Comentario de texto: Carta Magna PDF

Title Comentario de texto: Carta Magna
Author Mario Montblanc
Course Orígenes de Europa en la Edad Media
Institution Universidad de Alcalá
Pages 2
File Size 97.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 156

Summary

Comentario de texto de seminario, tema 13...


Description

Mario Montblanc

COMENTARIO DE TEXTO La carta magna (1215) Nos encontramos en esta práctica ante un texto histórico de carácter jurídico-político datado del año 1215. Es una fuente primaria y el autor pudo haber sido alguno de los barones del rey Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan sin Tierra. La Carta Magna constituía un tratado de paz entre el monarca inglés, el cual tenía una amplia impopularidad, y un grupo de barones sublevados. El texto podría resumirse brevemente en una serie de promesas que el rey realiza a la nobleza inglesa, centrándose fundamentalmente en los derechos eclesiásticos y de herencia de tierras y en temas de justicia. Antes de realizar una explicación más detallada del documento, primero debemos contextualizarlo y analizarlo históricamente. El texto refleja el momento en el que en Europa se está produciendo la construcción de los espacios políticos, tras pasar por un siglo XII en el que se produjo un “renacimiento cultural”. Hasta el final del siglo XI, las monarquías estaban compuestas por reinos que eran conglomerados de múltiples entidades y el rey era el primero entre los nobles; no obstante, en los siglos XII y XIII empezaron a producirse cambios que hicieron posible la elaboración de una doctrina del poder real. En primer lugar, se extendió el vínculo entre el rey sus vasallos a todos los súbditos y se reforzó la autoridad real gracias a la influencia del antiguo derecho romano y de la filosofía aristotélica. Después, se sustituyeron las monarquías electivas por las hereditarias; estas últimas se consolidaron a través del uso de la fuerza militar, del control de la pirámide feudal y de la elaboración de ideologí as de veneración hacia el linaje real. Más adelante la monarquía, que se concebía como un cuerpo cuya cabeza era el rey, empezó a servirse de 4 instrumentos: el fisco regio, la fuerza militar del rey, el ejercicio de la justicia y las nuevas formas de representación de la comunidad (en el caso de Inglaterra, un parlamento). En el texto se ve reflejado el ejercicio de la justicia por parte del rey en una carta que precisamente va dirigida hacia los que eran integrantes del parlamento: nobleza, clero y representantes de las ciudades.

ORÍGENES DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA

1

Mario Montblanc

Como ejemplos de monarquías de esta época encontramos principalmente a Francia e Inglaterra. Esta última, tras pasar por la monarquía extranjera de Guillermo el conquistador y la monarquía autoritaria de Enrique II, es reinada por Juan sin Tierra, un monarca débil perdería los territorios ingleses en Europa. Ahora realizaremos una explicación del texto más a fondo. Nos encontramos ante 10 puntos de un tratado de paz impuesto por Juan I, los cuales van dirigidos a la nobleza (arzobispos, obispos, condes, ministros, etc.) con el fin de acabar con su impopularidad. En estos el monarca promete fundamentalmente la protección de los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante la detención ilegal, el acceso a justicia inmediata y limitaciones de tarifas feudales a favor de la corona. También se habla sobre la herencia de tierras (sólo en el caso de ser mayor de edad), sobre una ley para el vino, la cerveza y los cereales y sobre el libre tránsito de los mercaderes (sólo podían si su país no se encontraba en guerra con Inglaterra). También cabe destacar que en el texto aparecen varias expresiones como “por la gracia de Dios” o “por el honor de Dios” que dejan ver la importancia de la religiosidad en esa época. En conclusión, este fragmento de la Carta Magna nos muestra varios puntos que reflejan la transcendencia que tuvo la misma, ya que supuso el punto de partida del sistema parlamentarista inglés, pues se establece que la ley en Inglaterra sería fruto del acuerdo del rey y nobles en el Parlamento, por lo que es indudablemente uno de los documentos más importantes del siglo XIII.

ORÍGENES DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA

2...


Similar Free PDFs