad del latín con ciertos matices del fráncico (idioma de los francos), sobre todo en el ámbito fonético. Sin embargo, en el sur se produjo una evolución un tanto diferente, que dio lugar a la conocida como langue d’oc, que fue quedando cada vez más limitada a una región geográfica . Resulta complicado establecer cuándo exactamente dejó de considerarse latín vulgar, pero se calcula que, hacia el siglo VII, el idioma hablado en Francia era diferente del latín. Con el tiempo, comenzó a aparecer una literatura escrita propia, con textos literarios como el famoso Cantar de Roldán.

ancésant i guoymedi o  Fr A partir del siglo XI empieza a consolidarse el denominado francés antiguo, el idioma que se hablaba al norte del Loira. Como ya hemos mencionado, en un principio no era más que una serie de variantes regionales que se fueron unificando. Entre los siglos XIV y XVI se fue consolidando la literatura en esta nueva lengua romance, con obras como Livre des merveilles du monde, que tuvieron un gran alcance.

Por otro lado, a finales del siglo XV-principios del siglo XVI, los conquistadores franceses llegaron a la costa del continente americano y se asentaron en las actuales regiones de Quebec y Montreal, con el fin de explotar las riquezas del nuevo mundo. La primera colonia francesa se fundó en 1604, en Nueva Escocia, y dos años más tarde se creó la de Quebec.

st or i amoder naycont empor áneadel al enguaf r ancesa  Hi Se estima que cuando se inició la Revolución francesa, solo un cuarto de la población de Francia hablaba francés; el resto se comunicaba con lenguas regionales. No obstante, en esta época se impuso el francés como lengua unificadora, igualadora y distintiva de los franceses. Dada su distribución geográfica por distintos continentes, no es de extrañar que la lengua haya evolucionado de formas distintas y que, por tanto, hoy en día podamos percibir ciertas diferencias entre el francés que se habla en Francia y el que se habla en otros países como Bélgica, Suiza, Canadá, Marruecos, Burundi… En la actualidad, el francés es uno de los idiomas más significativos del panorama internacional, especialmente gracias al papel que desempeña en grandes instituciones como la ONU, la OMC o la Unión Africana, entre otras, donde se usa como segunda lengua de comunicación. Unos 212 millones de personas lo usan a diario, con lo que se considera el décimo tercer idioma más hablado (en términos de hablantes nativos). https://www.superprof.es/blog/historia-de-la-lengua-de-moliere/

Los Artículos El artículo es una parte de la oración que sirve principalmente para circunscribir la extensión en que ha de tomarse el nombre al cual se antepone, haciendo que este, en vez de abarcar toda la clase de objetos a que es aplicable, exprese tan solo aquel objeto determinado ya y conocido del que habla y del que escucha.

Se clasifica en tres: 

Directos: El articulo definido francés es igual que nuestro determinante articulo definido el, la, los, las. Concuerda en género y número con el nombre al que acompaña.

A diferencia del español, en francés solo hay un artículo plural para ambos géneros. En singular se usa en ocasiones la contracción l’, cuando el nombre que acompaña al artículo empieza por vocal o por hache . Ejemplos: 1. Les héros de l'Iliade s'appelle Achille 2. Léna est la copine de François 3. Elle éteint la lumière 

Indirectos: El articulo indefinido francés es igual a nuestro determinante articulo indefinido un, una, unos, unas, y también concuerda en género y número con el nombre al que acompaña.

La "s" en des no se pronuncia. Si la palabra siguiente comienza por vocal o h muda, entonces se pronuncia con un sonido fuerte. En plural debe usarse siempre des. Ejemplos: 1. Léna est une copine de Lara 2. Léna et Lara ont acheté des glaces 3. Elle a une grande maison



Partitivos: Este tipo de artículo no existe en español, así que tenemos que tener cuidado. Se utiliza cuando se quiere indicar una cantidad indeterminada de algo, y se antepone siempre al nombre.

Ejemplos: 1. Je mange du pain. 2. Pierre ne boit pas de lait 3. Il ne boit pas de jus https://www.sjbfrances.com/franc%C3%A9s/gram%C3%A1tica-francesa/el-art %C3%ADculo/

https://francais.lingolia.com/es/gramatica/articulos http://www.saberfrances.com.ar/gramatica/articulos.html

Los Adjetivos Los adjetivos son aquellas palabras que añaden información sobre el nombre al que acompañan y concuerdan en género y número. Se clasifican en tres: 

Calificativos: son palabras que describen las cualidades o propiedades de un sustantivo. Ejemplos: 1. le ciel bleu 2. une fille courageuse 3. les villes françaises

 Posesivos: concuerda en género y número (y poseedor) con el nombre al que acompaña.

OJO que delante de una palabra de género femenino que comience por vocal o h muda hay que emplear mon, ton, son, en lugar de ma, ta, sa. Ejemplos: 1. Mon histoire est très intérresant 2. Mon amie est joli 3. Sa maison est très grande. https://www.sjbfrances.com/franc%C3%A9s/gram%C3%A1ticafrancesa/el-adjetivo-adjetivos-posesivos/

ADJECTIFS POSSÉSSIFS Un sólo objeto Varias cosas poseído Masculin Femenin poseída s o o mon ma mes Un sólo poseedor

ton

ta

tes

son

sa

ses

notre votre

nos vos

Varios poseedor leur leurs es  Demostrati vos: El adjetivo demostrativo es el que acompaña al nombre para « situarlo » en el espacio (o tiempo, o incluso, pensamiento).

Ejemplos: 1. Ce garçon est gentil 2. Cet homme est grand 3. Ces femmes sont belles

https://www.sjbfrances.com/franc%C3%A9s/gram%C3%A1tica-francesa/el-adjetivo-adjetivosdemostrativos/

https://www.sjbfrances.com/franc%C3%A9s/gram%C3%A1tica-francesa/el-adjetivo/

https://francais.lingolia.com/es/gramatica/adjetivos...


Similar Free PDFs