Coeficiente de solubilidad PDF

Title Coeficiente de solubilidad
Author Veronica Parrales
Course Química orgánica
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 2
File Size 221.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 190

Summary

Deber...


Description

No es volátil, tiene un punto de ebullición bastante alto para garantizarnos mayor estabilidad en la mezcla. Puede disolver sustancias Iónicas y neutras como lo es su naturaleza.

Corresponde a la cantidad de soluto requerida para saturar una cierta cantidad de solvente bajo ciertas condiciones de temperatura y presión. Cada sustancia tiene diferentes coeficientes de solubilidad para cada tipo de disolvente.

Ventajas

Permite la evaluación de la sustancia que se ha diluido en un intervalo de temperatura apropiado.

Es un buen disolvente este frio o caliente.

La presión de la solubilidad puede observar en el envasado de bebidas gaseosas

Coeficiente de Solubilidad La temperatura también puede afectar la solubilidad de las sustancias. Para la mayoría de las sustancias, el aumento de las temperaturas también causa un aumento de la solubilidad, excepto para los gases.

Menor estabilidad que sólidos

Mayor posibilidad de interacciones Desventajas Ocupan un volumen considerable

Al producirse la disolución el sistema absorbe calor y la solución se enfría

Clasificación de Soluciones

Solución Saturada Solución No Saturada Una solución se considera insaturada cuando la cantidad de soluto es menor que Cs. En ese caso, aún se puede agregar más soluto a la solución a disolver.

La solución está saturada cuando la cantidad de soluto es exactamente la misma que Cs. Es el límite de saturación. Por ejemplo, el coeficiente de solubilidad del NaCl es de 36 g en 100 g de agua a una temperatura de 20 º C.

Solución Supersaturada La solución sobresaturada ocurre cuando la cantidad de soluto es mayor que Cs. Es un tipo de solución difícil de obtener y bastante inestable....


Similar Free PDFs