Portada uniminuto PDF

Title Portada uniminuto
Author Danna Michelle PIMENTEL PASTRANA
Course contaduria
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 11
File Size 770.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 133

Summary

Download Portada uniminuto PDF


Description

2

Asignatura: Ética Profesional

Título del trabajo Guía de trabajo N° 2

Presenta Lina María Guevara Guerrero – 399435 Sara Lucia Ramírez Herrera – 399372 Juan Sebatían Hoyos Vásquez – 380912 Angie Victoria Robles - 398126

Docente Jesús Andrés Aragón Santamaría

Colombia, Guadalajara de Buga

Mayo, 13 de 2018

Contenido 2 Guía de trabajo N°2

3

Devolución creativa o metacognición

10

Webgrafía

11

GUÍA No. 2 TRABAJO COLABORATIVO Lina María Guevara Guerrero – 399435 INTEGRANTES

Sara Lucia Ramírez Herrera – 399372 Juan Sebatían Hoyos Vásquez – 380912 Angie Victoria Robles - 398126

PROFESIÓN

Estudiantes TRABAJO COLABORATIVO

Recoger seis aportes,

1. El emotivismo: Se trata de aquellas experiencias honestas

teniendo en cuenta los

que no pertenecen a la razón sino al sentimiento y a las

presentados por cada

cualidades que las personas despiertan en otras personas.

participante en el ejercicio personal, donde se evidencien las relaciones y las diferencias entre el

2. La falacia naturalista: Es aquella que no explica lo que es, sino que ordena lo que se debe ser, es decir pasar del ámbito del ser a realizar el del deber ser. 3. Sentimiento moral: es aquel donde yace la moral, son

vídeo de “La decisión de

aquellos sentimientos que nacen en las personas a la hora

Anne" y el texto de David Hume.

de recibir acciones o percibirlas, el cual brinda la humanidad ya sea positivo o negativo por medio de acciones. 4. Simpatía: Son aquellas emociones que las personas despiertan por las demás personas, de crear relaciones y despertarlas por otro ser ya sean de forma positivas o negativas como por ejemplo las desgracias ajenas como lo son la solidaridad y compasión. 5. Subjetividad: Se divide en dos esferas que son: a. La esfera de la razón: es la base del conocimiento, nos guía para alcanzar nuestras acciones, muestra la naturaleza tal y como es, nos muestra y nos guía frente a toda falsedad y veracidad.

b. La esfera del gusto: es la experiencia moral y estética de las personas, nos proporciona los sentimientos y algunas acciones que crean los sentimientos, cree en la belleza y exagera la naturaleza. 6. Moral: realizar el bien o el mal teniendo en cuenta frente a quien o para quien medir la moral.

2

A partir del texto "Reseña de 'Ética como amor propio" de Fernando

1. En este texto Savater nos difunde el concepto de amor propio como una ética para vivir en sociedad, donde se opone a la ética altruista a la que estamos acostumbrados a

Savater", presentar cinco

vivir donde muchas veces centramos nuestra moral

argumentos debatidos en

procurando actuar de manera que las demás personas se

el vídeo: "El Método (1)-

sientan bien.

Ética Empresarial” (Debe

2. El autor propone que debemos autoafirmarnos a nosotros

evidenciar los aportes

mismos, de tal manera que para antes de actuar en

expuestos por cada uno en el trabajo personal).

sociedad debemos vincular nuestros intereses y no renunciar a ellos ni sustituirlos por los intereses de otros. 3. Que debemos entender primero mi ser para después compartirlo con la sociedad. Dando lo mejor de uno y siendo autentico con su ser. 4. Se centra en el que hacer individual en los diferent5es momentos donde nos encontramos expuestos. 5. Ve el amor propio como la mejor manera de desarrollarse moralmente en una sociedad, puesto que ella está vinculada a nuestros intereses más apasionantes y esa es la fuerza del individuo y lo que más le concierne para ser como es. 6. El escritor Fernando Savater, dice que la ética es muy útil para la supervivencia, es decir una persona que constantemente está enfrentándose a los demás, desafiándoles, haciéndoles malas jugarretas, está

