Capilaridad. Ascenso capilar PDF

Title Capilaridad. Ascenso capilar
Author Veronica Sanz
Course Oceanografía Química
Institution Universidad de Alicante
Pages 3
File Size 305.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 148

Summary

Capilaridad. Ascenso capilar...


Description

Capilaridad - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Capilaridad

Capilaridad La capilaridad es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial, la cual, a su vez, depende de la cohesión del fluido, y que le confiere la capacidad de subir o bajar por untubo capilar. Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular o cohesión intermolecular es menor que la adhesión del líquido con el material del tubo; es decir, es un líquido que moja. El líquido sigue subiendo hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido que llena el tubo. Éste es el caso del agua, y esta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso dentro de las plantas, sin gastar energía para vencer la gravedad. Sin embargo, cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es más potente que la adhesión al capilar, como el caso del mercurio, la tensión superficial hace que el líquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.1 2

Índice Tubo capilar Ley de Jurin Subida capilar de agua entre dos hojas de vidrio Véase también Referencias

Tubo capilar La masa líquida es inversamente proporcional al cuadrado del diámetro del tubo, por lo que un tubo angosto succionará el líquido en una longitud mayor que un tubo ancho. Así, un tubo de vidrio de 0,1 mm de diámetro levantará una columna de agua de 30 cm. Cuanto más pequeño es el diámetro del tubo capilar mayor será la presión capilar y la altura alcanzada. En capilares de 1 µm (micrómetro) de radio, con una presión de succión 1,5 × 103 hPa (hectopascal = hPa = 1,5 atm), corresponde a una altura de columna de agua de 14 a 15 m. Dos placas de vidrio que están separadas por una película de agua de 1 µm de espesor, se mantienen unidas por una presión de succión de 1,5 atm. Por ello se rompen los portaobjetos humedecidos al intentar separarlos. Entre algunos materiales, como el mercurio y el vidrio, las fuerzas intermoleculares del líquido exceden a las existentes entre el líquido y el sólido, por lo que se forma un menisco convexo y la capilaridad trabaja en sentido inverso.

Efectos de capilaridad.

Las plantas succionan agua subterránea del terreno por capilaridad, aunque las plantas más 1 de 3

05/05/2021 10:06

https://es wikipedia org/wiki/Capilaridad

Capilaridad - Wikipedia, la enciclopedia libre

grandes requieren de la transpiración para desplazar la cantidad necesaria.

Ley de Jurin La ley de Jurin define la altura que se alcanza cuando se equilibra el peso de la columna de líquido y la fuerza de ascensión por capilaridad. La altura h en metros de una columna líquida está dada por la ecuación:

. donde: = tensión superficial interfacial (N/m) θ = ángulo de contacto ρ = densidad del líquido h (kg/m³) g = aceleración debida a la gravedad (m/s²) r = radio del tubo (m) Para un tubo de vidrio en el aire a nivel del mar y lleno de agua,

Ángulo de contacto.

= 0,0728 N/m a 20 °C θ = 0° ρ = 1000 kg/m³ g = 9,80665 m/s² entonces, la altura de la columna de agua, en metros, será: . Por ejemplo, en un tubo de 0.001 m de radio, el agua ascenderá por capilaridad unos 0.015 m.

Subida capilar de agua entre dos hojas de vidrio El producto del espesor de la capa (d) y la altura de la elevación (h) es constante (d·h = constante), las dos cantidades son inversamente proporcionales. La superficie del agua entre hojas de vidrio es una hipérbola. Subida de agua entre dos hojas de vidrio

2 de 3

05/05/2021 10:06

Capilaridad - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es wikipedia org/wiki/Capilaridad

Véase también Menisco (física) Número de capilaridad Untuosidad Adhesión

Referencias 1. Brown, Theodore L.; LeMay, Jr., H. Eugene; Bursten, Bruce E; Burdge, Julia R (2004). Química La ciencia central (https://archive.org/details/qumicalacienciac00brow) (9.ª edición). Atlacomulco 500-5to. Piso Industrial Atoto53519 Naucalpan de Juárez, Edo. de México: PEARSON EDUCACIÓN,. p. 419 (https://archive.org/details/qumicalacienciac00brow/page/n45 7). 2. Chang, Raymond (2002). Química (7ª edición). Cedro Núm.512 Atlampa. México, D. F.: McGraw-Hill. p. 425. ISBN 970-10-3894-0.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Capilaridad&oldid=133925906»

Esta página se editó por última vez el 12 mar 2021 a las 20:36. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

3 de 3

05/05/2021 10:06...


Similar Free PDFs