Coordenadas UTM Y GPS PDF

Title Coordenadas UTM Y GPS
Author Gi Gomes
Course Construcción De Instalaciones Petroleras
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 5
File Size 157.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 160

Summary

Download Coordenadas UTM Y GPS PDF


Description

COORDENADAS UTM Y GPS GIOVANA DE SOUSA GOMES | SEMINARIO | 17/AGOSTO/2018

COORDENADAS UTM UTM- Universal Transversa de Mercator es un Sistema de coordenadas basado en el plano cartesiano (eje x,y) y usa el metro (m) como unidad para medir distancias y determinar la posición de un objeto. Fue creado por la "National Geospatial Intelligence Agency"y es una manera rápida y eficiente de encontrar localizaciones en un mapa. Diferentemente de las COrdenadas Geográficas (o Geodésicas), el sistema UTM, no acompana la curvatura de la Tierra y por esos sus pres de cordenadas también son llamados Coordenadas Planas. Los husos del sistema UTM indican en que parte del globo las cordenadas obtenidas se aplica, una vez que el mismo par de cordenadas puede repetirse en los 60 diferentes husos. La

imagen

representa

uno

de

esos

husos,

con

la

línea

horizontal

representando el Ecuador y la vertical, el Meridiano Central del Huso UTM.

El sistema UTM es dividido en 60 husos de 6 grados de amplitud en longitud. Cada huso también es llamado Zona UTM que es numerada, iniciando en "1"

PAGE 1

de izquierda a derecha en relación a la longitud 180 grados oeste. Se puede identificar también el huso a partir de su Meridiano Central que queda extremadamente en el centro del huso. En el hemisferio norte el sistema difiere apenas en la coordenada Norte, y tiene el valor de 0.00m en el Ecuador, creciendo hacia el Norte. Las coordenadas UTM definen posiciones bidimensionales y horizontales. Otra característica del sistema Mercator es que no hay coordenadas negativas y apenas dos ejes: E(x) y N(y), indicando, respectivamente, Longitud y Latitud. En el hemisferio Sur, las distancias del eje N(y) inician en 10.000.00 en la línea del ecuador y decrecen para el sur hasta 0: mientras en el eje E(x) comienza en 500.000 aumentando para el Leste y decreciendo para el Oeste. En el hemisferio norte, las coordenadas del eje E(x) se comportan de la misma manera, mientras que las del eje N(y), tienen su origen en el Ecuador y aumentan para el norte. En el exterior, algunos softwares consideran el hemisferio Sur como la continuación del Norte extendiendo el sistema de coordenadas para el sur negativamente como en un eje cartesiano. Las Zonas UTM poseen identificadores para regiones de 8 grados al norte y al sur de Ecuador. Iniciando en 80 grados sur y siguiendo para el norte, 20 franjas son identificadas con las letras de C hasta X, omitiendo I y O. Estas franjas poseen el tamaño de 8 grados en latitud exceptuando la X que posee 12 grados (entre72-84N).

PAGE 2

COORDENADAS GPS El Sistema de Posicionamiento Global, comúnmente conocido como GPS o Geoposicionamiento por Satélite es un sistema de navegación por satélite que proporciona a un aparato receptor móvil su posición, así como la información de hora, sobre todas y cualquier condición atmosférica, a cualquier momento y en cualquier lugar de la Tierra, desde que el receptor se encuentre en el campo de visión de cuatro satélites GPS. El desarrollo del GPS comenzó en 1957 com el lanzamiento del primer satélite por Rusia. En 1960 el Departamento de defensa americano ya tenia un sistema con informaciones sobre cualquier parte del planeta, con ubicación y clima, a cualquier hora del día, de gran importancia para uso militar. El sistema fue considerado operacional en 1995.

Se basa en una

constelación de 24 satélites y puesto en orbita de manera que por lo menos 4 de ellos sean visibles de cualquier punto de la Tierra, a cada momento. Los satélites trabajan en conjunto con estaciones de observación terrestres.

El GPS tiene aplicaciones obvias en la aviación general y comercial y en la navegación marítima. Cualquier persona que quiera saber su posición, encontrar su camino para determinado lugar, conocer la velocidad y dirección de su desplazamiento puede beneficiarse con el sistema. El GPS determina las coordenadas geográficas del lugar, y esas son un sistema de paralelos y meridianos, medidos en grados: latitud, en el caso de los paralelos y longitud, en el caso de los meridianos.

El paralelo principal es la línea del Ecuador, que posee latitud 0 0 y divide el globo terrestre en dos hemisferios: Norte y Sur. Así, latitud es la distancia en

PAGE 3

grados de cualquier punto de la superficie terrestre en relación a la línea del Ecuador. La latitud puede ser Norte o Sur y va de 00 hasta 900. El Meridiano de Greenwich, por convención, fue establecido como meridiano principal. Ese meridiano (00) o su antimeridiano (1800 ) dividen el globo terrestre en dos hemisferios: Leste ( oriental) u Oeste( occidental). Así la longitud es la distancia en grados de cualquier punto de la Tierra en relación al meridiano de Greenwich. La longitud puede ser Este (E) u Oeste (O) y va de 00 a 1800. La intersección de un paralelo con un meridiano indica la coordenada geográfica de un punto, que permite a partir de su latitud y longitud ubicar cualquier lugar en la superficie terrestre. EJEMPLOS: Madrid Latitud 40º 25' 12,3168" (N) Longitud 3º 41' 19,7160" (O) Curitiba Latitud 25º 25' 27.943" (S) Longitud 49º 15' 55.374" (O)

BIBLIOGRAFÍA



Infoescola



www.historiadetudo.com/gps.html



http://www.hortibrasil.org.br/index.php/137-produto-emordem/1047-gps-e-coordenadas-geograficas



http://wiki.urca.br/dcc/lib/exe/fetch.php?media=sistemacoordenadas.pdf

PAGE 4...


Similar Free PDFs