2

perjudicándose a sí mismo, al final nadie le ayudará. Lo que tenemos los humanos, dice él, es la libertad, una condición obligada, es la capacidad para elegir comportamientos, mientras que los animales están programados por naturaleza o por evolución para hacer determinadas cosas; La libertad es intentar cosas para lograrlas y se requieren motivos y necesidades para lograrlas. La ética es preguntarse qué es lo que queremos realmente en la vida, cómo podemos vivir mejor, sin buscar lujos, cosas extrañas o sofisticadas. 7. Por otra parte, la felicidad, a su opinión, implica vulnerabilidad, que nada ni nadie puede alterar mi felicidad, mientras que la alegría es un estado, es algo más humano. Y asegura que, por más adelantos de tecnología, nuestras obligaciones con otros seres humanos no cambian. 8. Teniendo como fondo que el ideal del amor propio nunca es el objetivo, sino una orientación que define al individuo a través del hacer presenta a la virtud como un ejercicio, una forma de comunicación en la búsqueda del propio perfeccionamiento y nunca como adecuación a una norma. 9. Sobre la paz Savater habla de la paz de Colombia y sugiere pensar políticamente mejor que los demás. hay que reflexionar y que lo que surja sea de su leal entender. Queremos la paz, pero la paz no puede ser solo la ausencia de violencia, sino que debe ser presencia y vigencia de la Constitución. 10. ético a través de la historia y logra impresionar con un cuadro en el que destaca el individuo como origen y término, principio y fin de su actuar en y sobre el mundo.

2

11. Savater nos habla sobre el amor como la ética, es decir como se refleja la solución de los problemas humanos frente a la sociedad, el amor se debe representar de tal manera que sea de uno para uno. 12. Nos enseña que juzgar es el mayor enemigo de la sociedad. 13. La envidia y la ambición son razones para juzgar, por ejemplo: los compañeros juzgaron lo que realizo David por denunciar a la empresa que estaba contaminando al país, aunque para unos fue el héroe del año, para los otros fue un traidor, 14. Actuar con amor para salvar a quienes los necesitan, pero las personas no lo piensan así es aquí donde Savater entra para demostrar que frente a la ética está el amor. 15. Amarnos los unos a los otros y respetar a los demás es el campo motivacional para ser persona y un gran líder. 16. El amor propio consiste en la autoafirmación del

propio ser y anhelo de excelencia y perfección o la tradición humanista tan olvidada en nuestra cultura actual. 17. El planteamiento humanista es considerar al

hombre como única base real de los valores que han de regir las acciones y las instituciones humanas, estos criterios de evaluación son inventados por la imaginación, descubiertos por la ciencia, convenidos por la sociedad y queridos e impuestos por la creadora voluntad de los hombres.

2

18. La ética del amor propio es que rechaza toda

norma procedente de entidades supuestamente superiores, y enaltece la libertad del individuo. 19. Ofrece un conjunto de tesis sobre las drogas tema

de gran actualidad mundial que pueden resumirse en nuestra cultura. 20. Posibilidad de que cada persona guie su camino y

cree conciencia de lo que esté haciendo esto es lo que nos indica Savater nos indica que hacer el mal o el bien es decisión de cada persona e incluso los humanos toman la iniciativa.

Exponer cinco ideas generales del texto "Martha Nussbaum: Emociones, Mente y Cuerpo".

1. La relación que hay entre el video y la lectura es que Martha Nussbaum se basa en un contexto de emociones y comprensión de las personas tal es el caso de Clara Barton creció y se educó al lado de una familia voluntaria, con fe y ganas de colaborar al más y menos necesitado sin esperar nada a cambio. 2. La vulnerabilidad, la dignidad humana comprendiendo que todo lo que se hace trae consecuencia ya sean buenas o malas, Clara Barton lo ejemplifico a la hora de salir de américa y triunfar ayudando a los militares no solo quienes estaban en términos regulares, sino aquellos que estaban a la hora de la guerra en el sufrimiento más fuerte, en el campo de batalla donde no se sabía si tenían salvación o no, es allí donde la dignidad humana se comparte y se sufre por los demás y se siente por los demás.

