Jerarquia DE Normas - JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS PDF

Title Jerarquia DE Normas - JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS
Author M̐̈h̐̈q̐̈ Y̴e̴s̴i̴c̴a̴
Course DERECHO
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 647.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 166

Summary

JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS- JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS - JERARQUIA DE NORMAS. }}- JERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE NORMASJERARQUIA DE...


Description

CONCEPTO

JE JERA RA RAR RQUIA D DE EN NO ORM RMAS AS DE UN GOBIE BIER RNO NACIO ION NAL

Es la ley fundamental sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas del país. Asimismo, determina la estructura y organización del Estado peruano.

CONSTIT UCIÓN

Son acuerdos celebrados por el Perú con otro u otros estados, establecen derechos y obligaciones entre los estados. Es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la autoridad competente de un territorio. 1. Sirven para instaurar el marco normativo de instituciones del estado. Para su aprobación se requiere de mayoría calificada del congreso 2. Son normas que regulan aspectos de carácter general o especifico, las cuales se dictan por el Congreso. 3. Se expiden con una finalidad específica del Congreso, y por sus características especiales tienen fuerza de ley.

Es una norma jurídica con rango de ley, emanada del poder ejecutivo en virtud de delegación expresa efectuada por el poder legislativo. Norma de carácter general que reglamenta normas con rango de ley o regula la actividad sectorial funcional o multisectorial funcional a nivel nacional. Decisión de carácter específico rubricada por el Presidente de la República y refrendada por uno o más Ministros a cuyo ámbito de competencia correspondan y se publica en los casos que lo disponga la ley cuando son de naturaleza normativa.

La Constitución Política del Perú de 1993 es la que actualmente se encuentra vigente. De sus principios contenidos se desprenden todas las leyes de la República. La Constitución prima sobre toda ley, sus normas son inviolables y de cumplimiento obligatorio para todos los peruanos.

TRATADO S

El presidente de la república es la persona facultada para celebrar los tratados y constituyen reglas de Derecho Internacional e ingresan al Ordenamiento Jurídico Interno por una ley de ratificación.

LEY: 1.ORGANICAS 2.ORDINARIAS 3.RESOLUCIONES LEGISLATIVAS

4. REGLAMENTO DE CONGRESO 5. DECRETO DE URGENCIA

DECRETOS LEGISLATIVAS

DECRETOS SUPREMOS

RESOLUCIONES SUPREMAS

Son normas de carácter específico aprobadas por un Ministro de Estado

RESOLUCIONES MINISTERIALES

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel respectivo

RESOLUCIONES DIRECTORALES

Son actos que se expresan situaciones adoptadas por el funcionamiento del nivel respectivo.

RESOLUCIONES DE ALCALDÍA, Este tipo de dispositivos legales aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo.

¿PARA QUE NOS SIRVE?

RESOLUCIONES JEFATURALES

OTRAS RESOLUCIONES

Tiene como fin permitir o prohibir alguna acción de los individuos con el objetivo de regular las conductas humanas y lograr una convivencia armoniosa dentro de una sociedad. 4. Precisa las funciones del Congreso y de la Comisión Permanente, define su organización y funcionamiento, establece los derechos y deberes de los Congresistas y regula los procedimientos parlamentarios. 5. Es una norma jurídica que tiene "fuerza de ley", pero no es una ley formal y sólo se dicta por expresa permisión constitución al como "medida extraordinaria" o excepcional Para la elaboración de textos articulados, habiendo aprobado previamente el Congreso o Parlamento, una Ley de Bases o Ley Delegatoria que sirve como marco de referencia y límite. Para la elaboración de textos refundidos de diversas leyes, favoreciendo la compilación en un sólo cuerpo legal de distintas normas jurídicas dispersas. Estos decretos ley permiten que el Gobierno tome decisiones urgentes, con procedimientos rápidos y sin pérdida de tiempo. Un ejemplo de resolución suprema en Perú tuvo lugar en diciembre de 2010, cuando el presidente Alan García Pérez aprobó el consolidado de las mejoras efectuadas por las entidades del Poder Ejecutivo en el periodo septiembre diciembre de dicho año Es respecto de las políticas nacionales y sectoriales a su cargo, entre otros. Es expedida por los Directores administrativos en función a las atribuciones que señala las respectivas leyes orgánicas del sector y reglamento de organización y funciones. Es expedida por los Jefes administrativos en función a las atribuciones que señala las respectivas leyes orgánicas del sector y reglamento de organización y funciones. RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA, Ejemplo: Asignan cargos a Gerentes Públicos en la Superintendencia

CONCEPTO

JE JERA RA RAR RQU QUIIA D DE EN NO ORM RMAS AS DE UN GOBIE BIER RNO REGIO GION NAL

normas con rango de ley, no se encuentran subordinadas a las leyes nacionales del Estado, es decir que al otorgarse competencia a los Gobiernos Regionales, respecto de determinadas materias, se entiende que contienen normas implícitas de su competencia para reglamentar la norma legal.

son documentos que contienen un conjunto específico de compromisos suscritos por los actores políticos que postulan al gobierno regional

Establecen normas reglamentarias para la ejecución de las ordenanzas regionales, sancionan los procedimientos necesarios para la administración regional.

