composicion de las particulas PDF

Title composicion de las particulas
Course QUIMICA GENERAL I
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 5
File Size 215.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 154

Summary

compendio de ciertos temas de quimica....


Description

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA 4. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INFORME DE EXPOSICIÓN No. 30

COMPOSICION Y CARACTERISTICAS DE LAS PARTICULAS FUNDAMENTALES DEL ATOMO: PROTON, ELECTRON, NEUTRON

AUTOR: ●

Cristhian A. Ramírez M. PARALELO: I01 ASIGNATURA: QUÍMICA

DOCENTE: Ing. QuÍm. Ángel Herrera

PERÍODO: Junio - Agosto 2017

UCE - Promoviendo una cultura de conservación ambiental…

QUITO – ECUADOR

COMPOSICION Y CARACTERISTICAS DE LAS PARTICULAS

FUNDAMENTALES DEL ATOMO: PROTON, ELECTRON, NEUTRON “El átomo está compuesto de partículas fundamentales las cuales tienes también ciertas características, las partículas fundamentales son aquellas las cuales ya no se pueden dividir más, aunque esto no es cierto, la mejor definición seria que son partículas compuestas por otras más simples que tiene un cierto grado de estabilidad”.[ CITATION Hal84 \l 12298 ] PROTON Protón procede de un vocablo griego que significa “primero”. El protón tenemos que dejar patente que fue descubierto en siglo XX por el científico Ernest Rutherford. Concretamente en el año 1918 fue cuando dio a conocer la existencia de ese elemento. No obstante, otras figuras que abordaron dicha temática son J.J. Thompson o Eugene Goldstein.[ CITATION Per09 \l 12298 ] Composición

Los protones se clasifican dentro la categoría de bariones (las partículas subatómicas formadas por tres quarks). En el caso específico de los protones, están compuestos por dos quarks arriba y un quark abajo. Su equivalente de antimateria es el antiprotón o protón negativo, con la misma magnitud de carga, pero signo contrario.[ CITATION Per09 \l 12298 ] Características 

Se representa con el símbolo: p+



Tiene una masa de 1.67x10-27kg



Tiene una carga eléctrica de +1,6x10-9C



Tiene una carga eléctrica relativa de 1+

[ CITATION Pin08 \l 12298 ]

2

Grafico N°1

. Toni. Biología2bachcamp. 2016. NEUTRON Tendremos que matizar que emana del latín y de manera más concreta del vocablo neuer, que se conformado por dos partes diferenciadas: el prefijo ne-, que es equivalente a una negación, y uter, que puede traducirse como “uno u otro”. “El físico y químico neozelandés James Chadwick fue quien proclamó, en 1920, la existencia del neutrón. De esta manera explicó por qué los núcleos no se desintegran por la repulsión electromagnética de los protones.” [ CITATION Per09 \l 12298 ] Composición

Se trata de un barión (una partícula subatómica compuesta por tres quarks) formado por dos quarks abajo y un quark arriba. Los neutrones y los protones constituyen los núcleos de los átomos.[ CITATION Per09 \l 12298 ]

Grafico #2

Características  Se representa con el símbolo: n  Tiene una masa de 2.00x10-14 kg  Posee una carga eléctrica de 0

M.J.Quimica2. 2002

 Tiene una carga relativa de 0 [ CITATION Pin08 \l 12298 ]

3

ELECTRÓN Podemos establecer que la misma procede del término griego elektrón que significaba “ámbar”. Fueron advertidos por el físico británico Joseph John Thomson (1856–1906), aunque su existencia ya había sido postulada por el científico George Johnstone Stoney (1826–1911). [ CITATION Per09 \l 12298 ] Características

 Se representa con el símbolo: e Tiene una masa de 9,11x10-30 kg  Posee una carga eléctrica de -1,6x10-16 C  Tiene una carga relativa de 1 También se los conoce como Partículas ß, Rayos catológicos

Bibliografía Benavides, G. C. (1988). Fundamenos de Quimica. San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. Márquez, E. J. (2009). Con enfoque en competencias Química 1. Estados Unidos: Cengage Learning Editores. Perez Porto, J., & Merino, M. (2009). Definiciones. (http://definicion.de/electron/) Pincado, A. B., & Milton Alvarez. (2008). Quimica 1. San Jose,Costa Rica: EUNED. Varios), E. J. (2016). Quimica General. Santa Fe. Argentina: Editorial UNL. Halzen, F. ; Martin, D. - Quarks & Leptons, 1984, Ed. John Wiley, ISBN 0-471-81187-4.

4

5...


Similar Free PDFs