Conceptos - uniminuto PDF

Title Conceptos - uniminuto
Course Macroeconomia
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 3
File Size 59.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 184

Summary

uniminuto...


Description

NÓMINA: La nómina de los trabajadores es uno de los gastos operacionales con mayor importancia. La nómina representa el registro financiero de los salarios incluyendo las bonificaciones y el pago de seguros de riesgos laborales y de salud. En los costos de nómina de la empresa también debes considerar vacaciones, doble sueldo e impuestos de nómina. COSTOS FIJOS: Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagar la misma cantidad. COSTOS VARIABLES: hace referencia a los costos de producción que varían dependiendo del nivel de producción. COSTO UNITARIO: es el valor monetario de producir un bien o un servicio. Se suele calcular como el costo de producir todos los bienes entre el número de bienes producidos. CU = CPD / No. UNIDADES PRODUCIDAS MATERIA PRIMA: Son los materiales que serán sometidos a operaciones de transformación o manufactura para su cambio físico y/o químico, antes de que puedan venderse como productos terminados. MANO DE OBRA: Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados y se compone de los salarios devengados por operarios. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN: Llamados también costos indirectos, gastos de fabricación, gastos indirectos de producción o cargos indirectos. Es el conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformación de los productos y que no se identifican o cuantifican plenamente con los productos terminados. COSTO PRIMO: Son todos los materiales directos y la mano de obra directa de la producción. CP = MPD + MOD COSTO DE CONVERSIÓN: Son los relacionados con la transformación de los materiales directos en productos terminados, o sea la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. CC = MOD + CIF COSTO DE PRODUCCIÓN: Los costos de producción es el conjunto de inversiones o erogaciones por los bienes y recursos en que la empresa incurre para obtener el producto final en condiciones para ser comercializado el cliente final. CPD = MPD + MOD + CIF

GASTOS OPERACIONALES: son todos aquellos en que debe incurrir una empresa para el desarrollo su actividad o actividades. GO = GV + GA COSTOS DE OPERACIÓN TOTAL: Son los costos de producción sumados con los gastos de operación. COT = CPD + GO PUNTO DE EQUILIBRIO: El punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos. Además, el punto de equilibrio muestra la magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa cuando las ventas excedan o caen por debajo de este punto, de tal forma que este viene a ser un punto de referencia a partir del cual un incremento en los volúmenes de venta generará utilidades o perdidas. P.E = X = COSTOS FIJOS/MARGEN DE CONTRIBUCIÓN MARGEN DE CONTRIBUCIÓN: El margen de contribución es diferencia entre el precio de venta menos los costos variables. Es considerado también como el exceso de ingresos con respecto a los costos variables, exceso que debe cubrir los costos fijos y la utilidad o ganancia. MC = PRECIO VENTA – COSTOS VARIABLES DEPRECIACIÓN ACUMULADA: La depreciación acumulada es el monto total del gasto de depreciación asignado a un activo específico desde que este se comenzó a usar. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA: es un estado financiero básico que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa. ESTADO DE COSTOS: El costo total de fabricación incluye los costos de todos los recursos puestos en producción durante el período. Es decir, los materiales directos, la mano de obra directa y los gastos generales aplicados. ESTADO DE RESULTADOS: El estado de resultado es uno de los llamados estados financieros básicos, en el cual se presenta la forma en que la empresa ha logrado sus resultados financieros o contables, que puede ser una utilidad o una pérdida.

http://www.solucionaempresarial.com/interes-general/sobre-el-costo-de-tu-nomina/ https://www.gerencie.com/punto-de-equilibrio.html https://www.gerencie.com/costos-fijos.html https://www.gerencie.com/costo-variable.html https://economipedia.com/definiciones/coste-unitario.html http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/elena/repaso_de_conceptos.pdf https://www.gerencie.com/los-costos-de-produccion.html https://www.lifeder.com/estado-de-costos/ https://www.gerencie.com/estado-de-resultados.html...


Similar Free PDFs