Capitulo Xxvii PDF

Title Capitulo Xxvii
Author José Jaime Bernal Téllez
Course Historia y Filosofia de la medicina
Institution Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pages 6
File Size 420 KB
File Type PDF
Total Downloads 121
Total Views 165

Summary

Resumen del capitulo XXVII...


Description

No. 1

Personaje Edwin Chadwick

Año 1850

2

Otto Von Busmark “El canciller de hierro”

1883

3

Guillermo I

1797-1888

4

Carl Marx

1818-1883

Descripción Edwin Chadwick nació el 24 de enero de 1800 en Longsight, cerca de Manchester. fue comisionado de la Metropolitan Commission of Sewers de Londres entre 1848 y 1849. También fue miembro de la General Board of Health desde su establecimiento en 1848 hasta su abolición en 1854, en 1850 levanto la voz exigiendo mejorías sobre las condiciones ambientales en que vivían los trabajadores Bismarck nació el 1 de abril de 1815, fue un estadista, burócrata, político y prosista alemán, considerado el fundador del Estado alemán moderno. Durante sus últimos años de vida se le apodó el “Canciller de Hierro” por su determinación y mano dura en la gestión de todo lo relacionado con su país, el ideó un sistema de protección para alemanes involucrando principalmente a quienes formaban parte de las fuerzas armadas a fin de protegerlo de los riesgos de la vida Segundo hijo del rey Federico Guillermo III y de la duquesa Luisa de Mecklemburgo-Strelitz. En 1829 se casó con la princesa Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach. Al fallecer Federico Guillermo IV sin hijos varones, el 2 de enero de 1861, Guillermo accedió al trono de Prusia con el nombre de Guillermo I. Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, una ciudad situada en la provincia del Rin del antiguo Reino de Prusia, incursionó en la práctica de la política y entre otras más. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más

5

Hegel

1770-1831

6

Feuerbach

1804-1872

7

Friedrich Engels

1820-1895

8

Pedro el Grande

1672-1725

conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital. Fue un filósofo alemán, considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx Fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico. El materialismo crítico de Feuerbach tendrá un efecto profundo tanto en el pensamiento de Richard Wagner, Max Stirner y Bakunin como en las teorías de Marx y Engels y, en general, en todo el denominado materialismo histórico Pensador y dirigente socialista alemán, en 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx. En lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente, publicando juntos obras como La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1844-46) y el Manifiesto Comunista (1848). Gobernó Rusia desde el 7 de mayo de 1682, hasta su muerte, y antes de 1696 lo hizo junto con su débil y enfermizo hermano, Iván V de Rusia. Llevó a cabo un proceso de modernización mediante la occidentalización y expansión que transformó a la Rusia Moscovita en una de las principales potencias europeas

9

Pirogov

1810-1881

10

Metchnikov

1845-1916

11

Pavlov

1849-1936

12

“Feldsher”

Siglo XIX

Pirogov nació en Moscú el 25 de Noviembre de 1810, Es considerado como el fundador de la cirugía de campaña, fue de los primeros médicos de Europa que usó éter como anestesia. Inventó varios tipos de intervenciones quirúrgica y desarrolló su propia técnica para tratar las fracturas de hueso mediante el uso de férulas de escayola. Es uno de los médicos rusos más reconocidos en la historia médica. Fue un microbiólogo ruso, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908. En 1884 formuló la "teoría fagocitósica de la inmunidad", que explicaría la capacidad del cuerpo humano para resistir y vencer las enfermedades infecciosas, le tenía una respeto a la muerte y por tal creó disciplinas científicas como la gerontología (ciencia de la vejez) y la tanatología (ciencia de la muerte) Fue un fisiólogo ruso que centró su trabajo en la investigación del aparato digestivo y el estudio de los jugos gástricos, trabajos por los que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904 así formuló su ley del reflejo condicional, observando a perros al momento de acercarles y posteriormente colocándoles alimento en el hocico, viendo como estos comenzaban a salivar. Feldsher era el nombre que se le asigno primero a médicos titulados provenientes de otro país (debido a la migración de ese tiempo). Posteriormente este nombre se le dio a la persona con la que se tenía el primer contacto medico lo que en estos días consideraríamos como paramédico puesto que los

13

Parteras

Siglo XIX

14

Revolución Rusa

1905

15

Vladimir Lenin

1870-1824

16

Hospital de Uchastok

Siglo XIX

17

Hospital de Oblast

Siglo XIX

Feldsher tenían facultades para hacer curaciones y procedimientos sencillos previo a que el especialista tuviera contacto. Estas personalidades tuvieron contacto con todos los embarazos normales, puesto que estaban capacitadas para atenderlos asi como para resolver algunas complicaciones relacionado a esto, muchas veces estas estaban acompañandas por un Feldsher Movimiento armado comandado en sus inicios y principalmente por Vladimir Lenin, se buscaba principalmente una justicia para el trabajador ruso, a finalizar esta en el ámbito de la medicina se logró el establecimiento de los seguros sociales. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. En 1917 fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo. 3er Nivel de atención medica en la URSS, este estaba destinado principalmente para poblaciones que cuentan con aproximadamente 4000 habitantes, cada Uchastok contaba con una policlínica.

Principal Nivel de atención medica dado por el Ministerio de Salud, este correspondía a las grandes regiones o republicas y su capacidad de atención era muy

superior a cualquier otro que existiera en ese entonces.

18

Instituciones medicas

Siglo XIX

19

Comisariado de Salud

Siglo XIX

20

Segunda Guerra Mundial

1938

21

Seguros Sociales

Siglo XIX

22

Nivel regional tipo “Rayon”

Siglo XIX

Después de la revolución Rusa se determinó el establecimiento de un Comisariado de salud el cual llevaría la tarea de mantener una organización y administración de los recursos para la salud, se crearon diversas organizaciones, principalmente Academias de ciencias médicas así como institutos de investigación El comisariado de salud lleva la organización de los servicios de atención médica así como la administración de los recursos que se destinan para el área de la salud. Divide los niveles de atención en Mayor, intermedio y menor para brindar así un mejor servicio Suceso histórico bélico que a su fin dejo dividido el mundo en dos frentes principales, el Americano y el Soviético. Fue aquí cuando se comenzó a implementar en más naciones del mundo el sistema de atención a la salud tanto Socialista como el Capitalista Comenzaron principalemente en Alemania, cuando el canciller determino dar una protección a sus trabajadores, primordialmente a los soldados, este después evolucionó hasta el seguro que se manejó y aun se usa en Estados Unidos el cual le da la libertad al individuo de elegir aspectos de su atención médica. 2do Nivel de atención medica con el que se contaba en la URSS, este estaba destinado para ciudades de una población intermedia

23

Policlinica

Siglo XIX

aproximadamente 8000 habitantes lo cual le daba un margen de atención bastante bueno. Estos acompañaban a los Uchastok como una atención alterna a la sociedad, era el primer contacto que se tenía con los profesionales de la salud....


Similar Free PDFs