Campañas de fidelización- Lectura del modulo 3 de marketing digital PDF

Title Campañas de fidelización- Lectura del modulo 3 de marketing digital
Author rodrigo martinez
Course Marketing Digital
Institution Universidad Siglo 21
Pages 6
File Size 461.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 151

Summary

Lectura del modulo 3 de marketing digital, guia completa...


Description

Campañas de fidelización

Marketing Digital

Campañas de fidelización Fidelizar En la actualidad, para muchos especialistas la fidelización de clientes en el marketing tradicional no es semejante a la que desarrollamos en el espacio virtual. Fidelizar o e-fidelizar pueden ser términos muy próximos; sin embargo, contienen particularidades respecto del contexto y los tipos de relaciones comunicacionales, oportunidades de compra inmediata, estilos de contacto y distintas situaciones que tienen lugar en esos ámbitos. La velocidad, los requerimientos, la identidad y las modalidades de mensaje son algunas de las particularidades que se desarrollan en el espacio virtual y marcan diferencias importantes y temporales con el campo del marketing tradicional.

Figura 1: Fidelización del cliente

Fuente: Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), s. f., https://goo.gl/8kRfPj

Estrategias de fidelización online La estrategia para la fidelización en línea se basa en las correctas lecturas provistas por los sistemas de recopilación de datos, esquemas de customer relationship management (CRM) y, más puntualmente, del CRM social, concepto que engloba la relación planteada que una empresa mantiene con sus clientes y los datos que obtiene en el marco de la comunicación digital. Es una estrategia que posiciona al cliente en el centro de todas las acciones. “Las cifras adquieren un gran protagonismo en las campañas asociadas a estrategias de marketing. Número de likes en Facebook, número de 2

seguidores en Twitter, número de visitas en Youtube, número de pines en Pinterest” (Marketing Directo, 2015, https://goo.gl/RUUxNL).

Figura 2: Estrategia de fidelización del cliente

Fuente: Sánchez Valls, 2015, https://goo.gl/2LvffJ

En este planteo, también intervienen otras comunicaciones y variables de gran importancia para dar continuidad a la relación que se establece con el cliente después de una venta. Por lo tanto, resulta altamente recomendable el refuerzo de las estrategias de fidelización online.

Figura 3: Marketing relacional

Fuente: Martin Alba Comunicación Corporativa, s. f., https://goo.gl/5kpiaW

3

El cliente debe ser el eje sobre el que se desarrollan todas las acciones de fidelización online. Una vez que la transacción ha sido realizada, se deben empezar las acciones. Muchas herramientas del marketing relacional tendrán una valiosa participación en la acción de fidelizar el consumidor digital.

Realizar un seguimiento de la satisfacción -a través de encuestas online- y saber dar respuesta a los problemas y dudas surgidos durante todo el proceso comercial, deben ser dos de los principales mandamientos de cualquier compañía que opera en Internet. (Marketing Directo, 2015, https://goo.gl/RUUxNL).

Figura 4: Estrategia de Marketing Relacional

Fuente: Martin Alba Comunicación Corporativa, s. f., https://goo.gl/5kpiaW

El engagement viene dado por la conexión que se establece de manera emocional o psicológica que se origina en una experiencia de compra. A este aspecto no se le suele dar la importancia merecida debido a la velocidad con la que ocurren los hechos. Por ello, es vital trazar una política de fidelización enfocada en la persuasión y en convertir al público en prescriptor de una marca. En general, podemos afirmar que no tenemos un producto malo si la estrategia de fidelización es buena.

4

Existen diferentes técnicas para fidelizar, y una de las más utilizadas en la fidelización del ecosistema digital es el branded content para fomentar la creación de experiencias. Esta técnica combina la publicidad tradicional y la convencional con un enfoque psicológico y emocional que impactará directamente en el corazón del destinatario objetivo. En esta línea, compartir contenidos temáticos e historias de valor a través del blog y redes sociales que transmitan los valores de la empresa mejora considerablemente tanto su imagen como la fidelidad de los clientes que interactúan con la firma. Los clientes tienen mucho que decir en la realización y en el proceso donde se decide un nuevo producto. Por esa razón, no es extraño observar cómo algunas empresas solicitan la opinión de sus clientes por medio de redes sociales. Tanto la participación de opiniones o referencias de productos como la fidelización se encuentran optimizadas y beneficiadas en este proceso, denominado crowdsourcing. En esta línea de acción, ofrecer códigos promocionales, tarjetas de clientes o contenidos exclusivos dota de valor al producto y son complementos realmente apreciados por los clientes (Marketing Directo, 2015). La industria del marketing de afiliados ha evolucionado hasta el punto de superarse y ser, además de un esquema de atracción, una propuesta de negocios muy rentable. Amazon ha potenciado y extendido esta acción en todo el mundo, proponiendo un negocio que se basa en la generación de registros y ventas de productos y servicios por parte de otros sitios y espacios digitales. La principal característica de la propuesta es que se trata de una actividad remunerada a objetivos (CPA o coste por adquisición). Los actores principales son los anunciantes o empresas que pretenden vender los productos; los afiliados, páginas web que ofrecen estos productos, y las redes de afiliación, agencias que agrupan a toda una serie de afiliados para aliviar el trabajo a los anunciantes (Tiempo de Negocios, 2017). Existir y continuar en una relación con el cliente desde el momento posterior a la venta es el desafío constante y permanente de cualquier negocio digital.

5

Referencias Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). (s. f.). [Imagen sin título sobre inbound marketing]. Recuperado de: http://www.ithotelero.com/blog/como-aplicar-inbound-marketing-en-elsector-turistico/ Marketing Directo. (2015). 3 acciones de fidelización online imprescindibles en tus estrategias. Recuperado de: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/3-acciones-defidelizacion-online-imprescindibles-en-tus-estrategias Martin Alba Comunicación Corporativa. (s. f.). Marketing Relacional B2B. Recuperado de: http://www.martinalba.com/marketing-relacional-b2b/ Sánchez Valls, A. (2015). Cómo realizar un buen plan de marketing. Fase II. Objetivos y estrategias. Caso práctico incluido. Recuperado de: https://es.slideshare.net/asanchezvalls/plan-de-marketing-fase-ii Tiempo de Negocios. (2017). Los 11 modelos de negocio más rentables en Internet. Recuperado de: https://tiempodenegocios.com/los-6-modelosde-negocio-mas-rentables-en-internet/

6...


Similar Free PDFs