2

3. La tradición, el compromiso ciudadano el valor que carga ayudar a las personas no se compara con lo que la señorita Clara Barton realizo por estas personas tanto que fue ella la líder de la cruz roja de ayudar sin recibir nada a cambio por la patria, por el respeto y la virtud de las personas eso lo hizo ella y Martha Nussbaum lo confirma en su escrito y lo define así “La comprensión de una vida humana” ambas se llevaban de la mano y luchaban por una sola razón, una de forma filosófica y la otra de forma presencial. 4. Sus emociones estaban dotadas de inteligencia y razón y desde allí interpretaba y valoraba lo bueno y lo malo, lo favorable y lo no favorable. 5. La manera de actuar de esta dama es muy semejante a lo que la filósofa expone, puesto que actúo respecto a sus emociones desde su conocimiento, por lo cual interpretaba todas esas situaciones donde estaba inmersa y siempre sus actitudes iban ligadas a ayudar a su prójimo.

Situación problemática Aquí se señala la situación problemática desde el ámbito ético a nivel organizacionalempresarial. Propuesta presentada en el análisis del problema (guía anterior No. 1). Qué

En la empresa Pronavicola S.A se han venido presentando discordias en el ambiente laboral se propone crear ambientes positivos desde el mando más alto teniendo en cuenta que la empresa no solo lo conforman los propios trabajadores sino también el espacio de trabajo es de gran importancia, mejorar el ambiente labora contribuye a un mejor desempeño general de la empresa.

2

Cómo

Se propone actividades grupales en los que los trabajadores puedan tener distracción y se les facilite una buena comunicación entre compañeros, mejorando la relación entre los mismos, evitando la exclusión de compañeros y climas laborales pesados. Se debe fomentar el trato igual entre los trabajadores evitando el rompimiento de las relaciones laborales favoreciendo el ambiente laboral en todos los niveles de la organización.

Recursos

Para llevar a cabo esta propuesta se van a necesitar tanto el personal de la empresa como recursos humanos, recursos multimedia como video beam, computadores, parlantes, para reproducir todos los medios digitales en las distintas actividades y en cuanto a elementos materiales se requieran como papel, lápices, lapiceros para desarrollar actividades de interacción entre los integrantes de la empresa.

Reflexión

La información compartida en clases nos brinda las bases para conocer las distintas estrategias que se pueden emplear para dar soluciones a distintos aspectos al interior de la empresa como en este caso el clima organizacional y las relaciones entre compañeros de trabajo, esto nos permite adquirir conocimientos para afrontar de una mejor manera todos los inconvenientes de este tipo que podamos enfrentar en nuestra vida profesional.

Devolución Metacognitiva

Reflexión en la que describan las limitaciones y fortalezas asociadas a la propuesta de solución del problema

2

En las fortalezas observamos que, en un ambiente cómodo, la ausencia de tensiones facilitara la comunicación y la relación entre los miembros de la empresa, la reducción del miedo y el aumento de la seguridad en uno mismo y en el equipo, en cuanto a los riesgos esta la alta rotación, baja productividad, dificultades en las comunicaciones y conflictos, de presentar esto es recomendable que los cargos superiores se realicen cambios, para romper con la rutina y acabar con el mal clima laboral.

2

Webgrafía •

https://isabelblasco.files.wordpress.com/2011/02/eticahume.pdf



https://www.youtube.com/watch?v=3kLu9bMRi2s&feature=youtu.be



https://www.youtube.com/watch?v=vKmgJ6_WOkU&index=2&list=PLC36B9F137E50 C303



http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700718



http://institucional.us.es/revistas/themata/46/art_56.pdf



http://www.redalyc.org/pdf/675/67540057012.pdf



http://www.mujeresenlahistoria.com/2012/09/la-dama-de-la-cruz-roja-clara-barton.html

2...


Similar Free PDFs