Cómo se relaciona la especialización con el quinto principio de la economía PDF

Title Cómo se relaciona la especialización con el quinto principio de la economía
Course Economía General
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 21
File Size 72.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 219
Total Views 305

Summary

Download Cómo se relaciona la especialización con el quinto principio de la economía PDF


Description



¿Cómoser el aci onal aespeci al i zaci ónconelqui nt opr i nci pi odel a economí a?

se relacionan en como podemos producir bienes y servicios, para satisfacer las necesidades de la sociedad, en que cada uno se especializa en lo que mejor sabe hacer, así hacemos intercambios y satisfacemos las necesidades de los demás.

Ser el aci onaenl apr oduc c i óndebi enesys er v i c i ospar as at i s f ac ernues t r a nec es i dad,des ar r ol l ándonosenl oquemej ors abemoshac erpar apodersat i s f acer l asnec es i dadesdel osdemás . 

¿Cómo se relaciona el libre mercado con este principio? El mercado libe es una plataforma virtual que nos permite hacer anuncios ventas de productos de una manera más fácil es como un mercado virtual de esta forma las personas buscan bienes y servicios y permiten satisfacer sus necesidades.

¿Cómo se relaciona la especialización con el quinto principio de la economía? En la especialización nos dice que si una familia aísla su economía se produce un

fenómeno en el cual se puede producir todo lo que se consume por un mismo miembro lo cual puede ser una gran labor, aunque se logran muy buenos productos de unos productos, puede que se eleve el precio en la producción de otros bienes de

una manera menos eficiente, así que las familias ganan muchos mas al comercializar entre sí, ejem: tenemos un país que se especializa en agricultura y el otro en ganadería, si hacen un intercambio no hacen competencia, sino mejoran el bienestar

de las naciones participantes. En el quinto principio de la economía nos dice que nadie puede producir todos los bienes y servicios que necesita, cada uno se especializa en algo para ofrecer bienes y servicios que mediante el intercambio sirve para cubrir las

necesidades de los demás, al especializarse en lo que mejor se sabe hacer se aprovecha las ventajas del comercio

¿Como se relacionan? Los dos se relacionan en como podemos producir bienes y servicios, para satisfacer

las necesidades de la sociedad, en que cada uno se especializa en lo que mejor sabe hacer, así hacemos intercambios y satisfacemos las necesidades de los demás.

¿Cómo se relaciona el libre mercado con este principio?

El mercado libre es una plataforma que permite a las personas anunciar, comprar, pagar y vender productos, de una manera muy práctica, en otras palabras, es un “centro comercial virtual”, aquí podemos ofrecer bienes y servicios, al nosotros tener

necesidades entramos a esta plataforma y buscamos lo que necesitamos, así estamos intercambiando productos y satisfacemos nuestras necesidades ¿Cómo se relaciona la especialización con el quinto principio de la economía?

En la especialización nos dice que si una familia aísla su economía se produce un fenómeno en el cual se puede producir todo lo que se consume por un mismo miembro lo cual puede ser una gran labor, aunque se logran muy buenos productos

de unos productos, puede que se eleve el precio en la producción de otros bienes de una manera menos eficiente, así que las familias ganan muchos mas al comercializar entre sí, ejem: tenemos un país que se especializa en agricultura y el otro en

ganadería, si hacen un intercambio no hacen competencia, sino mejoran el bienestar de las naciones participantes. En el quinto principio de la economía nos dice que nadie puede producir todos los bienes y servicios que necesita, cada uno se especializa en algo para ofrecer bienes y

servicios que mediante el intercambio sirve para cubrir las necesidades de los demás, al especializarse en lo que mejor se sabe hacer se aprovecha las ventajas del comercio

¿Como se relacionan? Los dos se relacionan en como podemos

producir bienes y servicios, para satisfacer las necesidades de la sociedad, en que cada uno se especializa en lo que mejor sabe hacer, así hacemos intercambios y satisfacemos las necesidades de los demás.

¿Cómo se relaciona el libre

mercado con este principio? El mercado libre es una plataforma que permite a las personas anunciar, comprar, pagar y vender productos, de una manera muy práctica, en otras palabras, es un “centro comercial virtual”, aquí podemos ofrecer

bienes y servicios, al nosotros tener necesidades entramos a esta plataforma y buscamos lo que necesitamos, así estamos intercambiando productos y satisfacemos nuestras necesidades l mercado libre es una plataforma que permite a las

personas anunciar, comprar, pagar y vender productos, de una manera muy práctica, en otras palabras, es un “centro comercial virtual”, aquí podemos ofrecer bienes y servicios, al nosotros tener necesidades entramos a esta plataforma y

buscamos lo que necesitamos, así estamos intercambiando productos y satisfacemos nuestras necesidades. l mercado libre es una plataforma que permite a las personas anunciar, comprar, pagar y vender productos, de una manera muy práctica,

en otras palabras, es un “centro comercial virtual”, aquí podemos ofrecer bienes y servicios, al nosotros tener necesidades entramos a esta plataforma y buscamos lo que necesitamos, así estamos intercambiando productos y

satisfacemos nuestras necesidades. l mercado libre es una plataforma que permite a las personas anunciar, comprar, pagar y vender productos, de una manera muy práctica, en otras palabras, es un “centro comercial virtual”, aquí podemos ofrecer

bienes y servicios, al nosotros tener necesidades entramos a esta plataforma y buscamos lo que necesitamos, así estamos intercambiando productos y satisfacemos nuestras necesidades....


Similar Free PDFs