como hacer un diagrama de flujo ecologico PDF

Title como hacer un diagrama de flujo ecologico
Author Josephine Alanis Guerrero Arredondo
Course Química IV
Institution Preparatoria UNAM
Pages 3
File Size 186.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 174

Summary

aqui en esta presentacion veras la manera de como hacer un diagrama de flujo...


Description

DIAGRAMA DE FLUJO ECOLÓGICO Qué es Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. Para que sirve El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales. Debe elaborarse antes del trabajo experimental. Para realizarlo se sugiere utilizar los símbolos descritos en la elaboración de un diagrama de flujo. Una vez generado este, deben incluirse las cantidades de reactivos, disolventes y reactivos auxiliares a utilizar. También es importante efectuar un balance de materia en cada etapa del experimento, incluidas las transformaciones químicas, por lo que el análisis del proceso y las reacciones que se llevan a cabo deben estar indicados en el diagrama de flujo del proceso. Cabe resaltar que en la enseñanza experimental el producto, el subproducto, los disolventes y los residuos (aun los reutilizables) son considerados como residuos, y por ello deben incluirse dentro del diagrama como parte del proceso. En el diagrama debe considerarse el tratamiento y/o la disposición de residuos, así como los reactivos utilizados para el tratamiento de los residuos. La métrica consiste en definir el diagrama de flujo del experimento, el equilibrio de materia, la integración de los peligros a la salud y al ambiente, el peligro potencial de accidentes químicos de reactivos, productos y sustancias auxiliares en el diagrama, en los criterios para evaluar los 12 principios y en la elaboración de una carta de color para definir el correspondiente acercamiento verde del experimento. Ejemplos experimentos de cinética de adsorción de azul de metileno y antocianinas de jugo de arándano sobre bentonita....


Similar Free PDFs