Catabolismo de la HEMOGLOBINA PDF

Title Catabolismo de la HEMOGLOBINA
Author Matias Paiva
Course Bioquimica Enfermeria
Institution Universidad Nacional de Formosa
Pages 3
File Size 198.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 226

Summary

Catabolismo de la HEMOGLOBINA...


Description

@M.P

UNAF Apuntes StuDocu.com

CATABOLISMO DEL HEMO. La vía promedio de los glóbulos rojos es de 120 días y luego son destruidos en el sistema de fagocitos mononuclear (SFM). La globina es hidrolizada a sus aminoácidos constituyentes y el hemo es catabolizado en SFM. -ETAPAS DEL SISTEMA DE FAGOCITOS MONONUCLEAR (SFM): es llevado a cabo en las células del hígado, bazo y médula ósea. La Hemooxigenasa es un sistema multienzimático del REL en las cuales se realizan oxidaciones : de Fe+2 a Fe+3; de C de puente metilo 𝛼 → monóxido de carbono →apertura de anillo tetrapirrólico. En estas reacciones participan O2 y NADPH. El Fe es separado, conservado y reutilizado en la síntesis de nuevas moléculas. El producto de estas transformaciones es la biliverdina, compuesto de color verde y con cuatro grupos pirrol SIN Fe. Biliverdina→biliverdina reductasa (dependiente de NADPH) →reducción en el puente metilo entre pirroles III y IV→Bilirrubina. Este compuesto tiene un puente metileno entre pirroles III y IV, es de color amarillo y soluble en lípidos, lo que le permite difundir por las membranas celulares. Cabe destacar que es TÓXICA. La bilirrubina formada pasa a la sangre. -Transporte de bilirrubina en sangre: se realiza por la unión con la albúmina→complejo macromolecular. Cada molécula de albúmina tiene un sitio de baja afinidad y otro de alta afinidad. En situaciones normales, la bilirrubina se une al sitio de alta afinidad, pero cuando la cantidad de este compuesto es mayor, se une a los sitios de baja afinidad. -ETAPA HEPÁTICA: En el hígado, la bilirrubina es separada de la albúmina, penetrando en las células por difusión facilitada por medio de la bilitranslocasa. En el interior de los hepatocitos, este compuesto se une a proteínas aceptoras, las cuales la atrapan en el citosol. Estas proteínas son: Ligandina y Glutatión-S-Transferasa, esta última tiene actividad enzimática y une ligandos que no son sustratos. Dentro de la célula, la bilirrubina es conjugada con moléculas polares → se convierte en un producto hidrosoluble→excretado y vehiculizado en la bilis. ● PROCESO DE CONJUGACIÓN: se realiza en el retículo endoplásmico liso. La bilirrubina-glucoronil transferasa cataliza la adición de restos de ácido glucurónico a las cadenas de propionato de la bilirrubina→productos→Mono y Diglucurónido de bilirrubina . Estos compuestos son secretados hacia los conductillos biliares por transporte activo. Este transportador es la proteína de resistencia de múltiples sustancias. Uridinadifosfato-glucorónico es el dador de ácido glucurónico. -Bilirrubina Directa: es un diglucónido de la bilirrubina, soluble en el agua, formado durante el pasaje del pigmento en el hepatocito. Da reacción imnediata con el diazorreactivo.

@M.P

UNAF

Apuntes StuDocu.com

-Bilirrubina Indirecta: corresponde al pigmento formado en sistema reticuloendotelial, no está conjugado con glucuronato. Sólo reacciona después de agregarle alcohol. -ETAPA INTESTINAL: en tracto intestinal →glucurónido de bilirrubina→hidrólisis→bolirrubina→acción reductora de sistemas enzimáticos de bacterias anaerobias de la flora intestinal→mesobilirrubinógeno→transforma ciones→estercobilinógeno. Este compuesto es incoloro y se elimina con las materias fecales. A su vez, cuanto toma contacto con el aire→oxidación→estercobilina. Este compuesto tiene el color normal de las heces. Estercobilina y urobilina→oxidoreducción→urobilinoides. -CICLO ENTEROHEPÁTICO: Una parte de los compuestos derivados de la reducción de la bilirrubina, se reabsorbe y vuelve al hígado por vía portal. El hígado los oxida→regenera glucurónidos de bilirruina→excreta con la bilis al intestino y se esta manera se cierra dicho ciclo. -Pigmentos Urinarios: urobilinógeno→oxidación→urobilinoides. -Ictericia: es el incremento de bilirrubina en la sangre. Hay de tres tipos: por hemólisis exagerada; por obstrucción de vías biliares y por insuficiencia funcional de la parénquima hepático.

@M.P

UNAF

Apuntes StuDocu.com...


Similar Free PDFs