Bronfenbrenner Vigotsky y Bowlby PDF

Title Bronfenbrenner Vigotsky y Bowlby
Course Psicología del Desarrollo
Institution Universidad Nacional de Mar del Plata
Pages 2
File Size 50.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 153

Summary

modelos...


Description

Bronfenbrenner Vigotsky y Bowlby…. Lombardo. Modelos teóricos : modelos más contextualistas y modelos más innatistas. Perspectiva Dialéctica: Interactivo Teoría ecológica del desarrollo de Bronfenbrenner y la teoría de Vigotsky Teoría histórico Cultural del Desarrollo y también El modelo ecológico de Bowlby que es la Teoría del Apego. Teoría Ecológica del desarrollo de Bronfenbrenner su perspectiva es pensar el desarrollo del sujeto en el contexto en el que se dá Plantea que el ambiente a sido poco estudiado o subestimado, comprende al sujeto como un ser dinámico que va reestructurando el medio en el que vive. El ambiente lo caracteriza de manera dinámico y se modifican mutuamente el ambiente y el sujeto. Se produce una interacción bidireccional El ambiente ecológico es un sistema seriado de estructuras cada una de las cuales cabe dentro de las siguientes. No se limita al entorno inmediato Ambientes que representan una influencia sobre la vida y desarrollo de un sujeto ej: la capacidad de aprender a leer que depende de la forma de enseñanza y los lazos entre la escuela y su hogar y el contexto donde se dá También depende de lo socioeconómico del hogar del empleo de los padres, etc. Es una postura novedosa el des. Humano: la persona va teniendo una percepción de su ambiente ecológico, cuanto más amplia la percepción mejor y mayor va a ser el grado del desarrollo El niño tendrá un Rol en la familia, luego en la escuela tendrá el Rol de alumno, luego trabajador, padre etc: transciciones Ecológicas. Estudiar el Desarrollo en el ambiente en el que se da. Caracteriza distintas estructuras: un micro contexto por ej cara a cara el ambiente familiar, luego al incorporarse en un meso contexto : relaciones entre la escuela y el barrio o el adulto en su contexto laboral, la familia es un sistema de microsistemas. ( 2 o más entornos) Luego un Exosistemas: Donde se producen hechos que afectan a la persona en su desarrollo por ej para un niño en Edad escolar podría ser el lugar del trabajo de sus padres y por Último el Macro contexto: sistemas de menor orden: una subcultura como las creencias, valores y ve al contexto como un eje principal en el desarrollo. VIGOTSKY Creador de la Escuela Histórico-cultural del desarrollo, conjunto de ideas en relación a funciones psicológicas. Psic Soviético Psicología científica. Contexto histórico: Su teoría nace con la revolución Rusa, el materialismo, el Imperio Ruso, con profundas diferencias culturales, El quería homogeneizar esas diferencias culturales tan fuertes. Marca una ruptura con las corrientes psic como el conductismo y la reflexología dominante en Europa con Wundt habla de un reduccionismo a lo biologico y por otro lado critica lo filosófico en el caso del instropeccionismo. Plantea el Origen de lo Psíquico. Busca la explicación de lo Psíquico en la vida Social, como algo que dio origen al ser humano, como utilizaron herramientas para arar o cazar y algo que marca el desarrollo del ser humano como el lenguaje o sea son productos sociales que modifican la conducta . Se asocia a la teoría Marxista, plantea la existencia de funciones psicológicas como elementales, pero lo que nos caracteriza como seres humanos son las funciones psicológicas superiores que se constituyen en base a la vida social del hombre: por ej el uso de herramientas de mediación, como característica principal y también la función social y no natural del ser humano, tiene como característica su realización consiente frente a la realiz. Automática, y por último el ser humano tiene control de esas funciones.

Ej: la memoria, capacidad mnémica, el uso del lenguaje que orienta nuestros recuerdos, o los textos escritos como herramientas que nos recuerdan una clase. A través del lenguaje modificamos nuestros pensamientos. El desarrollo implica saltos cualitativos y cambios transformacionales que implica el uso que el suj hace de esasherramientas de mediación de formas más simples a formas más complejas o avanzadas. Ej el lenguaje. Niveles cualitativamente diferentes, es fuerte el aprendizaje. El aprendizaje tracciona el desarrollo.

Bolwy Estudia el desamparo infantil Los niños cuidados en hospitales y esto generaba la ausencia de la figura materna, con quien establecer un lazo afectivo. Estudió el Apego temprano en los animales y recibe influencias del psicoanálisis. La teoría del Apego como una base segura. Un aspecto constitutivo, como se constituye este vínculo por la imposibilidad de establecer nuevos vínculos y una crisis vital para su desarrollo vincular....


Similar Free PDFs