Cartilla Tecnológica - Nota: 5 PDF

Title Cartilla Tecnológica - Nota: 5
Author Emilsen Noreña
Course tecnologías de la comunicación
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 12
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 191

Summary

Trabajos pautas de tecnología...


Description

Impacto Impacto y pertinencia y de pertinencia la plataforma de la plataforma educativa educativa “Ciudad Educativa” Educativa” “Ciudad Colegio San Juan Colegio San Juan Bosco Bosco Girón - Santander

Introducción…………………………….. Pág. 1 Categoría 1. Guías de Aprendizaje……………….... Pág. 2 - 3 Categoría 2. Trabajos manuales…………………... Pág. 4 – 5 Categoría 3. Asignaturas………………………… Pág. 6–7 Categoría 4, Capacitación docente…...…………….. Pág. 8 – 9 Categoría 5. Información del colegio…………...…. Pág. 10 - 11

índice

Referencias………………………… Pág. 12

introducció

Por medio de esta cartilla se presenta un breve análisis de la educación virtual como un nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del conocimiento. A través de la plataforma Ciudad Educativa la institución San Juan Bosco, cuenta con una variedad de recursos tecnológicos que ayudan en el proceso de formación de sus docentes y estudiantes. En ella podemos encontrar las siguientes categorías como son guías de aprendizaje, manualidades, presentación de asignaturas, capacitación docente e información del colegio, para tener una apreciación general de ella se presentará una orientación a cerca de su funcionalidad en cada una de

1

Categori

Guías de aprendizaje (Material gráfico, didáctico para trabajar los temas y contenidos de la asignatura). 



Se evidencian guías de colorear, de relacionar, motricidad fina, repisado, entre otras.

El material implementado muestra propiedad en los temas, acorde a las edades de los niños, es creativo, les ayuda a desarrollar habilidades motrices, procesos mentales, cognitivos, de lenguaje y la adquisición del conocimiento.

Las guías muestran una integración entre los temas, permitiendo al docente desarrollar su quehacer educativo de forma dinámica  Crea espacios de interacción y fomenta el trabajo colaborativo.  Se apoyó en diversidad de plataformas, como YouTube y blogger.  Hace partícipe al estudiante de su proceso de evaluación.  EL docente se convierte en guía y facilitador del proceso de aprendizaje 2 

 El material presenta coherencia con el tema y es creativo, sin embargo requiere de un apoyo didáctico que permita la 3 correcta aplicación del conocimiento.  Se evidencia la necesidad de complementar las guías con otros recursos educativos que faciliten al estudiante la exploración del tema e interactuar de manera simultánea a la adquisición del

La Aporta innovación al estudiante semanuales destaca  Manuales En los trabajos Trabajos en gran eltiene uso variedad de materiales de no eluna niño la posibilidad (Manualidades, pintura, habilidades tradicionales y sus reciclables, de compartir ycon plastilina, dibujo libre, entre conocimientos, dando como resultado despertando compañeros a través de un otros.) ideas, enproducto ellos el interés final,opiniones llamativo por el ye material, 

Categoria

arte innovador y la creatividad, fortalecer los vínculos mientrascon de manera afectivos sus pares, simultánea desarrollan docentes y padres de la 4 y la atención, concentración familia. interpretación de recursos de apoyo a indicaciones.  Brinda los estudiantes a través de y páginas videos Genera espaciosweb, de donde 5 interacción fortaleciendo se pueden evidenciar las las relaciones entre pares y indicaciones y paso a paso

Categoria

Asignaturas (organización de contenidos)

 Cada asignatura está organizada para que el docente de manera autónoma e individual, cargue a la plataforma el material de trabajo que considere pertinente para su área y así mismo hacer la revisión de las evidencias y posterior lifi ió



El espacio diseñado para la visualización de las asignaturas brinda al estudiante diversidad en las opciones, pues se evidencian los iconos de calificaciones, material de trabajo, descripción de la actividad, períodos académicos, f h d t d

Pág6 6



A pesar de tener una buena estructura en la organización de las asignaturas, no se evidencia que genere un impacto de gran relevancia para el estudiante en su proceso de aprendizaje, pues se limita a brindar solo la temática el 

7

El orden estructural de las asignaturas con sus temas y contenidos en la plataforma, tiene como fin principal fomentar hábitos respecto a la organización y orden en el desarrollo de las actividades del estudiante. Sin embargo no

Categoria

Capacitación docente (Videos charlas.) Los docentes reciben capacitación constante a través de charlas y conferencias, donde se les orienta sobre el manejo de las herramientas TIC 

Por medio de estas orientaciones los docentes cuentan con una preparación acorde a sus capacidades la cual permite guiar los procesos de aprendizaje acorde a las necesidades de los 

La institución apoyada en las herramientas TIC decide llevar los talleres y charlas de orientación docente a la virtualidad, buscando de esta forma estar en constante interacción con su equipo docente, ofreciéndoles la posibilidad de capacitarse y mejorar sus prácticas educativas

8



Desarrolla en el docente la capacidad de indagar de manera autónoma, las nuevas tendencias en la educación a través de las plataformas digitales para aplicarlas en su quehacer educativo.



9

La plataforma brinda espacios donde el docente comparte con su equipo de trabajo y directivos, las experiencias adquiridas a través de los recursos y material que le brinda la institución



A pesar de variedad la amplia LasInformación redes sociales  de La manejan institución Plataforma educativa del colegio 1 opciones que ofrecen las redes principalmente contenidos cuenta con un manejo “CIUDAD EDUCATIVA” Plataformas de apoyo (redes 2 sociales, eninformativos la institución no se a través de redes de videos sociales y para Institución San Juan Bosco sociales.) noticias textuales, brindar generando poca evidencia que le estén dando un usoa su comunidad (Girón – Santander) Link; para educativa los procesos la académico, aplicabilidad pues se limita solo a la https://plataforma.ciudadedu 10 información y noticias didácticos parte informativa cativa.com/app/web/gate/ 11 más importantes, también  Capacho, J. R.para la

referenc Categoria



(2011). Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales: TIC. Barranquilla: Ecoe, Universidad del Norte. a Cacheiro, M. L. (Coord.). n (2014). Educación y tecnología: estrategias didácticas para la intervención de las TIC. Madrid: UNED. bienestar de la

relevante en diversas comunidad educativa. redes sociales de forma  Esti un espacio creado i d con el fin de mantener informada a la comunidad educativa a cerca de sus eventualidades y noticias de interés, sin embargo no genera un impacto relevante para t di t

Pág. 10

Plataforma educativa “CIUDAD Elaborado Por: EDUCATIVA” Institución San Juan Emilsen Noreña Cifuentes ID Bosco (Girón – Santander) Link; 637342 https://plataforma.ciudadeduca Yarledys Arrieta Pacheco ID va.com/app/web/gate/ 651930 Nelly Johanna Díaz Hernández  Capacho, J. R. (2011). Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales: TIC. Barranquilla: Ecoe, E Universidad del Norte.  Cacheiro, M. L. (Coord.). (2014). Educación y tecnología: estrategias didácticas para la intervención de las TIC. Madrid: UNED.

Girón Santander 2020-2...


Similar Free PDFs