Norman asuntos de carácter administrativo. Se expiden en segunda y última instancia administrativa.

Es un acto administrativo y por lo tanto, una manifestación de la voluntad de la administración

Es el órgano ejecutivo del Gobierno Regional

Ejerce las funciones administrativas del gobierno regional.

Ordenanzas Regionales

a través del Consejo Regional pueden emitir ordenanzas regionales y acuerdos del Consejo Regional, por otro lado, a través de la Presidencia Regional puede emitir decretos regionales y resoluciones regionales.

Acuerdos del consejo regional

Decretos Regionales

Resoluciones Regionales

Ejecutiva Regional

Gerencia General Regional

Gerencia Regional

¿PARA QUE NOS SIRVE?

Expresan la decisión de este órgano sobre asuntos internos del consejo regional, de interés publico, ciudadano e institucional.

resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés ciudadano, y son aprobados y suscritos por la presidencia regional, con acuerdo del directorio de gerencias regionales.

Según su emisor se clasifican en: ejecutiva regional (por el presidente regional), gerencial general regional (por el gerente general regional) y gerencial regional (por los gerentes regionales).

a través de ella se toman aquellas decisiones que las normas jurídicas exigen que se plasmen en actos de esta naturaleza.

responsable de coordinar, dirigir, controlar y supervisar a las Gerencias Regionales y órganos desconcentrados, según corresponda, en las materias de su competencia.

Los gerentes regionales son responsables legal y administrativamente por los actos que ejecutan en el ejercicio de sus funciones y por los que suscriben junto con el presidente regional.

CONCEPTO

JE JERA RA RAR RQU QUIIA D DE EN NO ORM RMAS AS DE UN GOBIE BIER RNO LOC OCA AL

son las normas generales que regulan la organización, administración o prestación de los servicios públicos locales, el cumplimiento de las funciones generales o especificas de las Municipalidades o establecen las limitaciones y modalidades a la propiedad privada.

Son decisiones que toma el concejo, referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional.

El Concejo Municipal ejerce sus funciones de gobierno mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos.

Las resoluciones de Alcaldía es un fallo dictado por el Alcalde Provincial, este fallo produce efectos administrativos.

establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal.

Se entiende al proceso de toma de decisiones administrativas o la capacidad que tiene un gerente/directivo para resolver las dificultades.

Son herramientas administrativas de ejecución para el desarrollo de acciones.

Las ordenanzas municipales

Son promulgadas por el Alcalde/alcaldesa municipal en un plazo no mayor a 10 días calendarios siguientes a su recepción, en caso de no ser observada por esta autoridad. Si el alcalde/alcaldesa municipal no la hubiera promulgado en el plazo antes señalado, se produce el silencio administrativo positivo, que dará lugar a que el Concejo Municipal promulgue dicha ordenanza municipal.

Acuerdo de consejo

Resoluciones de consejo

Resoluciones de alcaldía

Decretos de alcaldía

Resoluciones de gerencia

directiva

¿PARA QUE NOS SIRVE?

siendo el Concejo Municipal un órgano de gobierno que ejerce sus funciones de gobierno mediante Ordenanzas (ya analizadas) y mediante acuerdos, siempre que estos estén referidos a casos específicos de interés público (de toda la comunidad, incluyendo los que no pertenecen a la jurisdicción del distrito, incluso de la comunidad nacional o internacional), vecinal (de interés de los vecinos locales de la jurisdicción del gobierno local) o institucional (de la municipalidad).

Los asuntos administrativos concernientes a su organización interna, los resuelven a través de Resoluciones de Concejo.

son normas de gestión administrativa del Concejo municipal y de cumplimiento obligatorio y se aprobarán por mayoría absoluta de los concejales presentes.

resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal.

son disposiciones de orden interno y administrativo de cumplimiento obligatorio, emitidas por el concejo municipal.

funciones administrativas vinculantes con la normativa en políticas y disposiciones legales y municipales...


Similar Free PDFs