Costumbres COMO Normas DE Grupo PDF

Title Costumbres COMO Normas DE Grupo
Course Fundamentos del Derecho
Institution Universidad Autónoma de Coahuila
Pages 5
File Size 172.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 148

Summary

Ensayo sobre como las costumbres pueden y en muchos casos llegan a convertirse en normas para la sociedad y en muchos casos evolucionan hasta convertirse en leyes. ...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

LAS COSTUMBRES COMO NORMAS DE GRUPO

Equipo 2 Oscar Lozoya Robles

Saltillo, Coahuila 20 de Octubre de 2015

“Las costumbres de una sociedad son normas surgidas de la interacción social y heredadas de generación en generación.” (Merril, 1978). Esto nos da a entender que las costumbres tienen su origen en las interacciones sociales y con el tiempo se van transmitiendo y modificando.

Las costumbres son la agrupación de tipos de comportamientos esperados que surgen para enfrentar las situaciones que se reiteran en la interacción social. Por ejemplo las formas de comer y beber, detalles del vestido, saludo y despedida, ceremonias y rituales de

1

comportamiento, cortes y forma de portarse en los negocios e instituciones como la iglesia, familia y escuela.

“Son como productos de fuerzas naturales que los hombres ponen en marcha inconscientemente… y que se transmiten por tradición sin excepción a variación, aunque se modifique para hacer frente a nuevas circunstancias, por los mismos métodos limitados y sin reflexión o propósito racional.” (Merril, 1988). Las costumbres se van creando de manera natural por los hombres derivadas de sus hábitos sociales, éstas se van instruyendo para confrontar diferentes problemas.

Observamos como la sociedad es regida por estas normas sociales que son derivadas de las costumbres. Por ejemplo vemos como el modo adecuado de comer en una mesa se ha convertido en una norma derivada de una costumbre. El usar esta costumbre de comer adecuadamente se considera obligatorio para ser juzgado como una persona con modales. También podemos notar como la costumbre de vestirse de etiqueta en eventos formales se ha convertido en una norma pues si vas mal vestido no se te permitirá la entrada y las demás personas te juzgaran. Las costumbres están en la tensión de mejora, esto se refiere en la relación con la mayor eficacia para conseguir los propósitos del grupo. Las costumbres incompatibles con estos propósitos tienden a desaparecer, aunque suceda después de haber perdido su utilidad funcional.

Las costumbres subsisten porque son antiguas, conocidas y fáciles, pero no quiere decir 2

que no cambiarán nunca. Pero están sometidas a otra tendencia general, la llamada tensión de coherencia, esto se refiere a que las costumbres se desarrollan unas con otras y por lo tanto, proporcionan cohesión interna en la sociedad.

En conclusión, la sociedad tiene ciertas costumbres que se vuelven normas en específicos grupos. Surgen de la interacción social, se transmiten de generación en generación, y subsisten porque son fáciles y antiguas, aunque pueden estar sometidas a grandes cambios por como la sociedad va evolucionando. Estas costumbres que se vuelven normas contribuyen a que el comportamiento humano sea previsible, es decir que la sociedad las cumple, y espera que los demás también las cumplan.

Bibliografía 

Merril, F. (1978). Introducción a la Sociología. Sociedad y cultura, Madrid, España: Aguilar.

3

4...


Similar Free PDFs