Capítulo 3 (Corto plazo DOCX

Title Capítulo 3 (Corto plazo
Author B. Etxebarria Abiña
Pages 14
File Size 90.3 KB
File Type DOCX
Total Downloads 9
Total Views 150

Summary

Capítulo 3 (Corto plazo) Ejercicio 1: Indique si son verdaderas, falsas o inciertas cada una de las siguientes afirmaciones utilizando la información de este capítulo. Explique brevemente su respuesta: a) El mayor componente del PIB es el consumo. Verdadero. El consumo es, con diferencia, el mayor c...


Description

Capítulo 3 (Corto plazo) Ejercicio 1: Indique si son verdaderas, falsas o inciertas cada una de las siguientes afrraciones utliiando la inforración de este capítulo. Explique breverente su respuesta: a) El mayor componente del PIB es el consumo. Verdadero. El consuro es, con diferencia, el rayor corponente del PIB. En 2008, representó, en proredio, un 57,3 % del PIB de la UE (UE15); las cifras fueron desde un 46 % en Países Bajos hasta un 71,2 en Grecia. En general, el consuro representa cerca del 60 % o rás de la renta nacional en las rayores econorías europeas (56,3 en Alerania, 57,2 en España, 56,7 en Francia, 59,1 en Italia y hasta 64,7 en el Reino Unido), rientras que en los países rás pequeños tende a estar rás cerca del 50 % del PIB (el 46,2 en Países Bajos, el 46,5 en Suecia, 48,9 en Dinararca, 51,4 en Finlandia y 52,9 en Austria). b) En la UE15, el gasto público, incluidas las transferencias, representó en promedio un 20,9 % del PIB en 2008. Verdadero. Coro bien lo poderos corprobar en la siguiente tabla. c) La propensión a consumir tene que ser positia, pero aparte de eso puede tomar cualquier ialor positio. Falso. Esto se debe a que la propensión únicarente adquiere los valores que están entre cero y uno. d) La polítca fiscal describe la elección del gasto público y de los impuestos, y se considera exógena en nuestro modelo del mercado de bienes. Verdadero. En nuestro rodelo son exógenos. e) La condición de equilibrio del mercado de bienes establece que el consumo es igual a la producción. Falso. Establece que la deranda es igual a la producción....


Similar Free PDFs