Creación de Marvel y su actualidad PDF

Title Creación de Marvel y su actualidad
Author Brigith Gutierrez
Course Nombre De La Asignatura
Institution Universidad Católica de Colombia
Pages 3
File Size 80.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 148

Summary

Un breve resumen de la creación de Marvel y lo que es hoy en la actualidad, tras la partida de Stan Lee y el legado que dejo en la compañia...


Description

Resumen: Creación de Marvel Marvel Comics fue fundada por Martin Goodman en 1939 y ha experimentado constantes cambios de nombre, originalmente fue conocida como Red Circle Comics, Atlas Comics; aunque el nombre más popular (antes de Marvel Comics) era Timeline Comics, su primera publicación importante fue Marvel Comics # 1 (octubre de 1939), que, debido a esto, obtuvo su nombre actual. Durante los años 50, la compañía, como toda la industria del cómic americana, decayó fuertemente a consecuencia del final de la Segunda Guerra Mundial. A principios de los 60 la compañía intentó retornar al género de superhéroes que había sido revitalizado con gran éxito por DC Comics unos años antes. Stan Lee y Jack Kirby crearon entonces Los 4 Fantásticos inspirándose en los éxitos de DC Comics y en las historias de monstruos que Atlas publicaba. Este cómic fue un éxito absoluto lo cual ayudo a la compañía, que comenzó una larga lista de títulos, el más popular de ellos fue sin duda "The Amazing Spider-Man" creado por Lee y Steve Ditko. Pero en la siguiente década Marvel tuvo nuevamente una decaída, por lo cual la compañía se adaptó publicando nuevos títulos en géneros como el horror o la brujería. Marvel intentó adquirir DC, pero la compra no fructificó debido a que DC quería conservar los derechos de sus personajes más populares Superman y Batman, pero a finales de esta década se relanzó uno de los antiguos títulos de Marvel, X-Men constituyendo el mayor éxito de la compañía durante esta época. En 1990, la empresa obtuvo importantes beneficios en los comienzos de la década y todo el género del cómic se encontraba en auge tanto en Estados Unidos como en Europa. Las licencias concedidas por Marvel a diferentes estudios de cine permitieron revitalizar la compañía con éxitos como Spider-Man o X-Men. Artísticamente esta época estuvo caracterizada por las

numerosas series y crossovers, líneas argumentales alternativas y lanzamientos de miniseries con éxito diverso. Con el nuevo milenio, Marvel Comics escapó de la bancarrota y de nuevo comenzó a diversificar sus ofertas. El primer título de esta nueva era fue X-Force #119, esto trajo consigo nuevos formatos de impresión, tales como MAX, una línea dedicada para los lectores maduros, y Marvel Age, desarrollada para audiencias más jóvenes. Además de esto, está el altamente exitoso formato de Ultimate Marvel, el cual permitió a Marvel revitalizar a sus títulos con más ventas mediante la renovación de sus mayores héroes y villanos para que fueran accesibles a una nueva generación de lectores. Esta nueva versión se desarrolla en un universo que es paralelo al universo donde se desarrolla la "continuidad normal" de Marvel, permitiendo a los guionistas y dibujantes libertad para redefinir historias y caracteres de los personajes, de manera que todos estos cambios no afecten a la continuidad establecida. De esta manera ha podido captar una gran afluencia de nuevos lectores que no habían leído comics anteriormente, pero si estaban familiarizados con los personajes a través de las películas y las series de televisión. Algunos personajes e historias se han convertido en películas de franquicia, el gran exponente viene siendo las películas de los X-Men, empezada en 2000, y la serie de Spiderman, comenzada en 2002. En 2006, Marvel creó un crossover llamado "Civil War" estableciendo en el universo Marvel un registro de superhéroes, provocando un cisma político y ético entre los superhéroes. La compañía lanzó una iniciativa online a finales de 2007 llamada "Marvel Digital Comics Unlimited", un archivo digital de 2500 comics editados disponibles para su visualización, a través de una suscripción anual o mensual. Marvel permanece como una de las editoriales fundamentales del cómic mundial a pesar de la reducción del mercado norteamericano de cómics. La compañía adquiere enorme fuerza fuera de los círculos de historietas mediante las

adaptaciones al cine de personajes populares, como X-Men, Spider-Man, Blade, Hulk, The Punisher, Ghost Rider, Daredevil, Elektra, Iron-Man o Los 4 Fantásticos entre otros personajes. El 31 de agosto del 2009, la compañía Disney compró por 4.000 millones de dólares la editorial Marvel, y sus más de 5.000 personajes creados a lo largo de la editorial. Fuentes: -

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 1/7 | Stan Lee y Kirby [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=P9gPpXcEQ-8

-

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 2/7 | Nace la ERA MARVEL [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=4aw8jP-7JeU

-

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 3/7 | Aquellos maravillosos 70 [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ycMxdBpJoQM

-

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 4/7 | Los 80's ¡La mejor etapa de los cómics! [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=nQt0s-TxnuU

-

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 5/7 | Los FATÍDICOS 90's [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xS0sI-AEm4M

-

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 6/7 | Los 2000: Marvel y el CINE [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=4e93fM7qmyg

-

Strip Marvel. (2020). La HISTORIA de MARVEL 7/7 | Desde Iron Man a ENDGAME [Image]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=DhEYhK2e1Wk...


Similar Free PDFs