Consulta Inicial EMPRENDIMIENTO- Bases para entender el emprendimiento PDF

Title Consulta Inicial EMPRENDIMIENTO- Bases para entender el emprendimiento
Course Creatividad y Emprendimiento
Institution Universidad de La Salle Colombia
Pages 4
File Size 151.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 159

Summary

Este documento incluye información básica consultada para entender cómo funciona el emprendimiento y familiarizarse más con conceptos claves acerca de éste tema....


Description

10 DE FEBRERO DE 2022

CONSULTA INICIAL EMPRENDIMIENTO- GRUPO 4 LUNA VALENTINA MARTÍNEZ RESTREPO ESTUDIANTE DE FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL-PRIMER SEMESTRE Universidad de La Salle- 2022

DESARROLLO DEL TALLER 1. Concepto de liderazgo El liderazgo es el arte de motivar, comandar y conducir a personas. También se considera como un conjunto de habilidades que sirven para influenciar en la manera de pensar o de actuar de otras personas. Por otra parte, el liderazgo empresarial es el que ejercen los líderes que forman parte de una empresa y tienen un grupo de personas a cargo. Es un rol fundamental que se centra en el cumplimiento de los objetivos a corto y largo plazo.

Otras definiciones de liderazgo 

Richard L. Daft define en su libro “La experiencia del liderazgo “al liderazgo como una relación de influencia entre un líder y sus seguidores en la que se pretende generar un cambio y llegar a resultados reales que reflejen los propósitos compartidos. Los elementos de esta relación son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores.



En la Administración de empresas el liderazgo es la acción de llevar a cabo una actividad (como un proyecto) de forma eficaz y eficiente dentro de una organización. Fuentes:- https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz7KXgn422x - https://www.significados.com/liderazgo/

2. Referenciar un Líder mundial de su preferencia señalando que actividad realiza, él porque es un Líder en su concepto, que ha logrado y qué características tiene que lo hace líder. -Líder mundial: Juan Fermín Rodríguez. Hace 10 años, el guatemalteco Juan Fermín Rodríguez, entonces de 28 años, decidió renunciar a su trabajo en una multinacional para intentar hacer realidad un sueño: crear un emprendimiento que ayudara al medio ambiente e impactar positivamente en la vida de otros. Investigando, dio con un dato que lo alarmó: que cerca de un quinto de la población mundial no cuenta con energía eléctrica y que son justamente estas comunidades sin acceso las que mayores dificultades tienen para su desarrollo social, económico y educativo. -Actividad que realiza: En dirección de las ideas anteriores, fue así como en 2013 se lanzó una startup que propone una idea absolutamente novedosa: ofrecer energía por medio de paneles solares con una modalidad prepago, similar a la que usan muchas empresas de telefonía celular. De esta forma, las personas que no tienen acceso a las redes eléctricas pueden utilizar

la energía solar, sin tener que comprar el costoso equipo ni tener que pagar por su instalación y mantenimiento. Solo pagan por su consumo. Fuentes: -https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57195626 -https://concriterio.gt/la-historia-de-kingo-la-empresa-guatemalteca-que-llevaelectricidad-a-los-lugares-mas-lejanos/ -¿Por qué es un líder según mi concepto? Formalmente Juan Rodríguez puede ser distinguido como un líder, porque adquirió la responsabilidad de crear y organizar un grupo. Distribuyendo los cargos que eran requeridos para obtener el producto (objeto por el que trabajan) en dicho equipo. Para ello, también debió tomar una serie de decisiones que estuvieran encaminadas a cumplir el objetivo por el que trabaja todo el equipo. De tal manera que, cumpliera el propósito exacto por el cual se decidió diseñarlo; que para éste caso serían los paneles solares manejados desde un móvil. En otra instancia, también puede ser distinguido como un líder debido a que ha generado un plan para el cumplimiento de metas a corto, mediano y largo plazo con su empresa: “El proyecto piloto incluyó a solo 50 familias, pero funcionó tan bien que para 2019 el servicio ya alcanzaba a 55.000 hogares en Guatemala e incluso se había extendido a Colombia”. – www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57195626-. Lo cual lo convierte en un líder empresarial, encargado de monitorear las actividades de su organización en pro de un avance constante.

3. Referenciar el/la líder de su familia, señalando que actividad realiza, él porque es un Líder en su concepto, que ha logrado y qué características tiene que lo hace líder. -Líder de mi familia: Anderson Restrepo (primo). -Actividad que realiza: Comercio vehicular híbrido por cuotas  ¿En qué consiste? Crear y adecuar distintas posibilidades de pago para cada cliente para la compra de vehículos híbridos de acuerdo a la disposición económica de cada uno.  ¿Cómo surgió la idea? Al momento de observar que las personas estaban interesadas en adquirir un vehículo que sea sostenible con el medio ambiente (híbrido) a unas cuotas asequibles, surge la idea de gestionar unas condiciones más favorables para la

compra de éstos. Es por ello que, se diseña un plan para cada tipo de cliente, que tenga en cuenta los puntos pertinentes bajo los cuales se puede y debe realizar la compra, según sea el caso. -¿Por qué es un líder según mi concepto?: Porque cuenta con las capacidades de gestionar y organizar unas tareas que lo llevan a cumplir con las metas en los diferentes plazos planteados en el negocio de comercio vehicular. Entre otras razones, porque adopta una postura que involucra la toma de decisiones de común acuerdo entre las dos partes (el vendedor y el cliente). Dichas características, lo convierten en un líder empresarial. -¿Qué ha logrado?: Ha conseguido posicionarse como un buen vendedor de vehículos a través de su trabajo hecho en los últimos 3 años. De tal manera que, varias personas que desean vender o comprar vehículos híbridos, lo contactan para que les brinde las asesorías necesarias. Esto a su vez, le ha permitido especializarse más en el campo de comercio vehicular e ir gestionando más ventas con mayor satisfacción. -Características que lo convierten en líder: *Tiene en cuenta los diferentes puntos de vista. *Mejora la productividad de su empresa y/o negocio. *Toma las decisiones y establece el camino a seguir, trabajando en base a los resultados de las ventas. -Fuente: https://concepto.de/liderazgo-2/#ixzz7KY3z5F8A 4. ¿Qué tipo de líder quiere ser usted? De acuerdo al rol en el que se involucre mi liderazgo, optaría por diferentes posturas según sea el caso. Si la situación se remite a una idea de negocio, me desempeñaría como una líder transaccional, que busca fomentar el cumplimiento de las tareas de los miembros del equipo. Por otra parte, también me destacaría por ejercer un liderazgo transformacional; que motive a los seguidores y al equipo de trabajo para materializar los cambios o metas planteadas en la organización. Finalmente, también promovería un liderazgo auténtico, para equilibrar las opiniones que existan con respecto a la gestión del negocio y las demás variables que competen al grupo de trabajo y a la empresa en general....


Similar Free PDFs